Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica

Facultad de Ingeniería

Título: Tecnólogo (a) en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica.

Duración: 6 semestres.

Resolución de registro calificado presencial: 15776 del 18 de diciembre de 2019.
Resolución de registro calificado a distancia: 14557 del 13 de diciembre de 2019.

Código SNIES presencial: 109087.
Código SNIES a distancia: 108641.

Número de créditos académicos: 106.

Modalidad: presencial y a distancia.

Vigencia presencial y a distancia: 7 años.

Presentación del programa

La Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica forma profesionales del nivel tecnológico en competencias asociadas a todos los eslabones de la cadena de valor del sector eléctrico y en la solución a problemas, necesidades, oportunidades y retos que se presentan en el desarrollo de los sistemas eléctricos en las etapas de: diseño, implementación, modernización y reconversión y automatización de procesos, los cuales tienen aplicación en el sector industrial, comercial y residencial de la región y el país.

Perfil profesional

El profesional en Tecnología de Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica sale competente para:

  • Supervisión de los procesos de construcción de sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. 
  • Control de los procesos de operación de los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. 
  • Coordinación de los procesos de mantenimiento de los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. 
  • Supervisión del talento humano de los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. 
Perfil ocupacional

Con fundamento en el referente conceptual de la formación por competencias, de los lineamientos del Marco Nacional de Cualificaciones y de los Requerimientos del Decreto 0529 de 2024, el egresado del programa de Supervisión de los Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica estará en capacidad de tener los siguientes desempeños profesionales:

  • Dirigir, con autoridad y liderazgo, la ejecución de proyectos relacionados con los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica 
  • Dirigir y coordinar equipos de trabajo en función del logro de los objetivos comunes de una organización 
  • Construir ambientes organizacionales que favorezcan la satisfacción de un equipo de trabajo en la realización de sus actividades 
  • Ser interlocutor, desde el conocimiento, de los agentes que intervienen en la elaboración de proyectos relacionados con los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. 
  • Diagnosticar el estado de los procesos de construcción, mantenimiento y operación de los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica; determinar requerimientos y coordinar actividades de ejecución de un proyecto. 
  • Gestionar los recursos asignados para la ejecución de un proyecto de generación o distribución de energía eléctrica. 
  • Leer planos, interpretar referentes y cumplir rigurosamente con las especificaciones predeterminadas en un proyecto. 
  • Tener desempeños responsables en el contexto de la normatividad que le obliga y de las políticas organizacionales que le trazan directrices. 
  • Prevenir los riesgos ocupacionales propios del contexto laboral en el que se desempeña. 
  • Elaborar informes técnicos que den cuenta del desarrollo del trabajo y del estado de los procesos objeto de intervención. 
  • Proponer solución a los problemas presentados en el ámbito de su responsabilidad y perfeccionar los métodos de trabajo.  
Dirigido a

Bachilleres académicos o técnicos interesados en formarse para intervenir redes, instalaciones o sistemas de generación y distribución de energía eléctrica, que tengan vocación de protagonizar el desarrollo del país en el marco de la transición energética.

El valor de la matrícula para los programas de tecnología se fija de acuerdo con la cuenta de servicios públicos donde se identifica el estrato al que corresponde por su ubicación de residencia, el cual será verificado por la Institución.

Quien reporte el recibo de servicios públicos que no corresponda con su lugar de residencia, se someterá a ser ubicado en el estrato más alto para efectos de pago de matrícula.

EstratoValor
Estrato 1$711.800
Estrato 2$1.423.500
Estrato 3 y 4$2.135.300
Estrato 5 y 6$2.847.000

Título

Tecnólogo (a) en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica

Inscripciones

Del 1 de septiembre al 5 de diciembre de 2025

 

Inicio de clases

Febrero de 2026

Contacto

Esdras Nahum Quintero Ruiz:

 

Líder de programa del Departamento de Eléctrica

Es la persona que te puede asesorar y guiar durante todo el proceso académico, cuando tengas alguna dificultad que no puedas resolver con tu docente o durante el proceso de matrícula.

Tradición - Transformación - Innovación

Si necesitas información adicional del programa académico, escríbenos.

Del 1 de septiembre al 5 de diciembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para los programas académicos: técnicos, tecnologías, profesionales y posgrados en nuestra sede central.