La Vicerrectoría de Docencia informa que el 4 y 5 de junio se realizarán las inscripciones para hacer el curso, gratuito y virtual, de perfeccionamiento profesional desarrollado en el entorno de la estrategia digital, como modalidad de trabajo de grado transitoria, dada la emergencia sanitaria actual.
Cabe aclarar que esta modalidad solo aplica para los estudiantes que fueron afectados por el confinamiento obligatorio, tanto en la continuidad de su trabajo de grado como en el inicio del mismo en primer semestre, por lo que la Institución pedirá a los asesores la debida justificación. También aplica para estudiantes que ya vieron todos los créditos de su programa y solo les falta el trabajo de grado.
La inscripción será a través de SICAU. Cuando ingresen seleccionan Seminario de grado sinónimo de Trabajo de grado, a continuación, verán la liquidación, pero no la deben cancelar.
El estudiante que cumpla con los requisitos mencionados anteriormente recibirá un correo donde le confirmarán que cumple con las condiciones y se le pedirá seleccionar uno de los seis cursos que se desarrollarán entre el 8 y el 30 de junio.
Nombre del curso | Intensidad | Competencia y objetivo | Criterio de aprobación | Observaciones o requerimientos | Facultad |
---|---|---|---|---|---|
Bases Conceptuales en Impresión 3D y dibujo asistido por computador |
32 horas |
Comprender el proceso de manufactura aditiva a partir de impresoras 3D por deposición de capa usando material termoplástico. |
Diseños 3D elaborados. |
Computador, internet y micrófono. |
Ingeniería
|
Aprobación de evaluación sobre parámetros de operación la máquina 3D. |
Será solo las bases conceptuales de configuración de las impresoras 3D. |
||||
Robótica con Matlab modelación y simulación |
32 horas |
Entender el procedimiento para obtener los diferentes modelos de una diversidad de robots e implementar robots virtuales en 3D para el análisis de movimiento del robot en un espacio controlado. |
Diseño y modelación de robots tipo |
Computador, internet y micrófono. |
Ingeniería |
a. Uniciclo. |
|||||
b. Omnidireccional. |
El docente hará las simulaciones iniciales y la implementación en elementos de laboratorio. |
||||
c. Triciclo. |
|||||
d. Car-like. |
Los estudiantes se conectan de manera remota y con uso de SolidWorks y Matlab (licencias web institucionales) realiza los diseños. |
||||
e. Brazo robótico. |
|||||
f. Aéreo (Drone). |
|||||
Concepción y diseño de productos de Ingeniería |
32 horas |
Diseñar conceptualmente productos de ingeniería, con base en las especificaciones y restricciones |
Documento escrito en un formato tipo IEEE |
Dado que el curso se ofrecerá para todos los programas, se incluirá elemento diferenciador para Tecnología e Ingeniería |
Ingeniería |
Proyectos de diseño de soluciones bajo metodologías ágiles. |
32 horas |
Diseñar soluciones a problemas de contexto inmediato, social y productivo mediante metodologías ágiles. |
Artículos de generación y divulgación, working papers, ponencias. |
Dado que el curso se ofrecerá para todos los programas, se incluirá elemento diferenciador para Tecnología e Ingeniería |
Ingeniería y Producción y Diseño |
Narrativa Creativa |
36 horas |
Identificar y utilizar los códigos de comunicación adecuados para cada contexto narrativo. |
Análisis narratológico, desarrollo de textos narrativos y de los elementos de la narración |
Un computador y una conexión a internet, un programa de procesamiento de textos, word o docs y un lector de PDF |
Producción y Diseño |
Comprender las diferentes formas de construcción narrativa. |
|||||
Crear textos y discursos narrativos con relación a tu oficio o profesión. |
|||||
Aprender a investigar la información necesaria para construir un relato. |
|||||
Seleccionar entre las diferentes teorías, elementos y tipos de la narración para crear una historia. |
|||||
Seleccionar el tipo de relato óptimo. |
|||||
Emprendimiento: Modelo operativo de mercadeo y ventas de productos y servicios no genéricos. |
32 horas |
Conocer las características del mercado. |
Identificar las características del mercado, según los atractivos del sector industrial, el segmento seleccionado, y las fortalezas del producto o servicio ofrecido |
Computadores personales con conexión a internet. |
Producción y Diseño |
Aprender sobre las ofertas competitivas |
Elaborar ofertas competitivas que permitan, diferenciarlas a partir de sus beneficios específicos. |
||||
Comprender los canales de comunicación y entrega. |
Implementar los canales de comunicación y entrega del servicio o producto, adecuado a sus necesidades. |
||||
Desarrollar un modelo eficiente de organización. |