Académicos que hacen parte de la I. U. Pascual Bravo participarán en el proceso de cocreación de una guía práctica para el diseño de políticas institucionales de creación y gestión de las spin-off académicas.
Este proyecto, que contará con la participación de otras instituciones, como Colciencias y la Agencia de Educación Superior de Medellín, se plantea cuatro retos:
- Desarrollar un marco conceptual común para la redacción de plantilla de políticas institucionales para spin-off
- Facilitar lineamientos metodológicos para el análisis de la normatividad interna y marcos normativos referentes para la creación y gestión de spin–off
- Diseñar una plantilla para la redacción de políticas institucionales para la creación y gestión de spin-off
- Definir los lineamientos para el diseño personalizado de estrategias de difusión e implementación de la guía para el diseño de políticas de spin-off
El proceso comenzará el jueves 18 de julio. Además de la participación de nuestra Institución, contará con la coordinación de la Universidad de Antioquia y el apoyo de la Cancillería Colombiana y la Red Universitaria de Emprendimiento. De igual forma, estarán presentes expertos que conceptualizarán en temas jurídicos relacionados con la gestión y el apoyo empresarial, para determinar las capacidades necesarias que faciliten la implementación de un programa o proyecto de apoyo a la gestión de spin-off institucionales.
Nota: Las spin-off son emprendimientos que surgen de miembros de la comunidad universitaria, caracterizados por desarrollar productos, procesos o servicios con alto componente tecnológico.