Inscripciones a la modalidad de prácticas profesionales 2026-1

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La modalidad de Prácticas Profesionales busca fortalecer competencias que le permitan al estudiante apropiarse de las problemáticas actuales en la sociedad y las organizaciones de nuestro medio.

La práctica está relacionada con la formación del estudiante y está concebida como un proceso de apropiación y desarrollo del conocimiento en torno a los objetivos tecnológicos, donde el estudiante identifica realidades, establece relaciones con el sector productivo y traduce el conocimiento en métodos, procesos y procedimientos para mejorar la calidad de vida del individuo y de la sociedad.  

Requisitos para la inscripción:

  • Ser estudiante activo.
  • Calcular que al terminar el periodo 2025-2, el estudiante cuente con al menos el 80% del total de los créditos de su plan de estudio.

Fechas de inscripción: Del 14 de noviembre al 15 de diciembre de 2025.

Para la inscripción, el estudiante deberá ingresar al SICAU, en el módulo Trabajo de Grado, modalidad Prácticas Profesionales y podrá elegir solo una, entre las siguientes opciones de práctica profesional:

  • Práctica empresarial: Es aquella en la que el estudiante se ubica en una empresa como escenario de prácticas, debiendo cumplir con una intensidad horaria al interior de la empresa, mediante la celebración de un convenio institucional o contrato de aprendizaje. 

La Institución y el estudiante podrán ubicar el escenario de práctica. 

  • Validación de experiencia profesional: En esta se reconoce la experiencia laboral del estudiante, comprobando un mínimo de 2 años de experiencia en funciones afines al objeto de estudio del programa académico que cursa. Esta experiencia puede ser acumulada, producto de diferentes empresas en las que haya sido empleado.

El estudiante luego de recibir la notificación de aprobada su inscripción, deberá enviar al correo practicas@pascualbravo.edu.co los certificados laborales en los que se especifique tiempo de servicio y descripción detallada de las funciones que realizó en su lugar de trabajo.

  • Práctica social: Uno de sus propósitos es que el estudiante ponga en práctica sus conocimientos al servicio de organizaciones cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico, sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística o comunitaria, como fundaciones que trabajen en beneficio de población vulnerable. El estudiante deberá cumplir con una intensidad horaria pactada mediante convenio institucional.

Importante: Todos los estudiantes deberán matricular “Trabajo de Grado” de acuerdo a las fechas señaladas en calendario académico para el periodo 2026-1.

Mayor información en la Coordinación de Prácticas Profesionales, ubicada en el segundo piso de la Biblioteca, extensión 1147.