A finales del año 2017, el Ministerio de Educación Nacional aprobó el modelo de educación superior propuesto por la Red de Instituciones de Educación Superior de Antioquia, a la cual pertenece la I.U. Pascual Bravo. Desde entonces, las Instituciones miembros de esta red iniciaron un estudio diagnóstico de la situación académica de la población a quien está dirigido este proyecto.
Este estudio arrojó que solo el 15% de los beneficiarios eran bachilleres, por lo tanto se propuso realizar actividades académicas para nivelar los conocimientos de la población objetivo. En este proceso, la I.U. Pascual Bravo, inició con los cursos de Artes y Oficios en belleza, electricidad, soldadura y pastelería y repostería, que se dictan desde la última semana de febrero, a cerca de 130 excombatientes de las FARC concentrados en la vereda La Plancha del municipio de Anorí.
Para cada curso se creó un diseño curricular, con una intensidad de 120 horas, que incluyen 10 sesiones presenciales, 8 horas teóricas y 40 horas para desarrollar módulos de emprendimiento, innovación y creatividad, además, los estudiantes cuentan con la capacidad instalada para promover la generación de nuevas unidades productivas y una dotación básica de equipamiento e insumos que garantizan aprendizajes significativos para los beneficiarios.
Como parte de este convenio, este mes se abrieron tres cursos de Mantenimiento de Motos con aproximadamente 25 participantes cada uno, con una duración de 120 horas, que se dictan en jornadas sabatinas y dominicales, en la vereda Bramadora del municipio de Guadalupe y en las cabeceras municipales de Guadalupe y Gómez Plata.
Con estos proyectos se espera que la comunidad beneficiada adquiera los conocimientos básicos para crear un emprendimiento que les proporcione una fuente de ingreso para su sustento y el de sus familias.