ITM y la I.U. Pascual Bravo fueron premiadas con recursos para el intercambio de alumnos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas otorgó al ITM y a la I.U. Pascual Bravo un apoyo económico para financiar estudios a alumnos de pregrado de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, agricultura y ciencias sociales orientadas al posconflicto, entre Estados Unidos y Colombia.

Esto se logró a través de Nexo Global, un programa de Colciencias que busca fomentar el envío de estudiantes a otros países y la recepción de estudiantes de otras latitudes para intercambiar experiencias en torno a la investigación académica. En este caso Nexo Global hizo un convenio con Partners of America, para que a través de 100.000 Strong in the Americas, las instituciones de educación superior del país puedan acceder a apoyos que promuevan el intercambio de estudiantes.

La Agencia de Educación Superior de Medellín -Sapiencia- aportó a Nexo Global $120 millones para que de las cinco propuestas premiadas de Colombia, dos fueran para instituciones de educación superior de la capital de Antioquia.

Las propuestas de innovación para el concurso fueron presentadas por instituciones universitarias de Colombia y Estados Unidos. De esta manera, el ITM se postuló con la Universidad de Texas para desarrollar un programa conjunto de capacitación en investigación para estudiantes que siguen carreras de ingeniería en computación y eléctrica.

La. I.U. Pascual Bravo lo hizo a través del liderazgo del Tecnológico de Antioquia (proponentes principales) y la Universidad Estatal de Tennessee las cuales desarrollarán un programa para impulsar la participación estudiantil en la investigación en ingeniería y tecnología, tanto a nivel de pregrado como de doctorado. Ambas propuestas fueron premiadas con un apoyo económico por US$ 25.000 cada una.

“Para el sistema de educación superior de Medellín es muy importante el relacionamiento con personas de otros países, que permita enriquecernos y cooperar en la generación de conocimiento, fortaleciendo los procesos de investigación científica en las instituciones universitarias del Municipio”, expresó Miguel Silva Moyano, director de Sapiencia.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.