EnglishEspañol

Nuestra Institución desarrolló el aplicativo Pascual Me Cuida, para evitar el contagio de COVID-19

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Pensando en el bienestar de toda la comunidad pascualina, nuestra Institución diseñó el aplicativo Pascual Me Cuida, como uno de los requisitos contemplados dentro de los protocolos de bioseguridad para el retorno al campus, de los servidores públicos y de estudiantes, además del seguimiento a las condiciones de salud mientras se realizan las actividades laborales o académicas de manera remota o a distancia.

Por medio de esta plataforma, los estudiantes, empleados, docentes y contratistas hacen un reporte diario de sus condiciones de salud para detectar alertas tempranas con el fin de proteger la vida y la salud de toda la comunidad.

¿Cómo funciona?

Esta funcionalidad, que se encuentra alojada en el software de la Institución SICAUcuenta con una encuesta de riesgo individual que se debe diligenciar solo la primera vez. Diariamente, previo al inicio de la jornada y en el momento de presentar síntomas susceptibles con el virus, todas las personas deben ingresar el aplicativo y hacer el reporte de salud. Si no presentan síntomas, solo deben guardar y así se actualizará inmediatamente, en caso de presentar síntomas se deben diligenciar los campos correspondientes.

Para que se dé trámite a la autorización de ingreso a la Institución, las personas, deben haber realizado la encuesta “Registro diario Pascual Me cuida”, explicó la vicerrectora Administrativa, Liliana Restrepo Villa.

El aplicativo Pascual Me Cuida, desarrollado en conjunto por el área de Gestión TIC, un médico especialista y experto del área de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Bienestar y Talento Humano, permite al usuario ingresar desde un navegador al sitio con el correo institucionalEl formulario se divide en dos segmentos:

  1. Datos personales
  2. Información de condiciones de salud.

Condiciones de salud

Las personas deberán informar, en el momento de registrar sus datos, si su condición de salud está asociada con patologías susceptibles con enfermedades cardiovasculares, cáncer de cualquier tipo, VIH o sida, renales, de inmunosupresión, entre otras o síntomas o signos de alarma asociados a la COVID-19 como son fiebre, tos seca, dificultad para respirar, pérdida del olfato o el gusto, entre otros.

El área de salud de Bienestar Universitario, con criterios establecidos por un médico especialista, verificará las condiciones de salud registradas en el aplicativo para autorizar la realización de actividades presenciales inmediatamente se reciba la solicitud del respectivo líder o jefe encargado. Esta solicitud podrá ser aprobada o rechazada. De igual manera, la dirección de Talento Humano verificará el registro en Medellín me cuida personas.

Así mismo, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, verificará la realización de las inducciones asociadas a Seguridad y Salud y para COVID – 19.

Pascual Me Cuida es de estricto cumplimiento, al igual que los protocolos de bioseguridad establecidos para el ingreso, estadía y retiro de la Institución, teniendo como principales, el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social mínimo de 2 metros.

Al ingreso, en las porterías, se verificará el registro de las condiciones diarias de salud para poder acceder a la Institución.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.