¡Pronto viviremos la Semana Académica Parque Tech!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Del 5 al 9 de mayo, la Semana Académica Parque Tech: Investigación aplicada para la sociedad, reunirá emprendedores, empresarios de la región y a la comunidad pascualina, en torno a la tecnología y la innovación. Tendremos muestras tecnológicas, conversatorios, charlas especializadas, demostraciones interactivas, espacios de networking y encuentros de emprendedores.

Desde su primera edición, la Semana Académica Parque Tech ha contado con la participación de empresas líderes en distintos sectores, reafirmando el compromiso de la Institución con la vinculación entre la academia y la industria, la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias que impulsan el desarrollo económico y social, no solo de la región, sino también del país.

La propuesta de este año refleja el universo del conocimiento en la ciencia, la tecnología y la innovación, la conexión de ideas y la construcción de nuevas perspectivas. Es un intercambio de saberes en un ecosistema vivo y colaborativo donde el conocimiento se experimenta en todas sus formas.

¡Habita el conocimiento, transforma la innovación!

Lunes 5 de mayo: Parque Tech en Acción: tu espacio, tu comunidad
  • Apertura Semana Académica Parque Tech y conversatorio: Escuelas de Pensamiento Institucionales
    Hora: 10:30 a. m. a 12:00 m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Conversemos sobre la importancia de la articulación entre la academia, la empresa y la tecnología y exploremos juntos, ideas innovadoras.

 

  • El poder de la industria 4.0: soluciones para el futuro con Siemens y la I.U. Pascual Bravo.
    Hora: 9:00 a. m. a 12:00 m.
    Lugar: Bloque 8 – 402 Laboratorio de Automatización 4.0
    Descripción:
    Workshop con estudiantes y docentes vinculados al laboratorio. Práctica, demostración y resolución de preguntas.
    Requiere inscripción: bit.ly/4iIb6Ff

 

  • Recorrido por el Metaverso
    Lugar:  Bloque 8 – 502 Laboratorio de Artes Híbridas y Digitales y hall auditorio Luis Alberto Cartagena.
    Hora: Elige el horario que prefieras: 10:00 a. m. a 11:00 a. m. / 3:00 p. m. a 4:00 p. m.
    Conoce algunos ambientes virtuales de la Institución, Parque Tech y el Laboratorio de Caracterización de Materiales.

 

  • Rendición de Cuentas de la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Transformación Social
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Hora: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
    Conoce la gestión de la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Transformación Social.

 

  • Laboratorio Público de Inteligencia Artificial – Gestión Inteligente del Tiempo: El poder de la IA en alianza con Globant
    Lugar:  auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Hora: 3:30 p. m. a 4:30 p. m.
    Conversemos sobre el impacto de la inteligencia artificial en la gestión eficiente del tiempo y la productividad.
Martes 6 de mayo: Apropiación Social del Conocimiento
  • Muestra itinerante: comunidades impactadas por el proyecto Mecanos para la Paz y otros
    Lugar: bloques 25 y 8 – Parque Tech
    Hora: 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
    Proyección de videos testimoniales de comunidades beneficiadas por el proyecto Mecanos para la Paz y otros proyectos de impacto.

  • Sesión mensual Mesa MEUNE
    Lugar: bloque 8 – 502 Laboratorio de Artes Híbridas y Digitales
    Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m.
    La mesa MEUNE sesiona en la Institución.
    Evento cerrado

 

  • Ágora empresarial de prácticas profesionales
    Hora: 8:30 a. m. a 6:00 p. m.
    Lugar: corredores bloque 4
    Empresas líderes socializarán su oferta con los estudiantes que estén en búsqueda de prácticas profesionales.

 

  • Muestra Mecanos para la Paz: impacto en el territorio
    Hora: 9:00 a. m. a 10:00 a. m.
    Lugar: hall auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech.
    Conexión de la academia con la comunidad, a través de la propuesta Mecanos para la Paz, impulsando el conocimiento y el cambio social en el territorio.

 

  • Programas cortos de educación superior: ¿qué nos dice la evidencia?
    Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Conferencia a cargo de María Marta Ferreyra, economista sénior en la Unidad de Participación Global y Conocimiento del Departamento de Prácticas Globales de Educación del Banco Mundial.
    Requiere inscripción: bit.ly/42wIrhE

 

  • Plataforma de Tránsito “En contexto” un camino al emprendimiento, la investigación y la extensión
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Hora: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
    Socialización de la plataforma de tránsito “En Contexto”.

 

  • Acercamiento a la estrategia Mujeres Pascualinas en la Ciencia, Tecnología e Innovación
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech.
    Hora: 3:30 p. m. a 4:30 p. m.
    Hablemos sobre el papel de las mujeres en la ciencia, sus logros y su impacto transformador en el avance del conocimiento y la innovación.

 

  • Proyección Social: el territorio como academia, una experiencia desde el arte y la memoria
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Hora: 4:30 p. m. a 5:30 p. m.
    Casa Kolacho, de la comuna 13, conecta la academia con la comunidad.

 

  • Charlas literarias con el Fondo Editorial
    Lugar: bloque 24, segundo piso de la Biblioteca.
    Hora: 5:30 p.m. a 7:00 p. m.
    Presentación de las nuevas publicaciones del Fondo Editorial.
Miércoles 7 de mayo: El aprendizaje a lo largo de la vida
  • Laboratorio Global del Aprendizaje para Todos
    Hora: 8:00 a. m. a 9:00 a. m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Junto a expertos, conoce metodologías innovadoras de aprendizaje con enfoque global.

 

  • Ágora empresarial de prácticas profesionales
    Hora: 8:30 a. m. a 6:00 p. m.
    Lugar: corredores bloque 4
    Empresas líderes socializarán su oferta con los estudiantes que estén en búsqueda de prácticas profesionales.

 

  • Construyendo el mañana: ciencia y tecnología para niños
    Hora: 9:30 a.m. a 10:30 p.m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Diálogo sobre la importancia de la formación científica y tecnológica en la primera infancia, conexión con el mundo actual y preparación para el futuro.

 

  • Las macro y microcredenciales: cierre de brechas educativas y conexión laboral
    Hora:  11:00 a. m. a 12:00 m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Descubre los beneficios de las insignias digitales en tu proyección profesional y conexiones laborales.

 

  • Generación Silver – Saberes de vida
    Hora: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Charla sobre el papel de la generación silver en la sociedad y sus aportes en el campo profesional y laboral.

 

  • Escuela de Liderazgo: las Power Skills and Soft Skills en la formación a lo largo de la vida
    Hora: 4:00 p. m. a 5:00 p. m.
    Lugar:  auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Charla y taller sobre la importancia de las Power Skills and Soft Skills en la formación a lo largo de la vida y su impacto en la adaptación a los cambios, gestión de emociones, comunicación eficaz y construcción de relaciones sólidas.

 

  • Bitácora de un viaje extraordinario: el rumbo de tu aprendizaje vital
    Hora: 6:30 p. m. a 8:30 p. m.
    Lugar: Bloque 8 – 502 Laboratorio de Artes Híbridas y Digitales
    Fomentar la reflexión crítica sobre el propio camino de aprendizaje, identificar motivaciones personales y diseñar estrategias para seguir aprendiendo de manera autónoma y extraordinaria a lo largo de la vida.
    Requiere inscripción: bit.ly/3RGsjUC
Jueves 8 de mayo: Conectando saberes en la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación social
  • ¿Y tú qué inventas? Conoce las invenciones de la I.U. Pascual Bravo
    Hora: 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
    Lugar: hall auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Proyección de videos sobre las invenciones de la I.U. Pascual Bravo.

 

  • Encuentro Nacional ACIET
    Hora: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Espacio de discusión para fortalecer la relación entre la ciencia y la comunidad, promoviendo la apropiación de los avances científicos y tecnológicos por parte de la sociedad, con el fin de generar soluciones sostenibles y transformadoras.
    Requiere inscripción: bit.ly/44Je4G2

 

  • Recorridos y socialización de la estrategia Parque Tech
    Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.
    Punto de encuentro: plazoleta bloque 8 – Parque Tech
    Modelo de apropiación Parque Tech: recorridos guiados por los espacios del bloque 8 y muestras de proyectos estratégicos.

 

  • Pasaporte Científico – Club de Ciencia
    Hora: Elige el horario que prefieras: 10:00 a. m. a 11:00 a. m. / 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
    Punto de encuentro: plazoleta bloque 8 – Parque Tech
    Activación del Club de Ciencia y carrera de observación.

 

  • Creación del futuro en el relacionamiento estratégico
    Hora: 4:20 p. m. a 5:30 p. m.
    Lugar: Bloque 24, segundo piso biblioteca
    La importancia del relacionamiento estratégico en el sector educativo.

 

  • Muestra cultural “Tango”
    Lugar: plazoleta del bloque 8 – Parque Tech
    Hora: 5:00 p. m. a 5:30 p. m.
    Muestra cultural a cargo del equipo de Bienestar Universitario.

 

  • Trayectorias inesperadas: porque el camino del emprendedor no siempre se traza, a veces se descubre
    Hora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
    Lugar: Bloque 24, segundo piso de la Biblioteca
    Compartiremos historias reales de errores, aprendizajes y transformaciones en el camino del emprendedor. Emprender no siempre es seguir un plan: es adaptarse, fallar y volver a intentar.

 

  • Activación del Laboratorio Defencarga para estudiantes
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Paque Tech
    Hora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
    Conoce las tendencias en Logística y participa en un taller en el laboratorio.
Viernes 9 de mayo: Ecosistema empresarial
  • Encuentro Nacional ACIET
    Hora: 7:30 a. m. a 12:45 p. m.
    Lugar: auditorio principal torre 1 – Ruta N
    Espacio de discusión para fortalecer la relación entre la ciencia y la comunidad, promoviendo la apropiación de los avances científicos y tecnológicos por parte de la sociedad, con el fin de generar soluciones sostenibles y transformadoras.
    Requiere inscripción: bit.ly/44Je4G2

 

  • Diálogos Bravo Tec
    Hora: 9:00 a. m. a 10:00 a. m.
    Lugar: auditorio Luis Alberto Cartagena. Bloque 8 – Parque Tech
    Presentación de patente de invención “Sistema para disminuir el consumo de energía en sistemas de refrigeración por compresión de vapor”.

 

  • Pitch de negocios
    Lugar: Bloque 8 – 502 Laboratorio de Artes Híbridas y Digitales
    Hora: 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
    Pitch de tecnologías de la Institución con potencial de transferencia: ASIDI, Teleodontologia, Exoesqueletos, Deshidratador Solar.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.