Laboratorio de Circuitos y Medidas Eléctricas
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Laboratorio de Circuitos y Medidas Eléctricas
Reseña
El laboratorio de Circuitos y Medidas Eléctricas surge en el año 2018 por la necesidad de contar con un espacio destinado al estudio de circuitos eléctricos con corriente alterna o corriente directa, permitiendo a los estudiantes aprender su funcionamiento, sus leyes físicas, sus aplicaciones y sus diferencias. Fue dotado de módulos didácticos para la realización de prácticas de circuitos eléctricos. En el último año se adicionaron también equipos para generación de energía eólica y energía solar.
Misión
Perspectiva
Descripción general
El laboratorio está ubicado en el bloque 12, salón 104. Cuenta con un área de trabajo de 39.45 m2.
Está dotado con dos módulos didácticos para las prácticas y desarrollo de conexiones eléctricas de circuitos, permitiendo realizar múltiples conexiones formando diferentes tipos circuitos. Tiene, además, otros elementos de medición de variables que permiten el análisis de los circuitos.
Servicios
- Generación de corriente alterna o directa.
- Estudiar señales de corriente alterna o directa.
- Diseño de circuitos eléctricos AC o DC.
- Aplicación de las leyes de Kirchhoff.
- Montaje de circuitos eléctricos.
- Análisis de circuitos eléctricos.
- Verificación de circuitos eléctricos.
- Asistencia técnica.
Máquinas y equipos
Cantidad | Equipo | Marca | Modelo |
---|---|---|---|
1 |
Banco para experimentación |
Elletronica veneta |
399/EV |
Programas asociados
Los programas académicos que se benefician de los servicios del laboratorio son:
- Ingeniería Eléctrica.
- Tecnología Eléctrica.
- Tecnología en Sistemas Electromecánicos.
- Tecnología en Sistemas Mecatrónicos.
Elementos de seguridad
- Bata de laboratorio.
Caracterización técnica
Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
---|---|---|
|
Reconocer funcionamiento de circuitos AC o DC |
Se reconocen e identifican los componentes y diferencias entre circuitos eléctricos. |
Generar corriente alterna o directa |
Por medio de los generadores de corriente se obtienen corrientes alternas o directas, dependiendo del circuito a montar. |
|
Estudiar señales AC y DC |
Se estudia el comportamiento de las señales de corriente alterna y corriente directa. |
|
Diseñar circuitos AC - DC |
Se determinan los componentes y sus conexiones que conforme un circuito eléctrico. |
|
Montaje de circuitos AC - DC |
Se realiza la conexión eléctrica de los componentes de los circuitos. |
|
Medir variables de voltaje y corriente |
Se realiza la medición de los valores de voltaje y corriente en los circuitos con ayuda de los aparatos de medición. |
|
Analizar circuitos AC - DC |
Se realiza un análisis de las conexiones de los circuitos, análisis de los valores de voltaje y corriente. |
|
Verificar circuitos AC - DC |
Se realiza la comprobación del funcionamiento y operación de los circuitos. |
|
Asistencia técnica |
Se brinda asistencia técnica en lo relacionado a circuitos eléctricos. |