Laboratorio de Metrología Dimensional
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Laboratorio de Metrología Dimensional
Reseña
Misión
Perspectiva
Descripción general
El laboratorio de metrología dimensional está ubicado en el bloque 13, interior 103, cuenta con un área de trabajo de 68.65 m2, capacidad para 25 personas y 12 puestos de trabajo.
Cuenta con los elementos necesarios para realizar prácticas de mediciones de magnitudes geométricas como son longitud, ángulos, planitud, cilindricidad, entre otras. Para obtener estas magnitudes se disponen de diferentes elementos suministrados por el laboratorio como son micrómetro, calibrador, goniómetro, profundímetro, entre otros.
El laboratorio cuenta con una serie de piezas mecánicas con los cuales los estudiantes pueden realizar las prácticas de mediciones y dimensionar dichas piezas para aprender el manejo de los instrumentos de manera práctica.
El laboratorio cuenta con 12 mesas de trabajo donde los estudiantes pueden realizar las actividades de las prácticas de medición de piezas.
Servicios
- Medición de piezas.
- Manejo de aparatos de medición.
- Determinación de geometría de piezas.
- Estudio de tolerancias geométricas.
- Determinación, precisión y rango de instrumentos de medición.
Máquinas y equipos
Cantidad | Equipo |
---|---|
31 | Micrómetro en milímetros |
20 | Micrómetro en pulgadas |
30 | Calibrador pie de rey |
1 | Verificador para diagnóstico automotriz |
12 | Multímetro |
4 | Cautín para soldadura de estaño |
1 | Pinza amperimétrica |
3 | Nivel de gota |
6 | Regla metaliza |
7 | Flexómetro |
3 | Escuadra |
Programas asociados
Los programas académicos que se benefician de los servicios del laboratorio son:
- Tecnología en Producción Industrial.
- Tecnología en Mecánica Industrial
- Tecnología en Mecánica Automotriz.
- Tecnología Mecatrónica.
- Tecnología Electromecánica.
- Ingeniería Mecánica.
- Ingeniería Industrial.
- Tecnología en Diseño y Producción de Vestuario.
Elementos de seguridad
Los elementos de seguridad necesarios para el desarrollo de las prácticas son:
- Bata de laboratorio.
Observaciones
Caracterización técnica
Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
---|---|---|
| Estudio de sistemas de unidades. | Se lleva a cabo un análisis detallado de las unidades de longitud y los sistemas de medición internacional e inglés. |
Identificar y conocer los aparatos de medición dimensional. | Se realiza un estudio exhaustivo de los instrumentos de medición, en el que se evalúan su funcionalidad, aplicación, rango de operación, exactitud y tolerancia. | |
Seleccionar elementos de medición para aplicación. | Se selecciona el aparato de medición según la aplicación y longitud a medir. | |
Establecer método de medición. | Se determina el método de medición considerando la técnica utilizada, las condiciones externas y el número de repeticiones necesarias. | |
Manejar elementos de medición. | Se enseña el manejo de los elementos de medición en cuanto la obtención de la medida y la técnica de medición. | |
Establecer y determinar errores en la medición. | Se determinan las posibles fuentes de errores y se obtiene un porcentaje o margen de error de la medida. |