EnglishEspañol

Abiertas inscripciones para “Sábados en Familia” 2019-1

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Hasta el 9 de febrero están abiertas las inscripciones para el programa “Sábados en Familia” dirigido a niños y jóvenes entre los 5 y 17 años, familiares de la comunidad pascualina. Para este semestre en alianza con Extensión y Proyección Social, continúa la oferta del programa de robótica para niños y jóvenes.

Inicio de actividades: sábado 9 de febrero.

Sábados en Familia es un programa de la Oficina de Bienestar que propicia el fortalecimiento de los vínculos familiares, el aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo de habilidades y destrezas de la familia de la comunidad pascualina, a través de la oferta de servicios dirigidos a los hijos, hermanos o sobrinos de estudiantes, docentes, empleados, contratistas de apoyo administrativo y egresados, a padres y madres de familia de la Institución.

Programa de robótica para niños y jóvenes

Servicio alianza Bienestar Extensión y Proyección Social

Objetivos General: Incentivar en los niños y jóvenes el interés por la ciencia, la creatividad y compartir el conocimiento a través de la robótica y el acercamiento a la informática y a la electrónica como una introducción a la misma.

Se ofertarán dos niveles:

  • Curso básico de robótica para niños

Objetivos:

  • Fomentar el interés en las ciencias y robótica
  • Alfabetizar tecnológicamente al estudiante
  • Estimular el espíritu por la investigación
  • Propiciar que los niños no sean solo consumidores de tecnología, sino protagonistas en su desarrollo

*Cupos limitados

Dirigido a Duración Horario Requisitos Inversión Proceso de inscripción
Niños entre los 7 y los 10 años 30 horas (15 sesiones) Sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • Tener algún vínculo con la Institución.
  • Diligenciar formato de preinscripción (sujeto a disponibilidad de cupo)
  • Realizar el pago del curso (el proceso para realizar el pago, se enviará a los interesados que cumplan con la preinscripción de acuerdo al número de cupos disponibles)

Familia pascualina: $129.600
Público general: $414.480

El valor del curso no incluye materiales

Una vez realice la preinscripción al curso, recibirá a través de correo electrónico las indicaciones para registrar al estudiante en la plataforma SICAU y solicitar la liquidación para realizar el pago en la entidad bancaria (en efectivo) o en las oficinas del CIS (con tarjeta débito o crédito).

Recuerde que tanto en este formulario de preinscripción como en la plataforma SICAU, debe registrar los datos del niño(a) que va a cursar el programa, quien aparecerá en listado de asistencia y a quien se le elaborará el certificado de participación. En el caso de ingresar en sicau los datos de un adulto, debe repetir el registro con los datos correctos del niño(a).

El primer día de clase debe asistir con el acudiente y presentar los siguientes documentos:

  • Copia del documento de identidad
  • Certificado de afiliación a la EPS
  • Copia de la carne del familiar que tenga relación con la Institución
  • 2 fotos tamaño documento
  • Para iniciar clase es necesario haber realizado el pago y presentar toda de la documentación

2. Curso avanzado de robótica para niños:

Objetivos

  • Fomentar el interés en las ciencias y la robótica.
  • Alfabetizar tecnológicamente al estudiante.
  • Estimular el espíritu por la investigación.
  • Profundizar en los en los conceptos teórico prácticos de la robótica móvil.
  • Profundizar en los en los conceptos teórico prácticos de la robótica manipuladora.
  • Despertar en los alumnos el desarrollo de la lógica.

*Cupos limitados

Dirigido a Duración Horario Requisitos Inversión Proceso de inscripción
Niños y jóvenes entre los 11 y los 17 años. 30 horas (15 sesiones) Sábados de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Certificado de participación en el curso avanzado de robótica para niños.
  • Tener vínculo con la Institución.
  • Diligenciar formato de preinscripción (sujeto a disponibilidad de cupo).
  • Realizar el pago del curso (el proceso para realizar el pago, se enviará a los interesados que cumplan con la preinscripción de acuerdo al número de cupos disponibles).

Familia pascualina: $129.600
Público general: $414.800

El valor del curso no incluye materiales

Una vez realice la preinscripción al curso, recibirá a través de correo electrónico las indicaciones para registrar al estudiante en la plataforma SICAU y solicitar la liquidación para realizar el pago en la entidad bancaria (en efectivo) o en las oficinas del CIS (con tarjeta débito o crédito).

Recuerde que tanto en este formulario de preinscripción como en la plataforma SICAU, debe registrar los datos del niño(a) que va a cursar el programa, quien aparecerá en listado de asistencia y a quien se le elaborará el certificado de participación. En el caso de ingresar en sicau los datos de un adulto, debe repetir el registro con los datos correctos del niño(a).

El primer día de clase debe asistir con el acudiente y presentar los siguientes documentos:

  • Copia del documento de identidad
  • Certificado de afiliación a la EPS
  • Copia de la carne del familiar que tenga relación con la Institución
  • 2 fotos tamaño documento
  • Para iniciar clase es necesario haber realizado el pago y presentar toda de la documentación

Informes:

Educación Continua
(4) 448 05 20 Ext. 1053 – 2032
educacion.continua@pascualbravo.edu.co

Escuela de fútbol

La escuela de Fútbol de la Institución Universitaria Pascual Bravo está dirigida a niños y niñas desde los 5 años hasta los 15 años, se desarrolla en un escenario de alta calidad (cancha sintética de la Institución) y está dirigida por un profesional con experiencia en la disciplina, acompañado por estudiantes del octavo semestre de formación en Educación y Física Recreación y Deportes.

Cupo máximo: 80 niños (20 niños por categoría).

Horario

Grupo

Edad

8:00 a.m. a 10:00 a.m.

1

Niños entre 5 y 7 años

2

Niños entre 8 y 10 años

10:00 a.m. a 12:00 m.

1

Niños entre 11 y 13 años

2

Niños entre 14 y 16 años

Requisitos:

  • Tener vínculo con la Institución
  • Fotocopia de la EPS y documento de Identidad del niño
  • 2 fotos tamaño documento
  • Fotocopia del carné del familiar que tiene vínculo con la institución
  • Diligenciar formato de inscripción y de exención de responsabilidades

Escuela de natación

La Escuela de Natación de la Institución Universitaria Pascual Bravo está dirigida a niños y niñas desde los 7 hasta los 17 años, se realiza en la piscina de la Universidad Santo Tomás (teniendo en cuenta que el complejo acuático institucional se encuentra en adecuaciones) y tiene como propósito estimular y fortalecer el desarrollo de habilidades y destrezas que permitan el dominio y el disfrute del medio acuático.

Cupos disponibles: 60 (15 niños por nivel).

Horario

Grupo

8:00 a.m. a 12:00 a.m.

Dividido en 2 grupos por hora (se realiza nivelación para ubicar al niño en el nivel correspondiente).

Nivel Estilo
Introductorio
Nivel 1 Burbujas y familiarización con el medio acuático
Nivel 2 Estilo libre
Nivel 3 Espalda
Nivel 4 Pecho
Nivel 5 Mariposa

En cada hora y nivel, los profesores tienen máximo 20 usuarios.

Requisitos:

  • Vínculo con la Institución
  • Fotocopia de la EPS y documento de Identidad del niño
  • Diligenciar formato de inscripción y de exención de responsabilidades

Música

Bienestar Universitario abre este espacio para acercar a los niños, adolescentes y padres al conocimiento de algunos instrumentos musicales y a la apreciación musical inicial como parte de la formación y participación cultural de la comunidad pascualina.

Grupo Horario Edad Cupo Lugar Observación

Iniciación musical. Taller experimental instrumental musical

8:00 a.m. – 9:00 a.m 6 a 9 años 15 niños Salón de Cultura Ángel David Calderón Los niños deben ser llevados a la clase por sus padres o acudientes autorizados y recogerlos a la hora puntual de salida.
Adolescentes 9:00 a.m. – 10:00 am.

Para las clases de violín y violonchelo, es indispensable contar con el instrumento.

Requisitos:

  • Vínculo con la Institución
  • Fotocopia de la EPS y documento de Identidad del niño
  • 2 fotos tamaño documento
  • Fotocopia del carnet del familiar que tiene vínculo con la institución
  • Diligenciar formato de inscripción

Baile

A través de diferentes ritmos musicales, rumba y movimientos, y entendiendo la importancia del cuerpo como una dimensión más allá de lo material, en Sábados en Familia, Bienestar Universitario ofrece un espacio para que los padres de los niños y niñas que hacen parte de las escuelas, puedan disfrutar de una actividad recreativa y de distención, mientras sus hijos reciben formación deportiva o cultural.

Horario Géneros Cupo Lugar:
8:30 a.m. a 10:00 a.m. Porro y merengue 25 padres Gimnasio institucional

Requisitos:

  • Vínculo con la Institución
  • Fotocopia del carnet del familiar que tiene vínculo con la institución
  • Diligenciar formato de inscripción

Entrenamiento funcional

Entrenamiento dirigido, basado en actividades cotidianas para el fortalecimiento de todos los grupos musculares. Este tipo de entrenamiento produce bienestar en quien lo practica evitando al máximo lesiones en el cuerpo. Está dirigido a los padres de los niños y niñas que hacen parte de las escuelas, para disfrutar de una actividad recreativa y de distención, mientras sus hijos reciben formación deportiva o cultural.

Cupo máximo: 15 personas.

Grupo Horario Lugar: Observaciones
Circuito de entrenamiento funcional 10:15 a.m. a 11:00 a.m. Gimnasio institucional
  • La inscripción se formaliza con la entrega de toda la documentación y con la firma de la exención de responsabilidades en el gimnasio hasta el sábado 9 de febrero.
  • La etapa inicial de la preinscripción está dirigida a los familiares de la comunidad pascualina. Los cupos que queden disponibles, se habilitan para Sinergia (ITM-Colegio Mayor), estudiantes Colegio Técnico Pascual Bravo y finalmente personas del entorno.

Requisitos:

  • Vínculo con la Institución
  • Fotocopia del carnet del familiar que tiene vínculo con la institución
  • Diligenciar formato de inscripción
  • Ropa y calzado adecuados
  • Toalla personal

Inscripciones

Informes:

Dirección de Bienestar Universitario
Área de Deportes y Recreación
Teléfono: 448 05 20 extensión: 1104

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.