Laboratorio de Hidráulica y Neumática

Reseña

El Laboratorio de Hidráulica y Neumática surge como respuesta a la necesidad tecnológica de contar con un espacio dedicado al aprendizaje y enseñanza de circuitos y sistemas hidráulicos, neumáticos y electrohidráulicos/electroneumáticos, que permitiera el diseño y montaje de procesos automatizados. A lo largo de sus más de 30 años de historia, el laboratorio ha sido constantemente actualizado con herramientas tecnológicas acordes a los avances de la industria.


En el año 2018, se desarrollaron proyectos de grado que permitieron la fabricación de módulos de aprendizaje de hidráulica y neumática de uso didáctico, facilitando la enseñanza de estos sistemas. Recientemente, el laboratorio ha dado un paso más en su modernización con la adquisición de un módulo de trabajo para el estudio de hidráulica proporcional y neumática en bucle cerrado, lo que amplía las posibilidades de formación e investigación en el campo de la automatización avanzada.

Misión

Apoyar las actividades de docencia, investigación y extensión, relacionadas con el diseño, montaje, simulación y operación de sistemas hidráulicos, neumáticos, electrohidráulicos y electroneumáticos. Estas actividades tienen como objetivo principal contribuir al desarrollo de procesos de control y automatización en sistemas industriales, brindando herramientas y conocimientos actualizados que respondan a las demandas tecnológicas del sector.

Perspectiva

Este espacio se consolidará como un laboratorio destacado para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y extensión, enfocado principalmente en el estudio y optimización de diseño y aplicaciones de sistemas hidráulicos, neumáticos, electrohidráulicos y electroneumáticos. Con la reciente adquisición del banco de trabajo para hidráulica proporcional y neumática en bucle cerrado, el laboratorio se posiciona como un referente de aprendizaje para la Institución, ofreciendo herramientas avanzadas para la formación en automatización industrial.

De igual manera, el laboratorio continuará con el proceso de modernización de sus equipos. Con los esfuerzos de profesores, laboratoristas y estudiantes, se realizará la fabricación de nuevos equipos y la repotenciación de recursos existentes, agregándoles valor didáctico para la enseñanza y asegurando que estén alineados con las últimas tendencias tecnológicas.

Descripción general

El Laboratorio de Hidráulica y Neumática está ubicado en el bloque 13, aula 108. Cuenta con un área de trabajo de 65 m² y capacidad para 25 personas.

  • Dos módulos de hidráulica
    • En estos módulos se estudian los elementos básicos que componen los circuitos hidráulicos.
    • Se realizan prácticas básicas de hidráulica y ejercicios avanzados de electrohidráulica.
  • Dos bancos de neumática básica
    • Estos bancos están diseñados para el aprendizaje de los principios fundamentales de la neumática.
    • Permiten la realización de prácticas básicas con componentes neumáticos convencionales.
  • Dos módulos electroneumáticos
    • Permiten la elaboración y simulación de circuitos neumáticos con lógica de relés.
    • Facilitan el aprendizaje de sistemas neumáticos convencionales.
  • Dos módulos electroneumáticos controlados por PLC
    • Diseñados para la simulación y aprendizaje de sistemas neumáticos avanzados.
    • Incorporan controladores lógicos programables (PLC) para la automatización de procesos.
  • Un banco de trabajo para hidráulica proporcional y neumática en bucle cerrado
    • Este equipo permite el estudio y práctica de sistemas de control avanzado en hidráulica proporcional y neumática.
    • Facilita la comprensión de técnicas de control en bucle cerrado, esenciales para aplicaciones industriales modernas.


Además, el laboratorio cuenta con un stock de válvulas y elementos complementarios para el desarrollo de prácticas, asegurando que los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para su formación.

Servicios

Máquinas y equipos

CantidadEquipo
1Brazo neumático
4Módulos electroneumáticos
2Módulos didácticos hidráulicos
2Módulos de neumática básica
1Módulo para trabajar hidráulica proporcional y neumática en bucle cerrado

Proyectos destacados

El laboratorio de mecánica automotriz es utilizado principalmente por los estudiantes del Instituto Técnico Industrial y para el desarrollo de conocimientos en esta área de aprendizaje.

Programas asociados

Los programas académicos que se impactan del laboratorio son:

Elementos de seguridad

Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:

Observaciones

El laboratorio se caracteriza porque los procesos de modernización y adaptación de equipos para la enseñanza se realizan desde el esfuerzo interno del personal encargado del laboratorio y estudiantes, quienes se han encargado de desarrollar módulos y procesos didácticos destinados a facilitar la enseñanza.

Caracterización técnica

Ficha técnicaOperación técnicaDescripción operación técnica
  • Módulo de entrenamiento de circuitos hidráulicos
  • Módulo electro neumático
  • Bancos didácticos de hidráulica
  • Bancos electro neumáticos con PLC
  • Módulo de circuitos básicos de neumática
Diseño del sistema hidráulico o neumático.Se realiza el diseño del funcionamiento del sistema neumático o hidráulico.
Selección de equipos de accionamiento.Se seleccionan los equipos y máquinas de accionamiento los cilindros dependiendo sus capacidades y sus funciones.
Selección de equipos de control.Se seleccionan los elementos de control de los sistemas.
Medir y controlar variables.Se miden precisamente las variables de los sistemas como son presión, caudal, fuerza entre otras y se controlan en los valores del sistema.
Montaje de sistemas hidráulicos o neumáticos.Se realiza el montaje integral de los circuitos de accionamiento, control y mantenimiento.
Simulación de sistemas hidráulicos y neumáticos.Se realiza la simulación de los sistemas hidráulicos o neumáticos con ayuda de los módulos didácticos que permiten configurar circuitos y condiciones de operación.
Operación y manipulación de máquinas.Se realiza la enseñanza para la manipulación, selección y operación de máquinas y equipos para sistemas neumáticos e hidráulicos.
Verificación operativa del sistemas.Se verifica la operatividad de los sistemas y el correcto funcionamiento de las máquinas y equipos.
Asistencia Técnica.Se brinda asistencia para la elaboración de circuitos neumáticos e hidráulicos.