Taller de Motos
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Taller de Motos
Reseña
El Taller de Motos fue creado en el año 2019, con el fin de contar con un espacio destinado exclusivamente al estudio y enseñanza de diagnóstico, mantenimiento y análisis de motos, esto, producto de la gran importancia que tienen estos vehículos en el entorno colombiano. El taller ha sido dotado con motos, herramientas especializadas y equipos para el diagnóstico y análisis.
Misión
Soportar el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y extensión, en temáticas relacionadas con el análisis de rendimiento, diagnóstico, mantenimiento y reparación de motocicletas.
Perspectiva
El Taller de Motos, en los próximos años, fortalecerá y afianzará la enseñanza y el desarrollo de conocimientos para los estudiantes en lo relacionado con el diagnóstico, análisis y mantenimiento de motos. Adicionalmente, con el desarrollo de proyectos de investigación, enfocados en el análisis de rendimiento y prestaciones de motocicletas.
Descripción general
El taller está ubicado en el bloque 13, salón 101, tiene un área de trabajo de 93.28 m², capacidad para 20 personas y 5 puestos de trabajo, los cuales están compuestos con los siguientes elementos.
- 5 motos que permiten desarrollar prácticas, conocer su funcionamiento, analizar sus componentes. Además, es posible realizar pruebas y ensayos de rendimiento. Cada una de las motos cuenta con una rampa elevadora hidráulica.
- 5 motores de motos, los cuales son utilizados para el estudio de componentes de un motor, realizar actividades de ensamble y desensamble.
- 4 bancos de herramientas especializadas para el mantenimiento de motos.
- Elementos para el análisis de componentes como: scanner de diagnóstico, analizador de gases, entre otros.
Servicios
- Conocer e identificar partes del vehículo.
- Estudiar funcionamiento de motos.
- Realizar diagnóstico de funcionamiento.
- Análisis de funcionamiento de sistemas de electrónicos de motos.
- Medición de emisión de gases.
- Análisis de componentes mecánicos de las motos.
- Asesoría técnica.
Máquinas y equipos
Cantidad | Equipo |
---|---|
1 | Moto Kawasaki ER6N - 2019 |
1 | Moto Kawasaki Z250 - 2019 |
1 | Moto KTM Duke 200 - 2019 |
1 | Moto Kymco Twist - 2019 |
1 | Moto Auteco Discover - 2019 |
1 | Banco de pruebas inyector de gasolina |
2 | Elevador de motos |
1 | Extractor de fluidos manual |
1 | Laboratorio electrónico digital |
1 | Lavador de piezas |
1 | Osciloscopio |
1 | Escáner de gases |
1 | Escáner de motos |
1 | Prensa hidráulica |
1 | Videoscopio |
5 | Carros de herramientas |
Programas asociados
Los programas académicos que se impactan del taller son:
- Tecnología en Mecánica Automotriz.
- Técnico Laboral en Mantenimiento de Motocicletas.
Elementos de seguridad
Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este taller son:
- Bata de laboratorio u overol.
- Botas de seguridad.
- Gafas.
- Guantes.
Observaciones
El Taller de Motos se estableció como un complemento del Laboratorio de Diagnóstico Automotriz, en donde se trabaja de manera específica lo relacionado con las motos.
Caracterización técnica
Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
---|---|---|
| Analizar y comprender el funcionamiento de las motos. | Se estudia y comprende el funcionamiento integral de una moto que permite su movimiento. |
Cuantificar cantidad de emisiones de contaminantes en motos. | Se cuantifican la cantidad de emisiones de contaminantes que emiten al aire motos en diferentes condiciones de operación, con ayuda de un equipo de medición de emisiones. | |
Identificar componentes de la moto. | Se identifican los diferentes elementos y sistemas que componen una moto. | |
Ensamble y desensamble de motores de motos. | Se desarrolla la capacidad de unir y separar los elementos de un motor de moto, esto ayuda a desarrollar habilidades para la reparación y mantenimiento. | |
Realizar pruebas de diagnóstico para motos. | Se realizan pruebas en los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos para determinar si funciona en óptimas condiciones o presentan fallas. | |
Realizar actividades de mantenimiento. | Se aprenden a realizar actividades de mantenimiento preventivo o correctivo según el tipo de falla. | |
Analizar rendimiento de motos. | Se realizan pruebas de rendimiento que determinen factores de consumo de combustible y potencia. | |
Asesoría técnica. | Se prestan servicios para el desarrollo de conocimientos relacionados con motos. |