Etapas

Etapa 1: Condiciones Iniciales 2018
2018
2020
Etapa 2: Autoevaluación

-
1
Planeación
Formulación e instalación del modelo institucional de autoevaluación. Definición de equipos de trabajo.
-
2
Sensibilización
Inducción y capacitación a los equipos. Plan de sensibilización a estudiantes, profesores, egresados, administrativos y aliados.
-
3
Ponderación y referentes de calidad
Construcción de significados comunes sobre los factores, características y aspectos a evaluar, así mismo de los referentes de calidad. Definición de la metodología de ponderación y talleres de ponderación de factores y características.
-
4
Gestión de la información
Recolección, clasificación y organización de la información por factor según las evidencias. Elaboración del primer documento general de autoevaluación.
-
5
Construcción de juicios
Talleres para el análisis y construcción de juicios de calidad. Construcción de planes de mejoramiento y consolidación. Visita de Pares Académicos Colaborativos para verificación de las condiciones de calidad.
-
6
Elaboración de informes de autoevaluación y planes
Elaboración documento “Informe de Autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional”. Ajuste y formalización de los planes de mejoramiento.
-
7
Entrega de documentos del CNA y gestión visita de Pares
Radicación y gestión de la entrega de los documentos.
Etapa 3: Evaluación Externa
Etapa 4: Evaluación CNA
Equipos de factor














Boletín Juntos Hacia la Acreditación Institucional
La Acreditación en fotos















































