EnglishEspañol

Postulaciones para Presupuesto Participativo 2021-1

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Para acceder al beneficio de las becas de Presupuesto Participativo debes ser residente del Municipio de Medellín. En la actualidad, la Institución Universitaria Pascual Bravo tiene convenio directo con las comunas: 1 Popular, 2 Santa cruz, 3 Manrique, 4 Aranjuez, 5 Castilla, 6 Doce de Octubre, 7 Robledo, 8 Villa Hermosa, 9 Buenos Aires, 11 Laureles – Estadio, 12 La América, 13 San Javier, 16 Belén y los corregimientos: 80 San Antonio de Prado, 60 San Cristóbal y 90 Santa Elena.

Si ya fuiste admitido en la I.U. Pascual Bravo, puedes postularte a las becas de Presupuesto Participativo hasta el 20 de enero de 2021, por nuestra página web adjuntando la siguiente documentación:

Si eres nuevo (postúlate como nuevo).

Los documentos requeridos son:

  • Carta de residencia expedida por la JAL (su expedición no puede ser mayor a un mes, al momento de la postulación)
  • Impresión del Sisbén DNP. Debe ser de Medellín.
  • Fotocopia de los servicios públicos donde se visualice el estrato y la dirección de residencia (debe ser la misma con la que te postulaste a la Institución)
  • Fotocopia del documento identidad.

Si estabas estudiando con recursos propios (postúlate como acogido).

Los documentos requeridos son:

  • Carta de residencia expedida por la JAL.
  • Impresión del Sisbén DNP. Debe ser de Medellín.
  • Fotocopia de los servicios públicos donde se visualice el estrato y la dirección de residencia (debe ser la misma con la que te postulaste a la Institución)
  • Fotocopia del documento identidad.

    Si eres de reingreso para la beca de Presupuesto Participativo (postúlate como reingreso).

    Los documentos requeridos son:

  • Carta de residencia expedida por la JAL.
  • Impresión del Sisbén DNP. Debe ser de Medellín.
  • Fotocopia de los servicios públicos donde se visualice el estrato y la dirección de residencia (debe ser la misma con la que te postulaste a la Institución)
  • Fotocopia del documento identidad.
  • Carta personal solicitando el reingreso a la beca de Presupuesto Participativo.

    Para el ciclo de profesionalización (postúlate como ciclo de profesionalización).

    Los documentos requeridos son:

  • Carta de residencia expedida por la JAL.
  • Impresión del Sisbén DNP. Debe ser de Medellín.
  • Fotocopia de los servicios públicos donde visualice el estrato y la dirección de residencia (debe ser la misma con la que te postulaste a la Institución).
  • Fotocopia del documento identidad.
  • Carta personal solicitando la beca para continuar el ciclo de formación profesional.
  • Pantallazo impreso del promedio acumulado de la tecnología.
  • Si resultas beneficiado, estos son los requisitos semestrales que deberás cumplir, para continuar con la beca:

    • Promedio semestral mínimo de 3.0.
    • Matricular como mínimo 12 créditos y aprobar mínimo 10 créditos.
    • El servicio social (80 horas semestrales) se debe realizar en la comuna donde se encuentra ubicada tu residencia, en caso contrario, tener autorización de la JAL para presentarlo en otra parte; presentar correctamente diligenciados los formatos actualizados de acta de compromiso y ficha de seguimiento. El certificado de servicio social lo entregará la entidad donde lo realizaste.
    Las becas de Presupuesto Participativo – convenio directo cubren el 100% del valor del semestre de los programas tecnológicos o profesionales de nuestra Institución.

    ¡Anímate a estudiar con las becas de PP!

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.