EnglishEspañol

Presupuesto Participativo

Tabla de contenido

Presupuesto Participativo (PP) es una herramienta de democracia participativa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones frente al presupuesto público, para solucionar las problemáticas más apremiantes de cada una de las comunas y corregimientos de Medellín. Es así como se distribuye anualmente según criterios de población, índice de desarrollo humano, calidad de vida y otros, que garanticen los principios de equidad social y solidaridad territorial.

Convenio directo

Comunas

1 Popular, 2 Santa Cruz, 3 Manrique, 4 Aranjuez, 5 Castilla, 6 Doce de Octubre, 7 Robledo, 8 Villa Hermosa, 9 Buenos Aires, 10 La Candelaria, 11 Laureles – Estadio, 12 La América, 13 San Javier, 15 Guayabal y 16 Belén.

Corregimientos:

60 San Cristóbal, 80 San Antonio de Prado y 90 Santa Elena.

Tipos de beneficiarios

  1. Beneficiario nuevo: es aquel que ingresa por primera vez a la Institución Universitaria Pascual Bravo y comienza su programa académico con la beca de Presupuesto Participativo.
  2. Beneficiario acogido: es aquel que ya se encuentra estudiando un programa en la Institución Universitaria Pascual Bravo con recurso propio, no ha sido beneficiario de la beca de Presupuesto Participativo y desea ser beneficiario.
  3. Beneficiario de reingreso: es aquel que en algún momento hizo uso de la beca, fue sancionado por no cumplir alguno de los requisitos semestrales establecidos en el Decreto 1350 de 2013, pero después de cumplir su sanción desea reingresar a las becas de Presupuesto Participativo. Debe estar a paz y salvo con el Servicio Social.

Requisitos y documentación

1. Requisitos para ser beneficiario por primera vez:

2. Pasos para ingresar por primera vez al beneficio en convenio directo:

Documentos obligatorios para postularse:

3. Pasos para ingresar como acogido al beneficio de la beca de Presupuesto Participativo en convenio directo:

(Los mismos ítems 1 y 2)

4. Pasos para el reingreso al beneficio de la beca de Presupuesto Participativo en convenio directo:

5. Requisitos para solicitar la beca para el ciclo de profesionalización:

Requisitos semestrales para continuar con la beca:

Calendario

Actividad Inicio Finalización
Recepción de documentación soporte Servicio Social, en los formatos oficiales (acta de compromiso, ficha de seguimiento y certificado del servicio social que entrega la entidad), de forma virtual (plataforma SICAU) 2022-2 1 de noviembre 18 de enero
Recepción de solicitudes de acumulación del servicio social, casos especiales (menos créditos, semestre adicional), en los formatos oficiales de forma virtual (plataforma SICAU) 2022-2 1 de noviembre 18 de enero
Fecha de postulación al programa de las Becas de presupuesto participativo en convenio directo, una vez el estudiante (nuevos, acogidos, reingresos y ciclos de profesionalización) haya sido admitido a la institución, postulación de forma virtual (plataforma institucional SICAU) 2023-1 9 de diciembre 20 de enero
Publicación admitidos a la beca de Presupuesto participativo 2023-1  26 de enero

Juntas Administradoras Locales (JAL)

Mayores informes

Presupuesto Participativo

 

Se les informa a los estudiantes beneficiarios del programa Presupuesto Participativo (P.P) que del 15 de octubre al 15 de enero se recibirá el certificado de la labor social, acta de compromiso y horas de seguimiento del periodo 2013-2. La documentación se recibe en el bloque administrativo, oficina de Sapiencia de lunes a viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 4:00pm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.