El Pascual Bravo recibió de Medellín Ciudad Inteligente 2 kits de inclusión digital

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Pascual Bravo recibió de Medellín Ciudad Inteligente 2 kits de inclusión digital

En días pasados nuestra Institución recibió de Medellín Ciudad Inteligente antes Medellín Digital, el programa de la Alcaldía y UNE EPM Telecomunicaciones que lidera la transformación de la ciudad,  2 kits de inclusión digital que el Pascual Bravo pondrá a disposición en la biblioteca en “Ciencia y Tecnología”.

Este kit integrado por dispositivos tecnológicos, además de teclados, mouse grandes,  pedales, pulsadores, entre otros elementos especiales, les permitirá a las personas que presentan limitaciones a nivel motriz, cognitivo y sensorial utilizar un computador en igualdad de condiciones. Estos kits son entregados con un software y se brindará, a personal de la Institución y usuarios, una capacitación para conocer el uso de la herramienta.

El proceso con nuestra Institución “comenzó el año pasado cuando fui contactado por Medellín Digital que ahora se llama Medellín Ciudad Inteligente, yo presenté la propuesta sobre cómo podría incluirse al Pascual Bravo contemplando el espacio de la biblioteca, el cual es amplio, accesible y hace dos meses, más o menos, nos visitaron para retomar esta propuesta”, nos comentó Ramiro Lopera, Coordinador de la Unidad de Educación Virtual.

De esta forma, personal de Medellín Ciudad Inteligente, de Educación Virtual e Informática de nuestra Institución, evaluaron las instalaciones y confirmaron que, por aspectos técnicos y de accesibilidad, la biblioteca en “Ciencia y Tecnología” es el espacio idóneo para ubicar estos equipos. Estos kits también estarán instalados en diferentes bibliotecas, universidades y jardines infantiles de la ciudad.

Ligado a esta dotación la Institución a través de la Unidad de Educación Virtual, empezará a promover el uso de la red académica CTS HOY “Ciencia, Tecnológica y Sociedad” y en palabras de Ramiro “la idea no es solamente tener el kit sino que haya un proceso de inclusión real, o sea que las personas se puedan integrar en esa red social”.

El reto para las instituciones que apoyamos este programa del municipio es generar una estrategia que permita y facilite la inclusión de personas en situación de discapacidad, a la dinámica académica e institucional. Reto que la Institución asume con responsabilidad y buscando que la academia sea un espacio de encuentro, comunicación y la búsqueda de alternativas de integración social.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.