Como estrategia de relacionamiento institucional y proyección de nuestro quehacer desde la Oficina de Asesoría y Consultoría como caso de éxito y experiencia exitosa en la Gestión de los contratos interadministrativos, la coordinadora General de la Oficina Karol Forero Páez y la coordinadora técnica, Ana Marcela García, visitaron la Universidad del Atlántico y la I.U. ITSA, en Barranquilla.
En la Universidad del Atlántico socializaron la estructura y modelo de gestión de la oficina de Asesoría y Consultoría con el equipo de trabajo del Departamento de Extensión y proyección social como posibilidad de asesoría para la estructuración de un área de similar naturaleza en esa Universidad.
Se hizo la presentación general de la estructura de la oficina profundizando en aspectos administrativos y operativos evidenciando la efectividad y eficiencia en el trabajo y disminuyendo o mitigando los reprocesos al interior de la Institución.
Asimismo, se socializó la información general de los contratos interadministrativos que a la fecha tenemos suscritos profundizando en el componente técnico, en la Gestión del Conocimiento y la estructura que se requiere para su gestión.
Entre los resultados más destacados está el reconocimiento a una gestión eficiente y efectiva frente a los contratos interadministrativos, el interés por las buenas relaciones y la articulación generada con la Administración Municipal para el desarrollo de los contratos interadministrativos y la intención de firma de convenio Marco entre la Universidad del Atlántico y la Institución Universitaria Pascual Bravo para dar lugar posteriormente a un Convenio Específico en el que se materialice el acompañamiento en la Estructuración de una estrategia de similar naturaleza.
Por su parte, en la Institución Universitaria ITSA, se profundizó en la Gestión del Contrato Interadministrativo Suscrito con el Metro de Medellín.
Para la Oficina de Asesoría y Consultoría se constituye como una experiencia significativa la realización de estas actividades, las cuales, permitieron evidenciar la eficiencia y pertinencia de la gestión y la importancia de una articulación efectiva entre las diferentes áreas al interior de nuestra Institución.