Laboratorio de Máquinas y Herramientas Convencionales
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Laboratorio de Máquinas y Herramientas Convencionales
Reseña
Misión
Perspectiva
El laboratorio de máquinas y herramientas convencionales se apuntalará como un espacio destacado dentro de la Institución en beneficio de las actividades de docencia, investigación y extensión, en lo relacionado al estudio de funcionamiento, manipulación y diseño de procesos de manufactura con máquinas y herramientas convencionales por arranque de viruta.
El laboratorio de máquinas y herramientas convencionales servirá de apoyo al DIMPA para el desarrollo de actividades de manufactura convencionales.
Descripción general
El laboratorio de máquinas y herramientas convencionales está ubicado en el bloque 18, cuenta con un área de trabajo 335 m2, capacidad para 50 personas y 25 puestos de trabajo.
En este espacio se trabaja exclusivamente con máquinas y herramientas convencionales por arranque de viruta, para esto se cuenta con los siguientes elementos:
- Línea de 12 tornos paralelos, los cuales son utilizados para que los estudiantes puedan conocer su funcionamiento y fabricar piezas de geometría de revolución.
- Cuatro fresadoras, al ser una máquina herramienta de uso común y convencional se estudia su funcionamiento y se fabrican piezas.
- Equipos de corte y mecanizado como son taladros y alesadora utilizados para complementar los servicios de maquinado por arranque de viruta.
- Máquinas y herramientas donde el material se trata por abrasión, para esto se cuenta con máquinas como son rectificadora horizontal, limadora y afiladora.
Servicios
- Fabricación de piezas por fresado.
- Fabricación de piezas por torneado.
- Fabricación de piezas por taladrado.
- Rectificado de piezas.
- Enseñanza operacional del manejo de máquinas de mecanizado.
- Limado de herramientas.
- Maquinado de elementos mecánicos.
- Afilado de herramientas.
- Fabricación de piezas para mantenimiento de la Institución.
- Asistencia técnica.
Máquinas y equipos
| Cantidad | Equipo | Marca | Modelo |
|---|---|---|---|
| 9 | Torno paralelo | AFM DEFUM | TUE-40 |
| 2 | Torno paralelo | ROMI | S-20 |
| 1 | Torno paralelo | MIKROMAT | 315-500 |
| 3 | Fresadora universal | JAFO | FWC26 |
| 1 | Fresadora universal | MIKROMAT | FU250x1000 |
| 1 | Alesadora | Defum | CWC a-80 |
| 1 | Taladro de columna | CINCINNATI | 21" |
| 1 | Taladro de columna | MIKROMAT | BS3AI |
| 1 | Rectificadora horizontal | ABWOOD TOOL & ENG.CO.LTD | TH.2.AP |
| 1 | Limadora | AVIA | PAB-40 |
| 1 | Afiladora universal | LAKFAM | NUA-25 |
Programas asociados
- Ingeniería Mecánica.
- Ingeniería Industrial.
- Tecnología en Mecánica Industrial.
- Tecnología en Producción.
- Tecnología Electromecánica.
Elementos de seguridad
Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:
- Bata de laboratorio.
- Guantes de seguridad.
- Botas de seguridad.
- Gafas de seguridad.
Observaciones
El laboratorio de máquinas y herramientas convencionales es un espacio dedicado para el apoyo de las actividades de procesos de manufactura convencionales. A su vez es un complemento al laboratorio de desarrollo e investigación de procesos de manufactura avanzada DIMPA.
Caracterización técnica
| Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
|---|---|---|
| Diseño de piezas | Se realiza el diseño mecánico de las piezas o máquinas a fabricar, definiendo geometría y forma y se realizan planos de fabricación. |
| Interpretación de planos de fabricación. | Interpretación de la información de los planos de fabricación, para determinar proceso de manufactura, dimensiones, material y herramientas necesarias para el mecanizado. | |
| Selección de maquinaria | Se selecciona la máquina herramienta necesaria para obtener la forma, geometría y dimensiones precisadas para la fabricación de una pieza o máquina. | |
| Montaje de material | El material a maquinar es sujetado y montado en las máquinas de mecanizado de manera segura y precisa. | |
| Selección y manejo de herramientas | Se enseña y capacita para la manipulación y selección de herramientas mecánicas para diferentes procesos de mecánicos. | |
| Mecanizado de piezas y maquinas según planos de fabricación. | El material es llevado a un proceso de arranque de viruta por medio de las maquinas hasta obtener las dimensiones y formas descritas en los planos de fabricación, para así fabricar las piezas. | |
| Aprendizaje del funcionamiento de los equipos | Se realiza un proceso de enseñanza de los diferentes componentes de las máquinas y el estudio de sus funcionamiento y operación. | |
| Capacitación de manejo de equipos | Se capacita a estudiantes y personal externo para el manejo y operación optima y segura de equipos de manufactura convencionales como torno y fresadora. | |
| Asistencia técnica | Se presta asistencia técnica para el desarrollo de proyectos de aula, proyectos de grado y proyectos de investigación que requieran de la utilización de las herramientas y máquinas del laboratorio. |