Laboratorio de Mecatrónica

Reseña

El Laboratorio de Mecatrónica surgió con el fin de apoyar a las actividades misionales de docencia, extensión e investigación, proporcionando un espacio para la aplicación de conceptos, técnicas y procesos de mecatrónica adquiridos en clases teóricas.
El crecimiento y surgimiento de nuevas tecnologías en mecatrónica generó la necesidad de modernizar los equipos y contar con un lugar pertinente para el desarrollo de conocimientos y prácticas. Por tanto, en el año 2015, se inauguró el nuevo Laboratorio de Mecatrónica, disponiendo de equipos, acordes a las nuevas tendencias tecnológicas como lo son, equipos de robótica, diseño e impresión 3D, aplicaciones con drones, CNC y diferentes herramientas para el prototipado rápido.

Misión

Soportar las actividades de docencia, investigación, extensión y proyección social, aplicando de manera práctica las nuevas tendencias tecnológicas de la mecatrónica como son la robótica, diseño e impresión 3D, prototipado CNC y aplicaciones con drones, para el desarrollo de prototipos.

Perspectiva

El laboratorio presenta tres enfoques diferentes para su proyección a futuro.

En primer lugar, el laboratorio incorporará equipos modernos de manufactura como son cortadora láser y máquinas de impresión 3D profesionales, con ellas se espera ampliar el espectro para la creación de proyectos de mecatrónica, además profundizar estas tecnologías importantes dentro de la mecatrónica.

En segundo lugar, el laboratorio tendrá equipos de cómputo de altas prestaciones, con capacidad de realizar renderización de modelos 3D, procesamiento de señales, simulaciones y programación lógica y aplicación de inteligencia computacional.

Como tercer enfoque, el laboratorio continuará e incrementará la creación de proyectos de investigación enfocados en las aplicaciones de robótica, aplicaciones con sensores, aplicaciones y construcción de drones y se adicionará la línea de investigación en realidad virtual e inteligencia artificial.

Descripción general

El laboratorio de mecatrónica está ubicado en el bloque 5, interior 102. Este espacio cuenta con un área de 80 m2 y capacidad para 20 personas disponiendo de 15 puestos de trabajo que se distribuyen de la siguiente manera:

Servicios

El laboratorio presta los siguientes servicios para todos los estudiantes y docentes de la institución:

Máquinas y equipos

EquipoCantidadMarcaModelo
Fresadora CNC 3 ejes.2UnimatTVET-CNC-0
Torno CNC 2 ejes.1UnimatTVET-CNC-1
Impresora 3D.2CREALYTYENDER 3 -V2
Impresora 3D.2CREALYTYCR10SPRO
Dron.1DJIMavic 2 Pro
Dron.2IRIS3DR
Robotics bioloid premium.4RoboticsBP-18
Kit de sistemas de robot de entrenamiento (banshi robotic arm).34Global specialitiesR680
Kit robótico básico.20LegoMinistros Ev3
Kit robótico.25Global specialitiesAarrobot
Kit Caterpillar robótico.14Global specialitiesR500
Kit vehículo robótico programable en C.7Global specialitiesRP6V2
Computador.13LenovoThink Pad T15
Fuente.2EXTECH382213
Fuente.2GWINSTEKGPS-3303
Multímetro.4UNI-TUT109
Osciloscopio.2GWINSTEKGDS-2102a
Osciloscopio.2OWONPD56062T

Proyectos de investigación destacados

Programas asociados

El laboratorio de mecatrónica se caracteriza por su transversalidad en las áreas del conocimiento por lo que tiene impacto directo y es utilizado por estudiantes y docentes de muchos de los programas académicos de la institución.

Elementos de seguridad

Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:

Observaciones

El laboratorio tiene como una de sus características principales, la gran cantidad de disciplinas y programas académicos que requieren de sus servicios, por tanto, es un espacio de aprendizaje y estudio multidisciplinario, donde existe una transversalidad del conocimiento. Esto se convierte en un beneficio debido a la gran cantidad de aplicaciones diferentes que resultan desde el laboratorio de Mecatrónica.

Caracterización técnica

Ficha técnicaOperación técnicaDescripción operación técnica
  • 2 fresadoras CNC de 3 ejes
  • Torno CNC de 3 ejes
  • 2 impresoras de impresión 3D
  • 2 drones Iris 3DR
  • 4 robotics bioloid
  • 34 Kit de sistemas de robot de entrenamiento (Banshi Robotic Arm)
  • 20 kit robótico básico 
  • 25 kit robótico
  • 14 kit Caterpillar Robótico
  • 7 kit Vehículo Robótico Programable en C
  • 6 computadores 
  • 4 fuentes
  • 4 multímetros
  • 4 osciloscopios
Fabricar máquinas o piezas en impresora 3DSe fabrican máquinas o piezas cuyo proceso de manufactura requiera de ser realizadas en impresora 3D, por medio de la información recolectada en planos y cads donde se define su geometría y forma.
Fabricar máquinas o piezas en torno o fresadora CNCSe fabrican máquinas o piezas cuyo proceso de manufactura requiera de ser realizado en procesos de torneado o fresado, por medio de información recolectada en planos y cads donde se define su geometría y forma.
Diseñar Drones funcionalesSe diseñan y construyen drones, dependiendo de las especificaciones y las aplicaciones.
Capacitar pilotos para el vuelo de dronesSe realiza la capacitación piloto donde adquieren los conocimientos y destrezas necesarias para el pilotaje de drones.
Escaneo 3DSe escanean objetos y formas tridimensionales por medio de un escáner 3D, la información de los objetos en 3D a los equipos de procesamiento para realizar la manufactura del objeto.
Diseñar circuitos electrónicosSe realiza el diseño e implementación de circuitos electrónicos, utilizando las herramientas del laboratorio como son fuentes, sensores, controladores, entre otros.
Desarrollar prototipos mecatrónicosSe desarrollan las fases de diseño y construcción de prototipos, desde la concesión de la idea hasta la obtención de un producto, utilizando los elementos con los que cuenta el laboratorio para la fabricación de piezas, programación e implementación de circuitos.
Dictar curso de robótica para niñosSe dictan cursos de robótica para niños, donde se enseñan los conceptos básicos de robótica y se conocen los elementos de robótica.
Asesorar a estudiantesAsesoramiento por parte del personal del laboratorio para el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes.
Construcción y puesta a punto de kit robóticosSe realiza la construcción y puesta en funcionamiento de los kit robóticos para fines educativos, entendiendo su funcionamiento y conocimiento de sus partes y poder utilizar en proyectos.
Programar kit robóticosSe realiza la programación del robot para que realice las funciones específicas esperadas.

Imágenes del laboratorio