Laboratorio de Fundición

Reseña

El laboratorio nace con el nombre de laboratorio de materialografía y era un espacio dedicado a la realización de las actividades de docencia, investigación y extensión relacionadas al estudio, caracterización y procesamiento de materiales, entre estos procesos, la manufactura de piezas a partir del proceso de fundición. En el año 2014 el laboratorio es divido por especialidades, surgiendo así nuevos laboratorios especializados, como el de Fundición, un espacio equipado para realizar la fundición del material, el moldeo, preparación de arenas y todas las actividades necesarias para la fabricación de piezas fundidas.

Misión

Apoyar las actividades de docencia e investigación para el desarrollo de procesos de fundición en materiales ferrosos y no ferrosos, específicamente en fundición en arenas y a la cera perdida, acordes a los estándares y proceso productivo industrial.

Perspectiva

En los próximos años, el laboratorio de fundición continuará con la creación y desarrollo de proyectos de investigación, enfocados al mejoramiento de los procesos de manufactura de fundición, al comportamiento de los materiales fundidos, de las arenas y a la investigación de nuevos materiales. En complemento de las labores de docencia e investigación del laboratorio, se dedicarán más horas para el desarrollo de proyectos de extensión que brinden un valor agregado a las labores actuales del laboratorio.

Descripción general

El Laboratorio de Fundición está ubicado en el Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales, en el bloque 19, interior 103, cuenta con un área de trabajo de 147 m2 y aquí se realizan exclusivamente las tareas y labores de fundición.

El laboratorio tiene varias zonas que se distribuyen de la siguiente manera:

Servicios

El laboratorio presta los siguientes servicios:

Máquinas y equipos

CantidadMarcaModeloNúmero de placaMáquinaDatos técnicos
1Siemens N/A8087Mezcladora de arenasCarga Max 100 kg
1HarrisonN/A3746Horno de crisolHorno de crisol de alumina, combustible GLP. Potencia Máx. 400.000 Btu/h
1IndecoMP58093Apisonado neumáticoPresión Máx 90 N
1ITCITC50-30D8086Horno de inducciónHorno de inducción, carga máx. 70 kg. Potencia Máx 60 kW/3000 Hz, para fusión de aleaciones ferrosas
1N/AN/AN/AEsmerilN/A
1IndecoN/A8091Tamizadora automáticaZaranda vibratoria, contiene tamices para sólidos inadecuados para la arena

Proyectos de investigación destacados

Programas asociados

Elementos de seguridad

Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:

Observaciones

El laboratorio está integrado al Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales y a su vez está asociado al resto de laboratorios que lo componen, complementándose entre sí para las actividades y prácticas que así lo requieran.

Caracterización técnica

Ficha técnicaOperación técnicaDescripción operación técnica
Documento sin título
  • Mezcladora de arenas de 100 kg.
  • Compresor
  • Tamizadora.
  • Horno de crisol.
  • Horno de inducción.
  • Esmeril
  • Mesa de prensas.
Definir el proceso de fundiciónLa definición de proceso consiste en determinar y seleccionar los elementos necesarios para realizar la fundición como son el tipo de horno, material, punto de fusión, geometría y forma de moldes.
Moldear la piezaLa forma de la pieza es moldeada en los moldes de arena creando la cavidad donde se vierte la colada, también se deben crear el bebedero, y los respiradores.
Fundir el materialEl material es introducido en el horno seleccionado donde se lleva hasta la temperatura de fusión el tiempo necesario hasta que se forme la colada.
Verter el materialLa colada del material se debe verter por el bebedero en el molde y llenar hasta que se complete la cantidad de material necesario.
DesmoldarUna vez el material se solidifica se desmonta el molde y se saca la pieza o piezas resultantes.
Retirar material restanteSe corta y retira el exceso de material fundido que queda en la pieza debido a los canales de alimentación y respiraderos, para así obtener la pieza deseada.
Limpiar la piezaSe realiza un proceso de limpieza de la pieza con el fin de eliminar la suciedad restante.
Realizar el proceso de acabado de la piezaLa pieza se somete a un proceso de pulido y rectificado sobre sus caras, para así obtener el producto final terminado.
Asistencia técnicaSe proporciona asistencia técnica sobre el desarrollo de cada una de las operaciones técnicas de la fundición.