La Institución Universitaria Pascual Bravo a través de la Alianza Minero Energética y el Nodo de Energía, en articulación con la Secretaría de Educación de Medellín, entregaron el segundo laboratorio móvil o banco de prácticas a la Institución Educativa Fe y Alegría de Santo Domingo Savio, Comuna 1.
Este evento, realizado el pasado 21 de febrero, contó con la presencia de Luis Guillermo Patiño Aristizábal, Secretario Educación; Mauricio Morales Saldarriaga, Rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo; y Giany Rozzo Zapata, Director de la Alianza Minero Energética y el Nodo de Energía de Medellín.
Al respecto, Mauricio Morales Saldarriaga ratificó la importancia de que los alumnos cuenten con estos espacios para la práctica y la experimentación.“Es importante que los estudiantes lleguen a la universidad con conocimientos claros para cuando den el paso a una institución de educación superior, en este caso el Pascual Bravo, ya haga parte de su formación como técnicos o tecnólogos”.
Además de este laboratorio para prácticas en electricidad, la Institución, en conjunto con la Secretaría de Educación de Medellín, también entregó un laboratorio a la Institución la Independencia de la Comuna 13 y se tiene previsto otorgar otro a la Institución Educativa Concejo de Medellín de la Comuna 12.
Finalmente, Giany Rozzo resaltó la importancia de este aporte a la educación de la ciudad, “hoy vivimos una sensación muy particular y fue la gran emoción de la comunidad académica y de todo el entorno de la institución educativa, por tener un banco de prácticas en condiciones dignas, de última generación tecnológica, diseñado, elaborado e instalado por el personal de la I.U. Pascual Bravo”.
Estas instituciones educativas públicas hacen parte de la Alianza Minero Energética y el Nodo de Energía, que beneficia a estudiantes de décimo y undécimo grado, a través de la formación con programas técnicos laborales y la estrategia de media técnica, con el fin de hacer el tránsito a la Universidad.