La Institución Universitaria Pascual Bravo te comparte información importante sobre Matrícula Cero.
ESTUDIANTES ANTIGUOS
Si en el semestre 2023-1 recibiste el beneficio de Matrícula Cero te estaremos compartiendo al correo institucional información importante, que debes tener en cuenta para la renovación del beneficio. Si tienes alguna duda contáctate con Sapiencia.
Adicionalmente, tendrás que postularte a través de SICAU en el Módulo de Matrícula Cero.
- ¿Cómo puedo saber si tengo Matrícula Cero? Una forma de validar el fondo con el que ha sido pagada tu matrícula, es a través de tu liquidación del semestre 2023-1. Sin embargo, te estaremos enviando un correo institucional para que cuentes con toda la información referente al beneficio.
- ¿Debo renovar mi beneficio de Matrícula Cero? Sí, si en el período 2023-1 fuiste beneficiario de Matrícula Cero y deseas continuar con el apoyo para 2023-2, debes postularte a través del módulo de renovaciones que se encontrará dispuesto en SICAU a partir del 28 de junio y cumplir con todos los requisitos.
- Me quiero postular al beneficio por primera vez ¿Qué debo hacer? A partir del 3 de julio estaremos compartiendo toda la información a través de la página institucional.
- ¿Cómo puedo saber cuáles son los requisitos de acceso, impedimentos y condiciones para la Matrícula Cero? La información completa la puedes leer en el decreto 032 de 2023.
Artículo 12. Requisitos para acceder. El aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser nacional colombiano.
- Haber nacido en el Distrito de Medellín o demostrar residencia en los términos establecidos en el artículo 7.
- Ser bachiller.
- Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11.
- Ser estudiante o haber sido admitido a uno de los programas de pregrado de las Instituciones de Educación Superior adscritas al Distrito de Medellín o en una Institución de Educación Superior Pública de orden Nacional o Departamental con sede en el Distrito de Medellín.
Artículo 11. Impedimentos. No podrán ser beneficiarios:
- Quienes estén recibiendo o hayan recibido apoyo para matrícula en programas de educación superior con recursos del Distrito de Medellín, exceptuando los beneficios de: Talento Especializado, Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH), Becas Tecnologías y Matrícula Cero en los periodos académicos 2020-2, 2021-1, 2021-2, 2022-1, 2022-2.
- Quienes estén recibiendo apoyo para el pago del ciento por ciento (100%) del valor de la liquidación de matrícula, es decir, derechos de matrícula y pecuniarios, por parte de otra entidad pública.
- Estar estudiando al mismo tiempo otro programa académico en los niveles Técnico Profesional, Tecnológico y Profesional.
- Quienes posean título académico otorgado por una Institución de Educación Superior, excepto si el título es de técnico profesional o tecnólogo y aspiran continuar los estudios universitarios bajo la modalidad de ciclos propedéuticos u homologación en las condiciones descritas en el presente reglamento, así como la formación acreditada bajo el Marco Nacional de Cualificaciones.
Artículo 18. Proceso de renovación. La renovación se efectuará en cada periodo académico, acreditando el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Haber aprobado mínimo diez (10) créditos, en el nivel académico cursado y financiado por la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín – Sapiencia.
- Haber obtenido un promedio acumulado del semestre igual o superior a 3.2.
- Conservar la condición de estudiante dentro de la Institución de Educación Superior Pública.
- Diligenciar el formulario de caracterización de beneficiarios en debida forma y en los tiempos dispuestos por la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín – Sapiencia, para tal fin.
- Matricular mínimo diez (10) créditos para aprobar la renovación del siguiente semestre.
- El plazo máximo para la renovación es la fecha de inicio de clases establecida por la respectiva IES mediante resolución, acta o documento oficial que lo determine.
ESTUDIANTES NUEVOS
Estudiante nuevo, si deseas postularte al beneficio de Matrícula Cero para el 2023-2 recuerda que debes hacerlo a través de SICAU, pero antes te invitamos a que tengas en cuenta los requisitos de acceso e impedimentos.
- Ser nacional colombiano.
- Haber nacido en el Distrito de Medellín o demostrar residencia en éste durante el último año previo a la postulación del beneficio.
- Ser bachiller.
- Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11.
- Ser estudiante o haber sido admitido a uno de los programas de pregrado de la institución.
- Diligenciar el Formulario de Caracterización de SAPIENCIA.
- No tener título profesional universitario.
- Estar recibiendo o haber recibido apoyos para la matrícula en programas de educación superior con recursos del Distrito de Medellín, exceptuando: Talento Especializado, Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH), Becas Tecnología y Matrícula cero en los períodos académicos 2020-2, 2021-1, 2021-2, 2022-1, 2022-2.
- Estar estudiando de manera simultánea otro programa académico en los niveles técnico profesional, tecnológico y profesional universitario.
Nota importante: la postulación por SICAU y el formulario de caracterización de SAPIENCIA son dos trámites diferentes.