GICEI
- |
- Investigación
- |
- GICEI
Grupo de Investigación en Ciencias Electrónicas Informáticas – GICEI
- gicei@pascualbravo.edu.co
- Líder: Juan Luis Palacio Bedoya.
- Clasificación: Categoría A ante MinCiencias.
Líneas de investigación:
- Educación y TIC.
- Instrumentación Científica e Industrial. Modelado Computacional.
- Nanotecnología.
- Telecomunicaciones.
El Grupo de Investigación GICEI, creado en 2013, se enfoca en las áreas de Instrumentación Electrónica, Telecomunicaciones y Modelación Computacional. GICEI se ha integrado en la solución de problemas relacionados con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs), contando con el Centro de Investigación y Extensión en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (CIENTIC), que alberga laboratorios avanzados, incluyendo el primer laboratorio de estructuración láser en Latinoamérica. Entre sus objetivos destacan la divulgación de sus líneas de investigación, la integración de estudiantes, y la publicación de artículos y ponencias en el ámbito internacional. A mediano plazo, el grupo busca desarrollar proyectos tecnológicos que impacten tanto al sector público como privado. GICEI también planea sustentar la creación de programas de pregrado basados en los productos de sus líneas de investigación, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico en la Institución Universitaria Pascual Bravo y la formación activa de sus estudiantes.
Objetivos
- Llevar a cabo las actividades propuestas dentro del plan de trabajo.
- Divulgar la existencia de las diferentes líneas de investigación, su objeto de estudio e integración de estudiantes dentro de las áreas de trabajo.
- Lograr en especial la publicación de artículos y ponencias en el marco internacional.
- Obtener la categorización del grupo B ante Colciencias.
Retos
- Llevar a cabo proyectos al interior de cada una de las líneas para lograr permanecer dentro de esa categoría.
- El grupo GICEI a largo plazo proyecta mostrar una producción investigativa que sustente la formulación de programas de pregrado sobre la base de los productos desarrollados en la línea.
- Proponer y desarrollar soluciones de base tecnológica a problemas del sector público o privado.