La Institución recibe visita de Pares Académicos 28, 29 y 30 de agosto

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La Institución se prepara para recibir la visita de Pares Académicos los días 28, 29 y 30 de agosto, quienes verificarán el cumplimiento de las condiciones de calidad de los programas de Tecnología en Electrónica y Mecánica, de modalidad a distancia, para la renovación de los Registros Calificados.

El Ministerio de Educación Nacional – MEN, designó para esta visita a los expertos Fernando Tercero Vitola de la Rosa, para el programa académico Tecnología en Electrónica y Luis Alberto Osorio Canal para la Tecnología en Mecánica, las dos de modalidad a distancia. Durante los tres días de visita, los Pares Académicos, analizarán aspectos claves en la calidad ofertada en los programas en mención, tales como: estado del plan curricular, articulación con la investigación, estructura académica, modelo pedagógico, número de estudiantes matriculados, verificación de espacios designados para las prácticas, seguimiento a egresados, medios educativos, bienestar universitario, admisiones, mecanismos de selección y evaluación, entre otros importantes componentes.

El Par Académico Fernando Tercero Vitola de la Rosa, es Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional, Especialista en Sistemas de Radiocomunicaciones de la Universidad del Cauca, Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje del Centro de Altos Estudios Universitarios – OEI de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte y en Educación a Distancia E-Learning de la Caribbean International University de Willemstad-Netherlands Antilles.

Luis Alberto Osorio Canal, Par Académico asignado para el programa de Tecnología en Mecánica, es Analista Metalográfico y de Diagramas de Fase, Auxiliar en Sistemas Hidráulicos del SENA, también cuenta con una Maestría en Educación – Modalidad de Investigación de la Universidad del Tolima y diversos diplomados entre ellos en Formulación y Gestión de Proyectos y Formación en Tutoría Virtual- 36 Ed “Proyecto de Transformación de Programas a Distancia a Virtuales”, con el Portal Educativo de las Américas de la OEA y el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia.

La I.U. Pascual Bravo, dirige todos sus esfuerzos para sustentar la calidad y pertinencia de todos sus programas académicos, atendiendo siempre los parámetros establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, que buscan la calidad por parte de todas las instituciones educativas.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.