Laboratorio de Atmósferas Controladas y Refrigeración

Reseña

El Laboratorio de Atmósferas Controladas y Refrigeración surge de la necesidad, por parte de los profesores y estudiantes, de disponer de un espacio para el desarrollo de prácticas enfocadas al conocimiento de equipos, sistemas, procesos y ciclos de refrigeración. En el año 2015, se inauguró un nuevo espacio para el laboratorio con instalaciones idóneas para el desarrollo de las prácticas. Con el paso de los años se han incorporado y fabricado internamente equipos y máquinas acordes para las prácticas de sistemas de refrigeración modernos; como los cuartos fríos, equipos de aire acondicionado, celdas Peltier, bombas de calor, entre otros.

Misión

Fomentar las actividades de docencia e investigación en áreas como el estudio de componentes, ciclos de refrigeración y secado, el cálculo y diseño de sistemas de refrigeración, el mantenimiento de estos sistemas y el control y creación de ambientes atmosféricos controlados. Todo ello con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades de la industria que requiera este tipo de sistemas.

Perspectiva

En los próximos años, el Laboratorio de Atmósferas Controladas y Refrigeración será un creador constante de proyectos de investigaciones con temáticas relacionadas con los sistemas y procesos de refrigeración, la integración de los sistemas de refrigeración con las energías alternativas y procesos de secado industrial.

El laboratorio también creará espacios para ofertar servicios de extensión relacionados con refrigeración.

Descripción general

El Laboratorio de Atmósferas Controladas y Refrigeración está ubicado en el bloque 5, segundo piso, salón 201. Tiene un área de trabajo de 65 m² en el cual se desarrollan prácticas y actividades para un máximo de 20 personas. Adicionalmente, el laboratorio dispone de varios puestos de trabajo distribuidos de la siguiente manera.

Servicios

El laboratorio ofrece a sus usuarios los siguientes servicios:

Máquinas y equipos

CantidadEquipo
2Aire acondicionado Mini Split
1Banco de fallas de un sistema de refrigeración
1Celdas Peltier
2Cuarto frío
2Ductos de refrigeración
1Sistema de refrigeración híbrido solar
2Manómetros
1Mini Split portátil

Proyectos de investigación destacados

El Laboratorio de Atmósferas Controladas y Refrigeración ha trabajado en los siguientes proyectos de investigación de manera destacada:

Programas asociados

Los programas académicos sobre los cuales impacta el laboratorio son:

Elementos de seguridad

Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:

Observaciones

A través de la participación activa de estudiantes y profesores en las actividades del laboratorio, se han podido fabricar internamente, en la Institución, algunas de las máquinas y equipos con los que cuenta actualmente el laboratorio. Esto ha permitido su evolución.

Caracterización técnica

Ficha técnicaOperación técnicaDescripción operación técnica
  • Sistema de refrigeración híbrido solar.
  • Banco de fallas de un sistema de aire acondicionado.
  • Bomba de calor.
  • Cuartos fríos.
  • Celdas Peltier.
  • Ductos de refrigeración.
  • Chiller.
Medir y controlar variables del sistema de refrigeración.Por medio de los instrumentos de medición se logra determinar los valores de las variables principales (como pueden ser: temperatura, presión, caudal, voltaje, entre otras), para el proceso de refrigeración y así poder controlarlas.
Estudiar y conocer sistemas de refrigeración.Los módulos de refrigeración del laboratorio permiten conocer y estudiar los diferentes componentes, entendiendo así su funcionamiento.
Diseño de ciclos de refrigeración.El diseño constituye la definición del proceso, selección de componentes y cálculos para el óptimo funcionamiento de un sistema de refrigeración dependiendo de la aplicación.
Montaje de sistemas de refrigeración.El montaje consiste en aprender a ensamblar y montar los diferentes componentes del sistema de refrigeración.
Mantenimiento de sistemas de refrigeración.Se aprende sobre las actividades a realizar para mantener el funcionamiento óptimo de los sistemas de refrigeración.
Investigar la utilización de sistemas de regulación con la aplicación de energías alternativas.Se realizan diseños de sistemas de refrigeración que incluyan el uso y aplicación de energías alternativas.
Realizar diagnóstico de sistemas de refrigeración.Se procede a la identificación de posibles fallas en los sistemas de refrigeración, haciendo las pruebas en el banco de fallas del laboratorio.
Capacitación para manejo de sistemas de refrigeraciónSe capacita a externos para el uso, manejo y aplicación de refrigeración.
Asesoría para proyectos académicos.El laboratorio asesora proyectos académicos de estudiantes que estén relacionados con refrigeración.