La Institución Universitaria Pascual Bravo se une nuevamente con la Organización Internacional Arduino para realizar el sábado 26 de septiembre el evento ArduinoDay 2020 Digital Edition #ArduinoD20, que llega este año a su sexta versión en la ciudad, con temas principalmente sobre la cuarta revolución industrial, ciudades inteligentes e Internet de las cosas, entre otros
Durante el primer semestre del año el mundo se vio afectado por el COVID-19 obligándonos a transformar nuestros estilos de vida, entornos académicos, la interacción con familias y amigos, entre muchos otros cambios. La mayoría de eventos a nivel mundial fueron cancelados o aplazados y ha sido necesario migrarlos a versión digital; este es el caso de nuestro evento Arduino Day, el cual en su será realizada en versión digital, el sábado 26 de septiembre con actividades mediante formato streaming y en pregrabado On Demand, entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m.
La Institución convoca a las instituciones y empresas a inscribir sus proyectos destacados que motiven a la comunidad académica a innovar y construir, a los estudiantes que tengan proyectos (en desarrollo o finalizados) que quieran socializar con la comunidad o presentarlos para que los expertos participantes les hagan validación y transferencia de conocimiento, a los semilleros de investigación a aprovechar las charlas y muestras tecnológicas para afianzar conocimiento.
Esta versión digital del evento es organizado por la Facultad de Ingeniería en el marco de Expotecnológica 2020, liderado por los docentes Ramiro Antonio Lopera Sánchez, Oscar Ignacio Botero Henao y Oscar Julián Galeano Echeverri, con la colaboración de Vesna Srdanovic y Carlos Alberto Valencia Hernández, integrantes del Semillero de Investigación en Ciencias Electrónicas e Informáticas – SICEI y el apoyo logístico de la docente Rosalba Ríos Galvis.
The ArduinoDay (El Día del Arduino) es una celebración mundial sobre proyectos basados en Arduino. Son varias horas de eventos tanto oficiales como independientes, en aproximadamente 100 países del mundo, donde las personas interesadas en Arduino pueden reunirse, compartir sus experiencias y aprender más. Durante versiones anteriores se realizaron alrededor del planeta, y en simultáneo, más de 500 eventos ArduinoDay en cerca de 95 países.