- La corporación reconoció a la Institución, con la Orquídea 2022, por los aportes hechos a la ciudad a través de la formación académica enfocada en la Cuarta Revolución Industrial.
- Destacaron de manera especial la iniciativa del edificio Parque Tech, un espacio donde confluyen ciencia, tecnología e innovación.
- La Institución fue reconocida en la categoría Mérito Tecnológico.
El Concejo de Medellín otorgó, el jueves 10 de noviembre, la condecoración Orquídea en la categoría Mérito Tecnológico, a la Institución Universitaria Pascual Bravo, adscrita a la Alcaldía de Medellín.
La corporación destacó el trabajo en conjunto para entregar a la sociedad una oferta de 12 nuevos programas académicos que responden a las necesidades del entorno y están alineados a las diferentes tendencias mundiales, en cuanto al desarrollo sostenible, Cuarta Revolución Industrial, Big Data, innovación 4.0, entre otras. Especialmente, resaltó la construcción del Parque Tech, un parque que se hace visible es una estrategia institucional para contribuir al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en Medellín, la región y el pais.
El evento que se llevó a cabo en la Corporación, contó con gran asistencia de público, entre ellos algunos directivos y los representantes de los docentes y estudiantes ante el Consejo Directivo y Académico de la Institución.
El rector Juan Pablo Arboleda Gaviria recibió el reconocimiento de parte de los concejales Julio González y Simón Vélez.
“Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando de manera conjunta y de manera estratégica con la triada Universidad, Empresa, Estado. Parque Tech se erige como una gran estrategia para la ciudad que viene posicionando como un Valle del Software”, afirmó el rector.
El jurado estaba conformado por Gabriela Santos, director de la Fundación las Golondrinas, Laura Solórzano, Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia y Federico Estrada, gerente de la Lonja Raíz.
Con esta condecoración, Pascual Bravo se compromete a seguir trabajando en pro de la comunidad pascualina y los medellinenses.
“Este reconocimiento no es más que el resultado del trabajo conjunto y articulado que venimos desarrollando desde hace muchos años con las demás instituciones de la ciudad, un trabajo en sinergia que ha traído resultados significativos para nuestra ciudad, convirtiéndonos en la primera ciudad del país en tener todas sus IES acreditadas en Alta Calidad, lo que nos sitúa como referentes a nivel nacional de cómo debe funcionar realmente el sistema de educación superior”, puntualizó el rector.







