EnglishEspañol

Ministerio de Educación Nacional socializa la aplicación de la Ley 1740 de 2014

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Carlos Molina, coordinador del Grupo de Mejoramiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional se reunió con el Honorable Consejo Directivo y líderes de procesos de la I.U. Pascual Bravo con el fin de socializar el contexto preventivo para el mejoramiento de las Instituciones de Educación Superior desde Ley 1740 de 2014 que hace referencia a la inspección y vigilancia.

Molina explica que “la ley 1740 de 2014 contiene una serie de herramientas con las cuales el Estado puede ayudar a las IES a corregir y subsanar las deficiencias que encuentren dentro de su operación, para superar la etapa de la mera inspección y vigilancia como sancionatoria, si no que se entienda también como un ejercicio preventivo”.

En el marco de la ley 30 de 1992 no se hacía referencia a la prevención, en cambio con la actualización de esta a partir de la ley 1740 de 2014, se introducen mecanismos de orden sancionatorio y criterios para graduarlos, para que se haga más efectivo el procedimiento administrativo sancionatorio.

Molina además invita a las Instituciones de Educación Superior a que “conozcan la norma, la lean y la cumplan juiciosamente. Desde que se conozcan los alcances de la ley, las normas internas reglamentarias y estatutarias, se tendrá la certeza de lo que se tiene que hacer para cumplir con el servicio público”.

Por su parte, las Instituciones de Educación Superior están llamadas a tener claridad y veracidad en lo que informan a la comunidad para cumplir con la transparencia de la misma, para que el ciudadano esté seguro de lo que se les está ofreciendo y pueda tomar una mejor decisión.

La ciudadanía puede enviar sus dudas o inquietudes al sitio web del MEN www.mineducación.gov.co.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.