Laboratorio de Simulación Computacional Avanzada
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Laboratorio de Simulación Computacional Avanzada
Reseña
El laboratorio de simulación computacional avanzada fue diseñado y creado como un espacio para la formación de estudiantes, en el aprendizaje de métodos y herramientas de simulación de procesos, utilizando programas asistentes por computadora. El laboratorio se inauguró en el año 2018, dotándolo de equipos de cómputo, con características técnicas para la simulación y con softwares especializados.
Misión
Soportar actividades de docencia e investigación en lo relacionado a la creación de sistemas simulados capaces de representar procesos y sistemas reales, específicamente en manufactura, simulaciones numéricas y procesos de tratamientos térmicos, a través de softwares de computadora especializados en diferentes áreas del conocimiento.
Perspectiva
El laboratorio de simulación computacional avanzada continuará el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos a partir de la creación de proyectos de investigación utilizando los recursos de asistencia de programas especializados para computadora.
Descripción general
El Laboratorio de Simulación Computacional Avanzada está ubicado en el bloque 19, segundo piso, salón 201, cuenta con un área de trabajo de 40 m², y capacidad para 18 personas, con igual número de puestos de trabajo.
El laboratorio está dotado con 18 computadores individualizados, estos equipos cuentan con software como Matlab, Autodesk inventor, Solidworks, AutoCAD, 3ds Max, Optitex 12, Rhino, Dev C++, 1 pro.
Servicios
- Manejo de softwares especializados.
- Representación de sistemas.
- Simulación de variables.
- Diseño de procesos de manufactura.
- Diseño de piezas y máquinas.
Máquinas y equipos
| Cantidad | Marca | Modelo | Número de placa | Máquina |
|---|---|---|---|---|
| 20 | Lenovo | Thinkpad | N/A | Computador |
| 1 | Panasonic | Th50ph30 | 8199 | Monitor |
Programas asociados
Los programas académicos que se impactan del laboratorio son:
Elementos de seguridad
Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas en este laboratorio son:
- Bata de laboratorio.
Observaciones
El laboratorio de control numérico computarizado hace parte del DIMPA, siendo este laboratorio el área especializada para el desarrollo de las prácticas, investigaciones y actividades de extensión relacionadas al mecanizado con máquinas herramienta CNC.
Caracterización técnica
| Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
|---|---|---|
| Manejar y manipular software de simulación. | Se realiza un proceso de aprendizaje de software de computadora, donde se tiene información sobre funcionamiento, aplicación y capacidad. |
| Representación de sistemas reales. | Se realiza un proceso donde las condiciones reales de un sistema mecánico, eléctrico, electrónico o civil, es representado en un ámbito virtual de computadora. | |
| Simulación de variables. | Se realiza la representación por medio de software de computadora de variables, para observar su comportamiento a determinadas condiciones. | |
| Diseño de procesos de manufactura. | Se diseñan procesos de manufactura con asistencia de software especializados para definir condiciones del proceso. | |
| Diseño de piezas y máquinas. | Se diseña la geometría, forma, acabado de piezas o máquinas a fabricar con la asistencia de cada. | |
| Realizar modelos de sistemas. | Se realiza la representación de sistemas complejos, en donde se observan cambios y respuesta a diversas condiciones. | |
| Asistencia técnica. | Se proporciona asistencia técnica, para el manejo de los software de computadora. |