Con la participación de estudiantes, docentes, investigadores y empresas tecnológicas se llevó a cabo la quinta versión de Arduino Day, un espacio para la muestra de proyectos y charlas en esta materia. El evento se realiza simultáneamente en cerca de 95 países, siendo la Institución la única organización autorizada para la celebración en la ciudad.
Sergio Ruiz, docente investigador de la Institución destaca la participación en el evento “me sorprendió mucho ver tanta gente, desde el 2015 venimos participando y se ve que va ganando cada vez más fuerza en la ciudad y que hay más personas externas que vienen a mostrar sus proyectos, y creo que los estudiantes son los que más se benefician porque ven las ideas y proyectos que pueden llegar a realizar”.
Así mismo, estudiantes y egresados participaron activamente de las charlas y muestras tecnológicas expuestas en el bloque 6 de la Institución. Cristian Andrés Restrepo Ocampo, egresado de la Tecnología en Sistemas Mecatrónicos e investigador reconoce la importancia del encuentro “me parece muy importante el evento de Arduino Day porque tanto los estudiantes como egresados damos una muestra de lo que hemos aprendido y lo que estamos haciendo. En estos eventos se comparte el conocimiento y se pueden mejorar los proyectos y prototipos para óptimos resultados”.
Las empresas de la ciudad también tuvieron su espacio en la celebración, Elena Sánchez Patiño, socia de la empresa Jrobotics nos dio su impresión del evento “participamos en Arduino Day porque pensamos que el sector académico y empresarial debe estar vinculado con la nueva tendencia y el reto que tiene la ciudad de la industria 4.0 al cual le debemos aportar”.
La Institución seguirá apostándole al desarrollo tecnológico y a espacios que promuevan la investigación y la innovación.