Recomendaciones para la prevención de accidentes en Talleres y Laboratorios

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La prevención de accidentes en talleres y laboratorios es fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente, protegiendo la salud y el bienestar de quienes los visitan y evitando costosos daños materiales. La implementación de medidas preventivas adecuadas, como la capacitación continua, el uso riguroso de equipos de protección personal y el mantenimiento de equipos en condiciones óptimas, no solo minimiza el riesgo de lesiones y accidentes, sino que también contribuye a la optimización de procesos y a la reducción de interrupciones en las operaciones.

Queremos fomentar una cultura de seguridad, donde todos los miembros del equipo estén comprometidos con las prácticas de prevención y la identificación de peligros, ya que es esencial para mantener un ambiente laboral y académico productivos y proteger el valor humano y material de la Institución.

La seguridad en los laboratorios es responsabilidad de todos. Para protegerte y proteger a tus compañeros, es crucial seguir las normas de prevencion para evitar accidentes. (Resolución Rectoral 387 del 20 de may de 2019).

Sigue estas recomendaciones, ¡por ti, por todos!

  1. Debes llevar el cabello recogido durante el desarrollo de las actividades.
  2. Evita usar elementos como: cadenas, pulseras, anillos, aretes, corbatas y bufandas.
  3. Es obligatorio que uses elementos de protección personal (EPP) para cada actividad.
  4. Utiliza ropa adecuada para la actividad especifica de cada laboratorio: bata u overol completamente cerrado.
  5. Debes utilizar botas de seguridad con punta platinera.
  6. Cumple con las señales de seguridad y emergencias ubicadas en los laboratorios.
  7. Evita usar las máquinas sin antes entender su mecanismo de funcionamiento.
  8. No te presentes bajo el estado de sustancias alucinógenas, psicoactivas y alcohol.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.