Inscríbete y participa en el 10mo Simposio Internacional de Diseño Sostenible

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La Facultad de Producción y Diseño invita a la comunidad Pascualina a participar, este 4 y 5 de noviembre de 2021, en el 10mo Simposio Internacional de Diseño Sostenible, evento de carácter académico que convoca a investigadores nacionales e internacionales con experiencia en arte, diseño y sociedad.

Este año estarán presentes ponentes internacionales de México, Holanda, Ecuador, España, Perú, Argentina y Estados Unidos. El Simposio se hará de manera virtual, a través de los canales institucionales YouTube, Facebook y Twitter y algunos talleres se desarrollarán de manera presencial.

Este 2021 celebramos los 10 años del evento, consolidando los aportes académicos que durante una década ha realizado el Simposio por y para  investigadores nacionales e internacionales con experiencia en arte, diseño y sociedad y a creativos en general, nuestro simposio internacional de diseño sostenible se ha fortalecido gracias a ustedes, como un espacio de divulgación y co-creación en el ámbito del Diseño Sostenible, ha impactado especialmente la forma de pensar el diseño, como actividad creativa con criterio ético para una mejor decisión a la hora de crear productos, que responde a las verdaderas necesidades de la sociedad cuyo compromiso es con el bienestar, la vida y con la conservación de los sistemas ecológicos del planeta; con énfasis en utilizar el diseño y los procesos de producción en torno a una economía circular.

Para esta versión, el Simposio adopta como ejes las temáticas de creación, materialidad y experiencia, entendiendo la importancia que desde lo proyectual del área del diseño se puede aportar a diferentes campos del conocimiento.

En este contexto, se propone:

Eje Temático - Creación

Uno de sus ejes centrales el concepto de Creación que busca dar visibilidad a aquellos proyectos donde se encuentra de manifiesto la capacidad de los seres humanos de crear objetos, teorías, obras artísticas, componentes tecnológicos, surgidos a partir del pensamiento crítico como parte de un proceso metodológico e investigativo, donde la gestión y la comunicación, buscan beneficios innovadores para la sociedad. En este eje se proponen, los siguientes temas:

  1. Industrias Creativas
  2. Industrias 4.0
  3. Estrategia de Diseño
  4. Metodologías proyectuales de diseño
  5. Investigación + Creación, Interdisciplinariedad y Diseño, Diseño holístico
  6. Pensamiento complejo
  7. Diseño disruptivo

Eje Temático - Materialidad

Este eje desde su concepción, pretende abordar aquellos desafíos que enfrenta el diseño en el ámbito de la materialidad, entendiendo ésta, como el resultado de los procesos donde la utilización de materiales, técnicas o tecnologías  alternativas promuevan el cuidado del medio ambiente y su impacto con el planeta, facilitando escenarios que le permiten a los individuos potencializar sus capacidades y generar propuestas sostenibles, con el objetivo de impactar de forma positiva la calidad de vida y bienestar de las comunidades. En este eje se proponen, entre otros, los siguientes temas:

  1. Materiales sostenibles
  2. Interdisciplinariedad y diseño
  3. Materialidad, técnica y forma
  4. Metodologías proyectuales
  5. Nuevas tecnologías
  6. Diseño circular

Eje Temático - Experiencia

La presente línea temática, pretende enfocarse en aquellos proyectos que tienen como base los procesos, donde el individuo da significado y comprende los productos derivados del diseño, a partir de la experiencia y del pensamiento crítico. En este eje, proponen los siguientes temas:

  1. Desarrollo Humano Sostenible
  2. Diseño Social
  3. Diseño Inclusivo
  4. Co-creación
  5. Diseño Colaborativo
  6. TICs / User experience (Experiencia de Usuario)
  7. Diseño Emocional
  8. Empresas B
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.