Taller de Metalistería
- |
- Facultades
- |
- Facultad de Ingeniería
- |
- Laboratorios Ingeniería
- |
- Taller de Metalistería
Reseña
El Centro de Investigación y Desarrollo en Soldadura surgió como un espacio donde estudiantes de diferentes programas académicos pudieran aprender las técnicas, métodos y tipos de soldadura. Para llevar a cabo estas actividades se tuvieron, inicialmente, máquinas y elementos básicos para el aprendizaje. Con el paso del tiempo surgió la necesidad de readecuar el espacio para las prácticas y modernizar los equipos y máquinas, garantizando así el buen hacer de las prácticas de soldadura. En el año 2018 se da satisfacción a estas necesidades con la inauguración de un nuevo espacio dedicado a la soldadura y metalistería ubicado en el bloque 17, además de esto, se incorporaron máquinas modernas de soldadura y dos máquinas universales para ensayos.
Misión
El CIDES tiene como propósito principal apoyar las actividades de docencia e investigación en procesos y métodos de soldadura, además de la inspección de calidad de soldadura por medio de ensayos destructivos y no destructivos y la formación de personas aptas para realizar actividades de soldadura.
Otra de las actividades fundamentales del CIDES consiste en apoyar la fabricación de piezas y montajes para el desarrollo de los proyectos académicos e investigativos de estudiantes y docentes.
Perspectiva
En los próximos años el CIDES destinará más horas de trabajo para la investigación relacionada con los procesos y métodos de soldadura, la realización de ensayos no destructivos para inspección de soldadura, pruebas de calidad de soldadura, resistencia y soldabilidad de materiales.
El CIDES prestará servicios de extensión y proyección social para personal externo a la universidad, aprovechando la capacidad instalada en cuanto a maquinaria para la prestación de servicios de soldadura, ensayos destructivos y no destructivos, pruebas de calidad y capacitación para soldadores.
Descripción general
El centro de investigación está ubicado en el bloque 17, cuenta con un área de trabajo de 370 m², distribuida de la siguiente manera:
- Zona de metalistería que se utiliza para el conformado de piezas, y cuenta con una mesa de trabajo, unas cortadoras de láminas, taladros y prensas.
Servicios
El CIDES presta los siguientes servicios para los estudiantes y personal externo:
- Formación de estudiantes y personal para realizar soldadura y preparación de piezas.
- Diseño de proceso de soldadura.
- Pruebas de calidad, verificación y resistencia de soldadura.
- Fabricación de piezas metálicas para proyectos académicos.
- Verificación e inspección de soldadura.
- Realización de ensayos destructivos.
- Realización de ensayos no destructivos.
Máquinas y equipos
| Equipo |
|---|
| Mesas de trabajo |
| Cortadoras de láminas |
| taladros |
| Prensas |
| Dobladora |
| Roladora |
Programas asociados
El CIDES incide de forma directa en los siguientes programas de la institución:
- Tecnología en Mecánica Industrial
- Tecnología en Producción Industrial.
- Tecnología en Sistemas Electromecánicos.
- Ingeniería Mecánica.
Elementos de seguridad
Los elementos de seguridad necesarios para realizar las prácticas de laboratorio en el CIDES son:
- Bata de laboratorio.
- Careta de protección fácil esmeril.
- Careta para soldar con ventana.
- Capucha de carnaza larga para temperaturas.
- Mono gafa para soldadura oxicorte.
- Gafa de seguridad lente claro con antiempañante.
- Respiradora media cara.
- Guante de vaqueta para soldar.
- Guante Edge poliéster.
- Mangas fabricadas en carnaza diseñado para labores de soldadura.
- Peto fabricado en vaqueta.
- Polainas en carnaza para soldador.
Observaciones
El Centro de Investigación y Desarrollo en Soldadura, CIDES, está dividido en varios espacios:
- Interior 103: llamado Laboratorio de Soldadura, el cual está dedicado a la preparación y unión de piezas por soldadura.
- Interior 104: llamado Laboratorio de Metalistería.
- Interior 105: llamado Laboratorio de Ensayos Destructivos y no Destructivos, el cual está dedicado a la realización de ensayos sobre piezas.
Caracterización técnica
| Ficha técnica | Operación técnica | Descripción operación técnica |
|---|---|---|
| Realización de planos de taller para fabricación de piezas | Se realizan los planos definiendo dimensiones, geometría y material. |
| Diseño del procedimiento de soldadura | Se realiza el diseño del proceso de soldadura, es necesario determinar el tipo de soldadura, los valores de las variables de corriente, identificación de electrodos, gases y material base; dependiente del diseño de la pieza final y los materiales escogidos. | |
| Preparación de las piezas a soldar | La preparación de las piezas consiste en los siguientes pasos: determinar la posición de soldar dependiendo de la forma de la pieza final, sujetar las piezas a soldar, realizar la limpieza de las piezas y en caso de ser necesario realizar el biselado. | |
| Proceso de unión de las piezas | Una vez se realiza la preparación y sujeción de las piezas se realiza el proceso de soldadura utilizando la máquina necesaria dependiendo del método de soldadura escogida. Siempre utilizando los elementos de seguridad necesarios. | |
| Inspección de piezas | Se realiza la inspección visual de la pieza final, donde se identifican las lesiones y defectos. | |
| Corrección y mantenimiento | Se realiza la corrección de los errores encontrados. | |
| Análisis de calidad de soldadura | Se realizan los ensayos destructivos y no destructivos para comprobar la calidad de la soldadura. | |
| Ensayos destructivos | Se aplican los ensayos destructivos como pruebas de dureza, de tracción, flexión, de comprensión entre otros. | |
| Ensayos no destructivos | Se aplican las diferentes técnicas de ensayo no destructivo sobre soldadura, como son ultrasonido, líquidos penetrantes. | |
| Capacitación de estudiantes y personal para aprendizaje del proceso de soldadura | Se realiza la capacitación para el aprendizaje de las técnicas de soldadura, selección del método, selección de corriente, selección de electrodos y materiales y ejecución de la soldadura según las normas de seguridad. | |
| Asesoría | Se presta asesoría a estudiantes para sus proyectos académicos en cuanto a los procesos y procedimientos de soldadura. |