Con la exhibición del mural en el Bloque 13 de la Institución Universitaria Pascual Bravo iniciaron, el pasado sábado 9 de octubre, las Jornadas Universitarias Pascualinas 2021, que en esta edición tienen como tema principal los elementos de la naturaleza.
De ahí que el mural, concebido de una forma interactiva, porque además de plasmar algunas especies de flora y fauna, que conviven en el Campus Verde Universitario, servirá, además, para proyectar diversos materiales audiovisuales.
En este espacio hizo presencia el rector de la Institución, Juan Pablo Arboleda Gaviria, quien compartió con los estudiantes y, además, hizo un llamado a la comunidad para que participe de las Jornadas de manera activa.
Del mural participaron 4 artistas externos, 4 docentes y 21 estudiantes. Su proceso se realizó de manera colaborativa entre los artistas, los profesores de la Facultad y los alumnos, quienes intervinieron en diferentes jornadas de diseño y pintura.

Entre los alumnos estuvo Andrea Osorio, estudiante de séptimo semestre de Profesional en Gestión en Diseño, quien aseguró que participar de la obra es algo muy significativo, “porque es dejar una huella en la Institución. Además, interactuamos muy bien con los otros compañeros y los artistas, que nos dieron la oportunidad de aprender sobre estas intervenciones”.
Cometas, deporte e integración
Además del mural, la inauguración de las Jornadas Universitarias Pascualinas 2021, se completó con la Integración de Estudiantes de regiones, la actividad de ‘Sábados en Familia’, ¿Y si hacemos una cometa?, y un cuadrangular de fresbee ultimate.
Para esta edición de las Jornadas se diseñaron una serie de actividades que evocan el fuego, el aire, el agua y el bienestar para generar experiencias que permitan el reencuentro con el entorno y el reconocimiento del ser humano como un elemento, pero no como el único, y lograr un equilibrio del planeta.

Otra de las actividades de este sábado inaugural fue el retorno de los ‘Sábados en familia’, que en esta oportunidad hizo presencia con ¿Y si hacemos una cometa? Así, padres de familia y sus hijos aprendieron a elaborar estos juguetes, que posteriormente elevaron en la cancha de fútbol del Campus.
Uno de los presentes, quien disfrutó al máximo de este espacio, fue Diego Graciano, docente de Ingeniería Mecánica, quien junto con su esposa y dos hijos hizo parte del certamen. “Este tipo de actividades son muy importantes porque es un retorno a la presencialidad y una oportunidad para que interactúen. Ellos han estado muy encerrados y poder compartir estos espacios es fundamental para su salud física y mental”.
Este sábado también se realizó la ‘Integración de Regiones’, en la que estudiantes de diferentes municipios del departamento compartieron en espacios académicos y lúdicos esta inauguración de las jornadas.
“Me gustó mucho la acogida que nos dio la Universidad. Nos hicieron sentir parte de ella. Tenemos muchas expectativas de esta visita que hacemos con otros diez compañeros. Queremos mostrar nuestras aptitudes. Poder estudiar desde San Luis es una solución muy importante para nosotros ya que debido a nuestros trabajos y la distancia no nos era tan factible poder estudiar”, aseguró Randy Jahír Rodríguez, estudiante de Sistemas Mecatrónicos y habitante del municipio de San Luis.
Las Jornadas Universitarias Pascualinas continúan con diferente programación cultural, académica, lúdica y deportiva, de manera presencial y virtual, hasta el próximo viernes 15 de octubre. La invitación está abierta, a toda la comunidad universitaria, para participar de toda esta oferta de actividades, en unas Jornadas para celebrar la vida.
Programación
9:00 a.m. a 12:00 m.
Unidad de rescate de fauna para entrega voluntaria
Facilitador: AMVA
Lugar: Parqueadero laboratorios (aula móvil)
9:30 a.m. a 10:30 a.m.
Charla Experiencia Tiempo Libre (Sistema de Bienestar para la felicidad)
Lugar: Virtual – Google Meet
Previa inscripción
10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Charla “Protección de fauna” (Énfasis en polinizadores)
Facilitador: AMVA
Lugar: Virtual – Google Meet
10:00 a.m. a 11: 00 a.m.
Sonoterapia para el alma
Espacio de meditación con sonido para el bienestar emocional
Lugar: Salón de Cultura Ángel David
Previa inscripción (cupo limitado)
Link de inscripción
10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Expo San Alejo Estudiantil
Lugar: Zona laboratorios
12:00 m. a 4:00 p.m.
Cuadrangular de fútbol. Universidades invitadas: Institución Universitaria Pascual Bravo, ITM, Colegio Mayor y Universidad Santo Tomás
Lugar: cancha sintética
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Productos gráficos para un diseño social con estudiantes de Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico
Facilitador: Semilleros ECOS
Lugar: Bloque 6 aula 403
6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Canelazo y video concierto
Lugar: Zona deportiva
Cada asistente debe respetar los protocolos de bioseguridad.
8:00 a.m. a 12:00 m.
Juegos Múltiples: Desafiando los cinco elementos.
Lugar: zona deportiva
Previa inscripción en el gimnasio (10 grupos de 10 personas)
9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Herramientas de tercera generación (Sistema de Bienestar para la felicidad).
Lugar: Google Meet
10:00 a.m. a 12:00 m.
Taller Recorrido PANC Plantas Alimenticias No Convencionales
Aforo: 20 personas Previa inscripción.
Facilitador: Musa del trópico
Lugar: Zonas verdes del campus
10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Expo San Alejo Estudiantil
Lugar: Zona laboratorios
12:00 m. a 1:00 p.m.
Hidroaerobicos con el INDER.
Lugar: Piscina
Previa inscripción en el gimnasio
12:00 a.m. a 4:00 p.m.
Cuadrangular de fútbol. Universidades invitadas: Institución Universitaria Pascual Bravo, ITM, Colegio Mayor y Tecnológico de Antioquia.
Lugar: Cancha sintética
12:00 m. a 6:30 p.m.
Agenda Cultural
Invitados:
ITM, Universidad de Antioquia, Tecnológico de Antioquia, Universidad Nacional.
Lugar: Tarima principal
1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Competencia de nado: Institución Universitaria Pascual Bravo, ITM, Colmayor.
Lugar: Piscina institucional
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Activa tu inglés
El Centro de Idiomas y Cultura de la I. U. Pascual Bravo.
Lugar: Teatro La Convención
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Olimpiadas de Matemáticas.
Lugar: Google Meet y transmisión por YouTube.
Informes: Fundamentación Básica
2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Triangular de baloncesto. Institución Universitaria Pascual Bravo, ITM y Colmayor.
Lugar: Coliseo
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Taller de objetos reciclados
Facilitador: Semillero CAMALEÓN
Lugar: Virtual – Google Meet
Apertura Jornadas Universitarias Pascualinas
6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Show en vivo Canecas Boys
Show de percusión de alto impacto, energía y alegría que involucra puestas en escena diseñadas para interpretar patrones musicales, coreografías, ritmos y secuencias con elementos no convencionales y de uso industrial o doméstico.
Lugar: Tarima principal Hall biblioteca
Los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad.
9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Mecánica básica de bicis.
Lugar: Gimnasio
Previa inscripción en el gimnasio
10:00 a.m a 11:00 a.m
Autocuidado y gimnasia cerebral (Sistema de Bienestar para la felicidad).
Lugar: Plataforma virtual.
Inscripción
10:00 a.m. a 12:00 m.
WEBINAR “Campus Sostenibles Medellín”
Facilitador: Nodo Antioquia – Chocó RCFA
Lugar: Virtual – Google Meet
10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Expo San Alejo Estudiantil
Lugar: Zona laboratorios
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Taller Terrario “Jardines encapsulados”
Aforo: 20 personas. Previa inscripción.
Facilitador: Musa del Trópico
Lugar: Salón de Cultura Ángel David
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Encuentro de talentos pascualinos
Lugar: tarima principal
Previa inscripción: área de Cultura
Link de inscripción
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Partido de fútbol entre Selección empleados ITM vs Selección empleados Institución Universitaria Pascual Bravo.
Lugar: Cancha sintética
5:30 p.m. a 8:30 p.m.
Cuadrangular de fútbol. Institución Universitaria Pascual Bravo, Encuentro de talentos pascualinos, ITM, Colegio Mayor de Antioquia y Tecnológico de Antioquia.
Lugar: cancha sintética
5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Línea de la vida: Luz para el alma. El fuego como energía que transforma
Encuentro de talentos pascualinos
Lugar: Zona verde
Invitación previa (para empleados, contratistas y docentes)
7:00 p.m. a 8:00 p.m.
Concierto bandas sonoras de películas, Quinteto Metropolitano de Bronces.
(Misión imposible, Star wars, Indiana Jones, Locos Adams, Toy story, Amelie, entre otras)
Integrado por músicos de la Filarmónica de Medellín y han participado en orquestas como Fruko y sus tesos, Galé, Orquesta Fernando González, Sinfónica de Colombia entre otras, interpretando instrumentos de viento: trompetas, trombón, corno y tuba, abundantes en colores, potencia y tesitura.
Lugar: Tarima principal
Los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad.
8:00 a.m. Huerta Pascualina
Instalación de huerta en el campus con apoyo del programa de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Juventud.
Lugar: Campus institucional
Con la participación de los estudiantes del Semillero Transformando Mundos.
9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Mecánica básica de bicis.
Lugar: gimnasio
Previa inscripción en el gimnasio
10:00 a.m.
Conversatorio Soberanía y autoabastecimiento: un retorno a la agrodescendencia alimentaria y medicinal.
Lugar: Campus institucional
Aliado: Secretaría de Juventud
10:00 a.m. a 11:00 am.
El viaje es hacia dentro: conexión consigo mismo y con la naturaleza
Lugar: zona verde
Previa inscripción (cupo limitado) Inscripción
10:00 a.m. a 12:00 m.
Taller “Alimentación sustentable y saludable”
Facilitador: KASANA
Lugar: Virtual – Google Meet
10:00 a.m. a 12:00 m.
Reciclatón – Residuos Posconsumo
Facilitador: Mi Vereda Ambiental
Lugar: Presencial – Campus Universitario
10:00 a.m. a 12:00 m.
Exhibición de Tramabots bootcamp #pascualchallenge
Lugar: biblioteca
10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Expo San alejo estudiantil
Lugar: Hall Teatro La Convención
12:00 m. a 2:00 p.m.
Cuadrangular de fútbol. Universidades invitadas: Institución Universitaria Pascual Bravo, ITM, Colegio Mayor de Antioquia, Tecnológico de Antioquia.
Lugar: Cancha sintética
2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Bienestar animal: espacio que busca brindar herramientas que ayuden a manejar las emociones de las mascotas. (Sistema de Bienestar para la felicidad).
Lugar: Plataforma virtual
Previa inscripción
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Diseño y construcción del avión eléctrico pascualino
Facilitador: Semillero SIA
Lugar: Virtual – Google Meet
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Transmisión partido Colombia vs Ecuador por las eliminatorias al Mundial
Lugar: Tarima principal. Plazoleta Biblioteca
Cada asistente debe cumplir con los protocolos de bioseguridad.
6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Cierre de las Jornadas Universitarias, El Parche pascualino.
Festival Lounge: la música nos reúne para compartir con amigos y compañeros en una noche de música en vivo y luces.
Invitado: Banda Trilogía. “Las canciones que interpretamos con el alma. Las que ustedes nos ayudan a cantar, a bailar, a sentir”
Lugar: tarima principal- Plazoleta biblioteca
9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Charla Movilidad Sostenible
Facilitador: AMVA
Lugar: Virtual – Google Meet
9:00 a.m. a 11:00 a.m. Mecánica básica de bicis.
Lugar: gimnasio
Previa inscripción en el gimnasio.
9:00 a.m. a 12:00 m.
Stand ENCICLA
Facilitador: AMVA
Lugar: Presencial – Campus Universitario
10:00 a.m. a 12:00 m.
Explora la gestión del diseño desde lo sostenible
Facilitador: Semillero CONCEPTO
Lugar: Virtual – Google Meet
Todo el día
Día voluntario sin carro “te invitamos a contribuir con el mejoramiento de la calidad del aire y a la movilidad sostenible”
Lugar: Campus Universitario
Todo el día
Stand juegos de mesa: Reflexionar acerca de los diferentes actores de la movilidad y sus interacciones.
Facilitador: Secretaría de Movilidad
Lugar: Hall de biblioteca
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sketch Teatral: Importancia y el respeto por las normas de tránsito
Facilitador: Secretaría de Movilidad
Lugar: Presencial – Campus Universitario
3:00 p.m. – 5:00 p.m.
Stand de socialización de servicios en línea
Facilitador: Secretaría de Movilidad
Lugar: Hall biblioteca