Con diseños vanguardistas en los que predominaron los tonos rojo, negro, tierra y blancos, los estudiantes del programa Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda presentaron la pasarela In – Memorial, en el centro de eventos, Loft.
Según Rocío Torres, docente de la Facultad de Producción y Diseño, los atuendos que se vieron en la pasarela “son el resultado del trabajo en equipo de nuestros futuros diseñadores y docentes, quienes desarrollaron los proyectos durante el periodo académico de aula, como parte de la investigación formativa, inherente al programa”.
Las intervenciones textiles que presentaron las prendas son parte fundamental del proceso creativo, se transforman en componentes de valor agregado que le dan identidad y vida a cada prenda.
Al respecto, el diseñador Diego Montoya estudiante de tercer semestre de Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda resaltó la importancia de este espacio. “Es una motivación a trabajar cada día más, porque nos podemos vender como diseñadores y exhibir lo que hacemos con tanto trabajo”.
Esta exhibición fue la cima del proceso educativo, orgullo de toda la comunidad institucional, producto del esfuerzo de nuestros estudiantes y de su capacidad para articular los procesos creativos con la viabilidad económica, que promulga el clúster textil, confección, diseño y moda.
Miguel Silva Moyano, director de Sapiencia, destacó la importancia de este evento. “Es un sector muy importante para el futuro de Medellín, es una de las áreas del conocimiento que más queremos apoyar, porque es irremplazable. Además tiene la capacidad de explotar todo el poder creativo de los estudiantes, para pasar de una ciudad industrial a una economía del conocimiento”.