Preguntas frecuentes
- |
- Ayuda
- |
- Preguntas frecuentes
La implementación del canal de preguntas frecuentes en la Institución Universitaria Pascual Bravo, es un complemento eficaz para el sitio web y tiene las siguientes funciones:
- Apoyar con la gestión en la atención al usuario, respondiendo las preguntas más comunes de manera asertiva.
- Aclarar las inquietudes de los usuarios referente a la información institucional.
Adicionalmente, el proceso realizará una medición de la usabilidad, para la cual se hará un análisis de obsolescencia del mismo con su respectiva retroalimentación.
La inscripción se realiza de forma virtual en nuestra página web institucional: www.pascualbravo.edu.co.
Luego, dirígete al apartado “Estudia con nosotros”, opción “Inscripciones”, donde encontrarás el proceso completo o, si prefieres, accede directamente a través del siguiente enlace:
👉 https://sicau.pascualbravo.edu.co/SICAU/Aspirante/Aspirante/InicioDeInscripcion
Después, selecciona la opción “Entrar”, que te llevará al formulario que debes diligenciar.
En el Calendario Académico podrás observar las fechas correspondientes de inscripción, publicación de admitidos, entre otras. Estas fechas varían según el semestre y puedes consultarlas en:
www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico.
Información importante para tener en cuenta:
● Antes de iniciar tu proceso de inscripción, debes conocer los diferentes tipos de aspirantes y sus respectivos requisitos, para identificar cuál tipo de inscripción te corresponde. Esta información se encuentra en la página institucional www.pascualbravo.edu.co, ingresando a Aspirantes, en la parte inferior de la página.
● Una vez diligencies el formulario de inscripción y anexes los documentos requeridos en los formatos indicados, se generará una liquidación por valor de $91.700, la cual podrás pagar a través de todas las sucursales de Bancolombia, con el número de convenio 64669.
El pago puede realizarse fácilmente en cualquiera de las siguientes opciones:
Caja en sucursales Bancolombia
Cajeros automáticos
Bancolombia a la Mano (aplicación móvil)
Recuerda imprimir la liquidación con código de barras en impresora láser.
Para realizar el pago en línea, consulta la liquidación a través de:
SICAU → Otros → Pago de inscripciones, o directamente en el siguiente enlace:
👉 https://sicau.pascualbravo.edu.co/SICAU/Aspirante/Aspirante/LiquidacionesDeInscripcion
Nota importante:
De acuerdo con los documentos exigidos por la Institución, si no subes la documentación completa y la foto correcta al formulario, tu inscripción no podrá entrar al proceso de selección y admisión.
(Ten en cuenta que el formulario debe diligenciarse completamente).
Todo el proceso se realiza por medio de la página institucional; los documentos deben estar escaneados en formato PDF y la foto en JPG, guardados individualmente con el número de cédula sin puntos, guiones ni espacios.
Resolución 471 del 23 de julio de 2015, Cap. 2, Art. 3:
El pago por inscripción no será reembolsable.
📞 Para más información, comunícate a la línea 604 448 05 20 ext. 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011
📧 Correo: cis@pascualbravo.edu.co
Los requisitos para la inscripción varían según el tipo de aspirante. La información completa puede consultarse en la página institucional www.pascualbravo.edu.co, opción Aspirantes, o en el siguiente enlace:
👉 https://pascualbravo.edu.co/aspirantes/
Tipos de aspirantes:
Estudios por primera vez (Nuevos)
Reingreso
Transferencia interna
Transferencia externa
Egresado no graduado
Segundo programa
Estudiante en situación especial
Reingreso automático
Esta información la puedes consultar en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirantes, en la parte inferior de la página.
El aspirante de Estudios por Primera Vez es:
Aquel estudiante nuevo que ingresa por primera vez a la Institución.
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Estudios por Primera Vez, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
● Acreditar condición de bachiller mediante diploma o acta de grado (si es extranjero, debe estar apostillado).
● Adjuntar constancia de resultados de las pruebas de Estado (ICFES Saber 11). (Ley 1324 del 13 de julio de 2009, artículo 7).
● Documento de identidad por ambos lados legible, en una sola hoja (si es extranjero, debe anexar visa o pasaporte).
● Cuenta de servicios públicos por ambos lados legible, donde se visualice el estrato.
● Certificado del SISBÉN (obligatorio para que la inscripción sea válida).
● Anexar en formato JPG una foto reciente a color 3×4, fondo blanco, tipo documento, con resolución mínima de 200 dpi.
El archivo debe estar guardado con el número de cédula sin puntos, guiones ni espacios.
Ejemplo: 1002685562.jpg
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Reingreso, en la parte inferior de la página.
El aspirante Reingreso es:
● Aquel que estuvo matriculado en algún programa de la Institución y se retiró reglamentariamente.
● El que salió de la Institución por bajo rendimiento académico y se reincorpora nuevamente.
● El que, por alguna razón, no renovó su matrícula por más de un periodo académico.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Reingreso, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
● Realizar una carta dirigida a la Oficina de Admisiones y Registro solicitando el reingreso a la Institución. La carta debe estar firmada y escaneada para adjuntarla en el formulario.
● Documento de identidad por ambos lados en una sola hoja (si es extranjero, anexar visa o pasaporte).
● Última factura de los servicios públicos por ambos lados legible, donde se visualice el estrato.
Nota: Para inscribirse como reingreso no deben haber pasado más de 3 años por fuera de la Institución.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Transferencia Interna, en la parte inferior de la página.
El aspirante de Transferencia Interna es:
● Aquel estudiante que, estando matriculado en la Institución, solicita cambios entre metodologías (presencial, distancia o virtual) o entre programas académicos.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Transferencia Interna, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
● Haber cursado y aprobado como mínimo el primer nivel.
● Anexar en formato PDF una carta firmada, dirigida a la Oficina de Admisiones y Registro, solicitando la transferencia de programa e indicando los motivos.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Transferencia Externa, en la parte inferior de la página.
El aspirante de Transferencia Externa es:
● Aquel que estuvo o está matriculado en otra Institución de Educación Superior debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, en programas con registro vigente al momento de cursar las asignaturas, y que solicita ser admitido en uno de los programas académicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Transferencia Externa, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
● Haber cursado y aprobado como mínimo el primer nivel.
Anexar en formato PDF:
● Pruebas ICFES Saber 11 (Ley 1324 del 13 de julio de 2009, artículo 7).
● Documento de identidad por ambos lados legible en una sola hoja (si es extranjero, anexar visa o pasaporte).
● Última factura de los servicios públicos por ambos lados legible, donde se visualice el estrato.
● Acta de grado o diploma de bachiller legible (si es extranjero, debe estar apostillado).
● Enviar el contenido programático en formato ZIP de las asignaturas que desee se le reconozcan, al correo contenidosprogramaticos@pascualbravo.edu.co, con todos sus datos básicos.
● Adjuntar las calificaciones en papel membrete de la institución de procedencia, acreditando un promedio crédito general igual o superior a 3.5.
Anexar en formato JPG:
● Foto reciente a color 3×4, fondo blanco, tipo documento, resolución mínima de 200 dpi.
El archivo debe estar guardado con el número de cédula sin puntos, guiones ni espacios.
Ejemplo: 50478351.jpg
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Egresado No Graduado, en la parte inferior de la página.
El aspirante Egresado No Graduado:
● Es aquel estudiante que ha cursado y aprobado todas las asignaturas de su plan de estudios y se encuentra realizando su trabajo de grado, en cualquiera de las modalidades aprobadas por la Institución.
● El estudiante que no matricule trabajo de grado por un periodo académico deberá acogerse al proceso de reingreso y al reglamento de trabajo de grado vigente.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Egresado No Graduado, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
Anexar en PDF:
● Documento de identidad por ambos lados legible en una sola hoja (si es extranjero, anexar visa o pasaporte).
● Última factura de los servicios públicos por ambos lados legible, donde se visualice el estrato.
Anexar en formato JPG:
● Foto reciente a color 3×4, fondo blanco, tipo documento, resolución mínima de 200 dpi.
El archivo debe estar guardado con el número de cédula sin puntos, guiones ni espacios.
Ejemplo: 50478351.jpg
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Segundo Programa, en la parte inferior de la página.
El aspirante de Segundo Programa:
● Es aquel estudiante interno o externo que ha recibido un título profesional y desea ingresar a la Institución a un segundo programa.
● Debe certificar un promedio de créditos general mínimo de 3.5.
● No haber sido sancionado disciplinariamente en la Institución de procedencia.
● Tener disponibilidad de cupos.
Nota: El aspirante de segundo programa procedente de otra Institución de Educación Superior (IES) registrada ante el Ministerio de Educación Nacional debe presentar de manera obligatoria el diploma o acta de grado que lo acredite.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Segundo Programa, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
Anexar en PDF:
● Documento de identidad por ambos lados legible en una sola hoja (si es extranjero, anexar visa o pasaporte).
● Última factura de los servicios públicos por ambos lados legible, donde se visualice el estrato.
● Acta de grado o diploma del título de pregrado legible.
● Enviar el contenido programático en formato ZIP de las asignaturas que desee se le reconozcan, al correo contenidosprogramaticos@pascualbravo.edu.co, con todos sus datos básicos.
● Adjuntar las calificaciones en papel membrete de la institución de procedencia, acreditando un promedio crédito general igual o superior a 3.5.
Anexar en formato JPG:
● Foto reciente a color 3×4, fondo blanco, tipo documento, resolución mínima de 200 dpi.
El archivo debe estar guardado con el número de cédula sin puntos, guiones ni espacios.
Ejemplo: 50478351.jpg
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Situación Especial, en la parte inferior de la página.
El aspirante de Situación Especial:
Es aquel que ingresa a la Institución a través de alguno de los siguientes programas:
● Estudiante de articulación: estudiante matriculado en el grado once (11) en una Institución de Educación Media y que aspire a un programa de la Institución.
● Estudiante de movilidad: estudiante activo en programas académicos registrados en el SNIES y perteneciente a cualquier IES (Institución de Educación Superior) que, mediante convenios o programas institucionales, pueda cursar asignaturas en la Institución.
● Pasante: estudiante de otras IES, nacionales o extranjeras, que viene a realizar una práctica en la Institución.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Situación Especial, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
Anexar en PDF:
● Pruebas ICFES Saber 11 (Ley 1324 del 13 de julio de 2009, artículo 7).
● Documento de identidad por ambos lados legible en una sola hoja (si es extranjero, anexar visa o pasaporte).
● Última factura de los servicios públicos por ambos lados legible, donde se visualice el estrato.
● Acta de grado o diploma de bachiller legible (si es extranjero, debe estar apostillado).
● Adjuntar las calificaciones en papel membrete de la institución de procedencia.
Anexar en formato JPG:
● Foto reciente a color 3×4, fondo blanco, tipo documento, resolución mínima de 200 dpi.
El archivo debe estar guardado con el número de cédula sin puntos, guiones ni espacios.
Ejemplo: 50478351.jpg
Estudiante de Movilidad:
● Documento de identidad por ambos lados legible en una sola hoja.
● Última factura de los servicios públicos por ambos lados legible, donde se visualice el estrato.
Pasante:
● Cédula de extranjería o pasaporte.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Reingreso Automático, en la parte inferior de la página.
También puedes consultar información adicional en el Reglamento Estudiantil de la Institución Universitaria Pascual Bravo, artículo 70, parágrafo único (Rendimiento Académico).
Ruta: página principal → parte inferior → Reglamento Estudiantil.
Pueden realizar el Reingreso Automático:
● Quienes cursaron el último semestre y lo perdieron.
● Quienes realicen el mismo procedimiento que los aspirantes de reingreso.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Esta información la puedes ver en nuestra página web www.pascualbravo.edu.co → Aspirante → Reingreso Automático, en la parte inferior de la página.
Los requisitos son:
● Tipo de aspirante: Reingreso Automático.
● Elaborar una carta dirigida a la Oficina de Admisiones y Registro, firmada y escaneada para adjuntarla en el formulario.
● Documento de identidad por ambos lados en una sola hoja (si es extranjero, anexar visa o pasaporte).
● Adjuntar la última cuenta de servicios públicos.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
Las fechas de inscripción se publican cada semestre en el Calendario Académico, disponible en la página institucional:
www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico → Inscripciones.
Las fechas pueden variar según el periodo académico.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
La fecha de publicación del listado de admitidos se encuentra disponible en el Calendario Académico de cada semestre, en la página institucional:
www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico → Inscripciones → Publicación listado de admitidos.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
El parámetro de admisión es la ponderación que resulta del puntaje general de las pruebas ICFES y la categorización del SISBEN (requisito indispensable).
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o al correo cis@pascualbravo.edu.co
La Institución Universitaria Pascual Bravo ofrece programas adscritos a la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Producción y Diseño.
Puedes consultar la oferta completa en la página institucional:
www.pascualbravo.edu.co → Estudia con nosotros → Pregrados y Posgrados.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1222 – 1223, o al correo admisiones@pascualbravo.edu.co
Ingresa a la página institucional www.pascualbravo.edu.co → Académico → Educación Digital, e inicia sesión con tus credenciales.
También puedes consultar las preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
👉 https://www.pascualbravovirtual.edu.co/soporte
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1154 – 1192
Al momento de matricularte, desde la Oficina de Gestión TIC recibirás un correo electrónico con un instructivo detallado sobre el acceso a SICAU y tu correo institucional.
Cuando te matricules, se te enviará la información de acceso y activación de tu correo electrónico institucional al correo personal que hayas inscrito.
Es muy importante activarlo y usarlo, ya que por este medio recibirás información académica, noticias institucionales, invitaciones a eventos y demás comunicaciones oficiales.
Ingresa a www.pascualbravo.edu.co
Dirígete al menú Académico → Educación Digital, o ingresa directamente a:
👉 https://www.pascualbravovirtual.edu.co/En el micrositio, haz clic en el botón Acceso Campus, ubicado en la parte superior derecha, o entra a:
👉 https://campus.pascualbravovirtual.edu.co/login/index.phpIngresa tu usuario y contraseña, y pulsa Acceder.
Usuario: dirección completa del correo electrónico institucional (ejemplo: p.perez95@pascualbravo.edu.co)
Contraseña: documento de identidad, sin puntos ni espacios.
👉 Si es la primera vez que ingresas, deberás actualizar tu contraseña después del primer acceso.
Digita tus datos de acceso:
Usuario: correo electrónico institucional.
Contraseña: documento de identidad o clave personalizada.
El sistema enviará un código de seguridad a tu correo institucional.
Copia el código, pégalo en la casilla correspondiente y haz clic en Verificar código.
Si el código no llega, selecciona la opción “No recibí un código” para que sea reenviado.
🎥 Puedes ver el tutorial en: https://www.youtube.com/watch?v=A5WF9v8rY1s
El código de seguridad tiene una duración de 30 minutos.
Si no logras usarlo en ese tiempo, cierra sesión y repite el proceso de acceso para recibir un nuevo código.
En la pantalla de acceso al Campus, haz clic en ¿Olvidó su contraseña?
Ingresa la dirección completa de tu correo institucional y selecciona Enviar.
Si no logras restablecerla:
Haz clic en Centro de Soporte → Crear un nuevo ticket, o
Ingresa directamente a: https://soporte.pascualbravovirtual.edu.co/
Durante el proceso de matrícula podrás seleccionar la modalidad virtual según la oferta disponible de cada asignatura.
Ten en cuenta que las clases virtuales no tienen horario fijo, aunque en SICAU aparezca uno.
Podrás desarrollar los contenidos los siete días de la semana, en cualquier horario, cumpliendo las fechas de entrega de cada módulo.
Actualmente se encuentran disponibles los siguientes programas y cursos virtuales:
Maestría en Diseño y Evaluación de Proyectos Regionales
Tecnología en Gestión Logística
Tecnología en Desarrollo de Software
Todos los niveles de inglés
Semestre Único
Para optar al título, los estudiantes deben aprobar los niveles de inglés establecidos según su programa:
Programas tecnológicos: 4 niveles
Programas de ingeniería: 6 niveles
Programas con inglés en la malla curricular: 6 niveles (tecnologías) y 8 niveles (ingenierías o carreras profesionales)
👉 Más información en: https://pascualbravo.edu.co/academico/programa-de-ingles/
Ingresa al sitio web institucional www.pascualbravo.edu.co → Académico → Educación Digital,
o directamente a: https://www.pascualbravo.edu.co/virtual/
Ingresa a www.pascualbravo.edu.co
En el menú Estudiantes, selecciona Acceso SICAU
Diligencia los campos y sigue las indicaciones del sistema
📩 Nota: Tu usuario de SICAU es la primera parte de tu correo institucional.
Ejemplo: si tu usuario en SICAU es p.perez95, tu correo institucional será p.perez95@pascualbravo.edu.co
Escribe a gestioncorreos@pascualbravo.edu.co (puedes hacerlo desde tu correo personal).
Incluye la siguiente información:
Nombre completo
Documento de identidad
Número de código SAI o carné
Programa académico
Descripción clara del inconveniente o solicitud
Es un espacio de interacción en tiempo real con tu docente y compañeros, a través de videoconferencia desde tu computador, tableta o celular.
Estos encuentros buscan resolver dudas y fortalecer el proceso de aprendizaje colaborativo.
Virtual: aprendizaje completamente en línea mediante plataformas digitales, con autonomía de tiempo y lugar.
Distancia: usa medios como televisión, radio o correo electrónico; no requiere presencia física constante.
Dual: combina formación teórica en línea con práctica laboral remota o presencial.
Presencial: clases físicas en el aula, con interacción directa entre docentes y estudiantes.
El Calendario Académico está disponible en la página institucional:
www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1222 – 1223, o al correo admisiones@pascualbravo.edu.co
Si presentas inconvenientes con tu matrícula, comunícate con la Oficina de Admisiones o Registros Académicos:
📞 Línea: 604 448 05 20, extensiones 1222 – 1223
📧 Correo electrónico: admisiones@pascualbravo.edu.co
El carné estudiantil se genera de forma virtual a través de la plataforma SICAU / QR ingreso a la institución.
Desde allí podrás descargar tu carné digital con código QR, necesario para ingresar por las porterías del campus.
📩 Nota: Si tienes inconvenientes con la lectura del código QR, escribe a seguridadfisica@pascualbravo.edu.co indicando tu nombre completo, número de documento y descripción de la novedad.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o correo cis@pascualbravo.edu.co
Las instalaciones deportivas están ubicadas en el bloque 22 del campus principal.
Puedes conocer más información ingresando a www.pascualbravo.edu.co → Académico → Bienestar Universitario.
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o correo cis@pascualbravo.edu.co
La Institución ofrece asesoría psicológica, actividades culturales, programas deportivos y otros servicios de bienestar.
Consulta más información en:
👉 https://pascualbravo.edu.co/academico/bienestar-universitario/servicios/
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1099 – 1299, o correo bienestar@pascualbravo.edu.co
Puedes comunicarte a las siguientes extensiones según el tipo de emergencia:
Unidad de Primeros Auxilios: 1104, 1105, 1299
Psicología: 1227
Seguridad Física: 1281, 1103
Seguridad y Salud en el Trabajo: 1244
Gestión Ambiental: 1040
Mantenimiento: 1212
📞 Línea principal: 604 448 05 22
Puedes contactar a los docentes a través de su correo institucional o durante sus horarios de atención.
Consulta la información de contacto en:
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o correo cis@pascualbravo.edu.co
Sí. La Institución tiene convenios nacionales e internacionales que permiten la movilidad académica.
Los requisitos son:
Promedio académico mínimo de 4.0
Haber cursado al menos el tercer semestre (tecnólogos) o el quinto semestre (ingenierías)
No haber reprobado tres o más asignaturas
No haber sido sancionado académica ni disciplinariamente
Ser estudiante activo durante todo el proceso
Tener capacidad económica para cubrir los costos
Certificar suficiencia en idioma extranjero, si aplica
Contar con seguro médico internacional (mínimo USD $80.000 de cobertura)
Pagar el valor del semestre en la Institución
📩 Envía tus consultas a asistenteinternacional@pascualbravo.edu.co
📍 Oficina Asesora de Internacionalización – Bloque 24
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1057 – 1157
Consulta la oferta completa en:
👉 Facultad de Ingeniería – Pascual Bravo
Algunos programas destacados:
Ingeniería de Materiales
Ingeniería de Software
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Eléctrica
Tecnología Eléctrica
Tecnología en Gestión del Mantenimiento Aeronáutico
Tecnología en Mecánica Automotriz (presencial y a distancia)
Tecnología en Desarrollo de Software (presencial y a distancia)
Tecnología en Sistemas Electromecánicos
Tecnología en Sistemas Mecatrónicos (presencial y a distancia)
Tecnología en Mecánica Industrial
Tecnología en Electrónica Industrial
Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica
Técnica Profesional en Fabricación Digital e Impresión 3D
Consulta la oferta en:
👉 Facultad de Producción y Diseño – Pascual Bravo
Programas destacados:
Ingeniería Administrativa
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Logística
Profesional en Diseño de Vestuario
Profesional en Gestión del Diseño
Tecnología en Animación Digital
Tecnología en Diseño y Producción de Vestuario
Tecnología en Gestión Logística
Consulta la oferta completa en:
👉 Posgrados – Pascual Bravo
Especializaciones:
Diseño de Experiencias Digitales
Gestión de Activos
Internet de las Cosas (IoT)
Big Data
Gestión de Proyectos
Maestrías:
Gerencia de la Transformación Digital
Diseño y Evaluación de Proyectos Regionales
Energía
Ciencias Computacionales
Sí, siempre y cuando canceles el semestre dentro de las dos primeras semanas de clases.
La devolución será del 80% del valor de la matrícula.
Debes ingresar a SICAU → Estudiantes → Solicitar devolución de dinero de matrícula, y diligenciar el formulario correspondiente.
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o correo cis@pascualbravo.edu.co
Los valores pecuniarios, incluyendo derechos de grado, están disponibles en la parte inferior del sitio web institucional:
👉 www.pascualbravo.edu.co
Puedes cancelar asignaturas antes de superar el 50% de avance del programa.
Debes ingresar a SICAU → Estudiantes → Cancelación de asignaturas, diligenciar la carta de justificación y adjuntarla en el sistema.
Recuerda: si no anexas la carta, la cancelación no será aprobada.
Para solicitar reingreso, no deben haber pasado más de tres años desde tu última matrícula.
Consulta el proceso en:
👉 www.pascualbravo.edu.co → Aspirantes → Tipos de aspirantes
Especializaciones: equivalen a 5.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)
Maestrías: equivalen a 6.0 SMLMV
Estos valores se actualizan cada año a partir del 1.º de enero.
Sí. Una vez el aspirante es admitido, puede solicitar la homologación de asignaturas aprobadas con nota mínima de 4.0, previa evaluación de competencias, contenidos, créditos y duración.
La Institución no ofrece becas, pero concede descuentos según el Acuerdo 007 de abril 27 de 2023, sujetos a requisitos y condiciones:
20% para docentes de cátedra y ocasionales
10% para egresados de la Institución
10% por certificado de votación (elecciones del 29 de octubre de 2023)
15% para contratistas vinculados a convenios interadministrativos
Hasta 80% para empleados de carrera administrativa y en provisionalidad
Los empleados y contratistas pueden financiar su matrícula mediante descuento por nómina, previa verificación de su capacidad de endeudamiento.
La Institución cuenta con un Campus Digital que integra todos los espacios de enseñanza-aprendizaje.
Allí encontrarás las aulas virtuales, recursos digitales, foros, evaluaciones, y podrás participar en encuentros sincrónicos con tus docentes.
Las clases inician según el Calendario Académico:
Primer semestre: primera semana de febrero
Segundo semestre: primera semana de agosto
Consulta las fechas exactas en:
👉 www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico
Los programas de maestría requieren acreditar nivel B1 en comprensión lectora de inglés (según el Marco Común Europeo).
Puedes presentar una certificación válida durante el proceso de admisión o en el semestre.
Quienes no la acrediten deberán presentar un examen de suficiencia.
El cumplimiento de esta certificación es requisito obligatorio para obtener el título.
Sí. Un estudiante puede solicitar la presentación de un examen de suficiencia si considera que posee las competencias previas de una asignatura específica.
Debe aprobar con una nota mínima de 3.5 para que la suficiencia sea válida.
Debes diligenciar el formato de solicitud de asesores, que aplica tanto para asignar como para cambiar asesores de trabajo de grado.
Envía el formato al correo posgrados@pascualbravo.edu.co, junto con una carta firmada por los asesores actuales en la que manifiesten su aceptación para declinar la tutoría.
La Biblioteca Virtual está disponible en el portal institucional www.pascualbravo.edu.co y en la plataforma SICAU, ingresando a Estudiantes → Ingresar a Bibliotecas.
Actualización de cédula:
Sube la copia del documento en SICAU → Estudiantes → Datos personales → Documentos, y luego envía un correo a admisiones@pascualbravo.edu.co informando que realizaste el trámite en la plataforma.Actualización de dirección:
Envía una carta a Admisiones y Registros informando el cambio de residencia, indicando barrio, comuna y estrato, y anexando la factura de servicios públicos.
La carta se envía a cis@pascualbravo.edu.co, y también debes subir la factura a SICAU.
📞 Para más información: línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011.
Los costos de matrícula se publican en www.pascualbravo.edu.co, en la parte inferior de la página, dentro del apartado de Derechos y Tarifas Pecuniarias.
Valores aproximados según estrato (2025):
Estrato | Valor | Equivalente |
---|---|---|
Técnica / Estrato 1 | $711.800 | 0.5 SMMLV |
Estrato 2 | $1.423.500 | 1 SMMLV |
Estrato 3 y 4 | $2.135.300 | 1.5 SMMLV |
Estrato 5 o superior | $2.847.000 | 2 SMMLV |
Ingenierías y profesionalizaciones | $4.270.500 | 3 SMMLV |
Especializaciones | $7.829.400 | 5.5 SMMLV |
Maestrías | $8.541.100 | 6 SMMLV |
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011, o correo cis@pascualbravo.edu.co
Sí. La Institución ofrece cursos y diplomados a través del área de Educación Continua.
Consulta la oferta en: www.pascualbravo.edu.co → Extensión → Educación Continua.
📩 Correo: educacion.continua@pascualbravo.edu.co
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1053 – 1048 – 2063
Puedes vincularte a grupos y clubes estudiantiles a través del Departamento de Bienestar Universitario, ingresando a:
👉 https://pascualbravo.edu.co/academico/bienestar-universitario/direccion-de-bienestar/
📍 Ubicación: Bloque 27, segundo piso
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1099 – 1299 – 1227
📩 Correo: bienestar@pascualbravo.edu.co
El Centro Médico Universitario ofrece programas y servicios de salud a través del área de Bienestar Universitario.
Consulta más información en:
👉 https://pascualbravo.edu.co/academico/bienestar-universitario/servicios/salud/
📍 Bloque 22
📞 Línea 604 448 05 20, extensión 1105
Solicítalos desde SICAU → Estudiantes → Inscripción a procesos → Certificaciones y Calificaciones,
o directamente en: https://sicau.pascualbravo.edu.co/SICAU/Account/Login
💰 Costos:
Constancia de estudio: $11.900
Certificado de calificaciones: $41.800
El sistema genera la liquidación para pago en Bancolombia o PSE.
Después del pago (30 minutos si es digital, 2 días si es presencial), ingresa nuevamente a SICAU y descarga el documento en Ver certificado (solo desde computador).
📩 Correos:
📞 Extensiones 1139 – 1222 – 1223
Actualmente no se maneja cambio de jornada, debido a la disponibilidad limitada de cupos.
🕓 Horarios institucionales:
Diurno: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.
Nocturno: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Algunas clases pueden programarse los sábados.
Los estudiantes antiguos pueden validar cambios durante el periodo de ajustes de matrícula, según el Calendario Académico.
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011
📩 Correo: cis@pascualbravo.edu.co
Durante la inscripción, podrás adjuntar los documentos de homologación directamente en el formulario.
Si eres admitido, deberás enviar al departamento del programa y a Admisiones y Registro:
Plan de estudios de niveles cursados y aprobados.
Certificado de calificaciones (físico o digital).
✅ Actualmente se homologan créditos de programas SENA hacia Ingeniería Logística:
Programa SENA | Créditos reconocidos |
---|---|
Tecnología en Gestión Logística | 34 |
Tecnología en Logística del Transporte | 24 |
📌 Nota: No aplica para programas técnicos ni para otras áreas fuera de las mencionadas.
Puedes cancelar asignaturas hasta el 25 de mayo de 2025, según el Calendario Académico.
Debes:
Diligenciar una carta dirigida a Admisiones y Registro, con justificación, nombre de la materia, código, grupo y tus datos personales.
Adjuntar la carta en SICAU → Estudiantes → Cancelación de materias.
⚠️ Nota importante:
Si no adjuntas la carta, la solicitud no será aprobada.
Solo aplica para estudiantes que repiten asignaturas (Art. 50).
No se autoriza cancelar materias reprobadas en el periodo anterior, salvo por enfermedad o motivos laborales certificados.
📞 Extensiones 1139 – 1222 – 1223
📩 Correo: admisiones@pascualbravo.edu.co
Debes redactar una carta dirigida a la Oficina de Admisiones y Registro, explicando el motivo de cancelación e incluyendo tus datos personales y programa.
Envíala al correo cis@pascualbravo.edu.co.
📘 Según el reglamento, puedes cancelar hasta la semana 14 del período académico.
Para reincorporarte, deberás solicitar reingreso en el próximo periodo de inscripciones.
Consulta fechas en:
👉 www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico
📞 Extensiones 1139 – 1222 – 1223
En www.pascualbravo.edu.co → Estudiantes → Grados encontrarás todos los requisitos y fechas del proceso de grado.
Si presentas inconvenientes, escribe a julian.jimenez@pascualbravo.edu.co.
📞 Extensiones 1139 – 1222 – 1223
La Institución no tiene financiación directa, pero cuenta con convenios con:
ICETEX (programas ACCES y crédito tradicional).
Fondo EPM, para financiación del valor de la matrícula.
📩 Correo: bienestar@pascualbravo.edu.co
📞 Extensiones 1227 – 1070 – 1099 – 1145
📍 Bloque 7
Ingresa a SICAU → Estudiantes → Devolución de dinero, diligencia el formulario y sigue las instrucciones del sistema.
📞 Extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009
📍 Atención presencial: Centro Integrado de Servicios (CIS), bloque 25.
Presenta la copia del certificado de votación y tu documento de identidad dentro de las fechas establecidas en el Calendario Académico:
👉 www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico
Sí. Puedes radicar documentos o solicitudes en la Ventanilla Única del Centro Integrado de Servicios (CIS), bloque 25.
🕓 Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
📞 Extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011
📩 Correo: cis@pascualbravo.edu.co
🕓 Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
🕐 Sábados: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (jornada continua)
Durante los periodos de receso, el horario puede variar.
Consulta actualizaciones en www.pascualbravo.edu.co
Ingresa a www.pascualbravo.edu.co → Ayuda → Dime PQRDF y sigue los pasos del sistema.
📞 Línea 604 448 05 20, extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011
📩 Correo: cis@pascualbravo.edu.co
Si fuiste o eres contratista, ingresa a SICAU y, antes de iniciar sesión, dirígete a la parte inferior donde dice “Otros” → “Consulta certificado”.
Si no aparece el año del contrato, envía tu solicitud a los correos:
📩 li.henao@pascualbravo.edu.co
📩 natalia.martinez@pascualbravo.edu.co
Si eres docente de cátedra o funcionario de la institución, realiza la solicitud a través del correo:
📩 personal@pascualbravo.edu.co
Sin iniciar sesión en SICAU, en el apartado “Otros” → “Certificado de Retención en la Fuente” puedes descargar tu documento.
Si presentas algún inconveniente, escribe al correo:
📩 personal@pascualbravo.edu.co
El programa Sillas Vacías, de la Dirección de Vinculación y Transformación Social, ofrece educación permanente y continua a través de cursos no formales, de actualización o asignaturas de programas formales que pueden ser acreditadas dentro de un programa académico de la Institución.
Consulta más información en:
👉 www.pascualbravo.edu.co → Extensión → Sillas Vacías
📩 sillasvacias@pascualbravo.edu.co
📞 604 448 05 20, extensiones 1053 – 1048 – 2063
Sí. La Facultad de Producción y Diseño cuenta con laboratorios de química y física, fundamentales para la formación práctica del estudiante pascualino.
También dispone de un laboratorio de confección, donde los estudiantes desarrollan habilidades en corte, costura y producción de moda, con acompañamiento de personal especializado.
Ingresa a SICAU → Estudiantes → Inscripción a procesos → Intersemestrales.
Las fechas de inscripción pueden consultarse en el Calendario Académico:
👉 www.pascualbravo.edu.co → Académico → Calendario Académico
Ingresa a SICAU → Estudiantes → Inscripción a procesos → Acta de grado.
El sistema generará una liquidación por $17.100, que podrás pagar y posteriormente descargar el documento por el mismo medio.
📩 admisiones@pascualbravo.edu.co
📞 Extensiones 1222 – 1223
Solicita el duplicado desde SICAU → Estudiantes → Inscripción a procesos → Duplicado de Diploma.
Valor: $110.500
Después del pago, envía una carta con tus datos personales y el motivo de la solicitud a admisiones@pascualbravo.edu.co, junto con:
Denuncia por pérdida (si aplica) o foto del diploma deteriorado.
En caso de deterioro, lleva el diploma físico a Admisiones, bloque 6, primer piso.
Adjunta también el recibo de pago.
📞 Extensiones 1222 – 1223
Los tiquetes del gimnasio pueden pagarse mediante transferencia o código QR disponible en los puntos físicos del Centro Integrado de Servicios (bloque 25) y en el Gimnasio (bloque 22).
Tarifas:
1 entrada: $3.000
3 entradas: $4.200
6 entradas: $9.000
Mensualidad (personal e intransferible): $28.800
Consulta más información en www.pascualbravo.edu.co → Derechos Pecuniarios
📞 Extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011
📩 cis@pascualbravo.edu.co
El pago puede realizarse:
En línea o por PSE.
Presencialmente en todas las sucursales de Bancolombia, con el número de convenio 64669.
Opciones disponibles:
Caja en sucursal Bancolombia
Cajeros automáticos
App Bancolombia a la Mano
📞 Extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011
📩 cis@pascualbravo.edu.co
Después de confirmar el horario, haz clic en Confirmar y generar liquidación, asegurándote de que las ventanas emergentes estén habilitadas.
Puedes consultarla en SICAU → Estudiantes → Consultar liquidaciones, donde también encontrarás la opción de pago por PSE.
Si prefieres pagar presencialmente, imprime la liquidación en impresora láser y paga en Bancolombia o Banco Itaú.
Puedes mantenerte informado a través de las redes sociales oficiales en Facebook, X (Twitter) e Instagram, así como en el portal institucional:
👉 www.pascualbravo.edu.co
En el apartado “Novedades” encontrarás noticias, eventos y comunicados de interés general.
Sí.
Para programas tecnológicos sin inglés en la malla, se deben aprobar 4 niveles.
Para ingenierías sin inglés en la malla, se deben aprobar 6 niveles.
Para programas con inglés incluido, se deben cursar 6 niveles (tecnologías) u 8 niveles (profesionales e ingenierías).
Los estudiantes de segundo programa pueden homologar los niveles ya aprobados.
📩 sfundamentacion@pascualbravo.edu.co
📞 Extensiones 1082 – 1031
La institución no cuenta con becas propias, pero está adscrita a la Alcaldía de Medellín, por lo que los estudiantes pueden acceder a los beneficios de:
Matrícula Cero
Política de Gratuidad
Presupuesto Participativo, administrados por SAPIENCIA.
Consulta más información en www.pascualbravo.edu.co
📞 Extensiones 1006 – 1007 – 1008 – 1009 – 1011
📩 cis@pascualbravo.edu.co
El Presupuesto Participativo (PP) es un programa de la Alcaldía de Medellín que permite a la ciudadanía decidir sobre la inversión de recursos públicos para mejorar la calidad de vida en las comunas y corregimientos.
📩 presupuesto_participativo@pascualbravo.edu.co
📞 Extensiones 1245 – 1262 – 1142
Ser colombiano.
Haber nacido o residir en Medellín (residencia mínima de un año).
Ser bachiller.
Haber presentado las pruebas Saber 11.
Ser estudiante activo o admitido.
Diligenciar el formulario de caracterización.
El beneficio cubre únicamente la matrícula correspondiente al número de periodos académicos establecidos para el programa de pregrado en el que se encuentre matriculado el estudiante.
Mantener la condición de estudiante activo.
Diligenciar el formulario de caracterización.
Promedio igual o superior a 3.0 por semestre.
Aprobar mínimo 8 créditos y matricular mínimo 8 créditos.
Quienes reciban o hayan recibido apoyo para matrícula en otro programa de educación superior.
Quienes reciban o hayan recibido apoyo del 100% por otra entidad pública.
Quienes cursen simultáneamente otro programa de pregrado.
Quienes posean un título profesional otorgado por una IES.
Obtención del título académico.
Cumplimiento del número de giros aprobados.
Adulteración de documentos.
Renuncia voluntaria del beneficiario.
Más de tres suspensiones temporales.
Pérdida del derecho a continuar estudiando.
Recibir otro apoyo por concepto de matrícula.
Estudiar otro programa académico simultáneamente.
Cambio de programa o institución no elegible.
Fallecimiento del beneficiario.
Decreto 1350 del 16 de julio de 2013: “Por medio del cual se reglamentan los acuerdos municipales 9 de 2011 y 2 de 2013, en lo referente al incremento de oportunidades de educación superior con recursos de Presupuesto Participativo (PP)”.
Decreto 767 del 29 de abril de 2013: “Por medio del cual se reglamenta el sistema único de servicio social por parte de beneficiarios de créditos o becas de educación superior del municipio de Medellín”.
Decreto 1058 del 10 de julio de 2014: “Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1350 de 2013 que reglamenta los acuerdos municipales 9 de 2011 y 2 de 2013, en lo referente al incremento de oportunidades de educación superior con recursos de PP”.
Matrícula Cero es un programa del Distrito de Medellín administrado por Sapiencia, que busca garantizar el pago de la matrícula ordinaria neta de los estudiantes de pregrado en instituciones de educación superior (IES) públicas.
En otras palabras, el distrito asume el costo de la matrícula, facilitando el acceso a la educación superior para jóvenes de bajos recursos.
📩 matriculacero@pascualbravo.edu.co
📞 Extensiones 1245 – 1262 – 1142
El beneficio cubre únicamente la matrícula correspondiente al número de periodos académicos establecidos para el programa de pregrado en el que esté matriculado el estudiante.
Mantener la condición de estudiante activo.
Diligenciar el formulario de caracterización.
Promedio igual o superior a 3.0 por semestre.
Aprobar mínimo 8 créditos y matricular mínimo 8 créditos.
Quienes estén recibiendo o hayan recibido apoyo para matrícula en programas de educación superior.
Quienes reciban o hayan recibido apoyo del 100% del valor de la matrícula por parte de otra entidad pública.
Quienes cursen simultáneamente otro programa académico de pregrado.
Quienes posean un título otorgado por una institución de educación superior.
Obtención del título académico.
Cumplimiento del número de giros aprobados.
Adulteración de documentos.
Renuncia voluntaria del beneficiario.
Más de tres suspensiones temporales.
Pérdida del derecho a continuar estudiando según la reglamentación.
Recibir otro apoyo por concepto de matrícula procedente del Distrito.
Estudiar simultáneamente otro programa académico.
Cambio de programa o institución no elegible para la financiación.
Fallecimiento del beneficiario.
Renueva el beneficio ingresando a SICAU → Módulo Matrícula Cero y diligenciando el formulario correspondiente.
Requisitos académicos:
Aprobar mínimo 8 créditos.
Promedio académico igual o superior a 3.0.
Decreto 0344 de 2025: “Por medio del cual se modifica el Decreto 032 de 2023 y se dictan otras disposiciones”.
Es un programa del Gobierno Nacional que busca garantizar el pago de la matrícula ordinaria de los estudiantes de pregrado en instituciones públicas de educación superior.
📩 politicadegratuidad@pascualbravo.edu.co
📞 Extensiones 1245 – 1262 – 1142
Estar matriculado en un programa académico en una IES pública.
No tener título profesional universitario.
Pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
Estrato socioeconómico 1, 2, 3 o sin estrato.
Población indígena.
Población Rom.
Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Población víctima del conflicto.
Población con discapacidad.
Comunidades campesinas.
Población privada de la libertad.
Grupos A, B o C del Sisbén IV (cualquier subgrupo).
El Ministerio de Educación Nacional calculará la duración del beneficio considerando:
Total de créditos del programa.
Créditos aprobados por el estudiante en el periodo anterior.
Promedio de créditos matriculados según el plan de estudios.
Estar matriculado.
No tener título profesional.
No estar incurso en alguna causal de terminación.
Cumplimiento de la duración del beneficio.
Acceso con información falsa o no veraz.
Pérdida de la condición de estudiante según el reglamento institucional.
Obtención del título profesional universitario.
Fallecimiento del estudiante.
Decreto 2271 del 29 de diciembre de 2023: “Por medio del cual se modifica la sección 5 del capítulo 3, título 3, parte 5, libro 2 del Decreto 1075 de 2015 (Único reglamento del sector educación), para reglamentar la Ley 2307 de 2023 y el artículo 123 de la Ley 2294 de 2023”.
Reglamento operativo de la Política de Gratuidad en la matrícula de los programas de pregrado de las instituciones de educación superior públicas.
Es un requisito para optar al título profesional, que permite al estudiante aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno laboral real, mediante un contrato de prácticas con el sector productivo o social.
📩 practicas@pascualbravo.edu.co
📞 Ext. 1147, bloque 24, segundo piso.
Práctica Empresarial
Validación de Experiencia Profesional
Práctica Social
📩 practicas@pascualbravo.edu.co
📞 Ext. 1147, bloque 24, segundo piso.
Es la modalidad en la que el estudiante realiza su práctica en una empresa, cumpliendo con una intensidad horaria y bajo un convenio institucional o contrato de aprendizaje.
Reconoce la experiencia laboral del estudiante, comprobando un mínimo de dos años de experiencia en funciones relacionadas con su campo de estudio. La experiencia puede ser acumulada en diferentes empresas.
Busca que el estudiante ponga sus conocimientos al servicio de organizaciones con fines sociales, humanitarios o comunitarios, mediante convenios con fundaciones u otras entidades que trabajen con población vulnerable.
Ser estudiante activo.
Tener mínimo el 80% de los créditos aprobados del programa.
Estar matriculado en Trabajo de Grado.
Las empresas interesadas deben enviar su solicitud al correo 📩 practicas@pascualbravo.edu.co, indicando la información del perfil requerido.
También pueden consultar los programas académicos en:
👉 https://pascualbravo.edu.co/pregrados/
📞 Ext. 1147, bloque 24, segundo piso.
Sí. Todos los programas académicos de la institución cuentan con registro ante el SENA, lo que permite celebrar contratos de aprendizaje o convenios institucionales de prácticas.
Depende del tipo de convenio:
Contrato de aprendizaje: 6 meses.
Convenio institucional: mínimo 4 meses, máximo 12 meses, según las necesidades de la empresa.
Es un documento expedido por la Coordinación de Prácticas Profesionales, que certifica que el estudiante cumple con los requisitos académicos para realizar sus prácticas.
Debe solicitarse al correo 📩 practicas@pascualbravo.edu.co.
Inscripción: el estudiante se registra en SICAU para aplicar a la modalidad de prácticas.
Matrícula: se matricula “Trabajo de Grado” para registrar la nota final.
Legalización: se suben a SICAU los documentos requeridos: contrato o convenio, afiliación a EPS y ARL, y formato de funciones asignadas.
Sí, el estudiante puede rechazar una oferta de práctica, pero debe hacerlo de forma clara y respetuosa para evitar inconvenientes o pérdidas de tiempo y recursos a la empresa.
Solo por causas justificadas de fuerza mayor (enfermedad certificada, viaje al exterior, entre otras).
Debe notificar previamente al correo 📩 practicas@pascualbravo.edu.co para la evaluación del caso.
Sí, mediante un otrosí al convenio institucional existente.
No es posible ampliar el tiempo si se trata de un contrato de aprendizaje, ya que la duración establecida por el SENA es de 6 meses.
Debe cancelar Trabajo de Grado dentro de las fechas establecidas en el Calendario Académico; de no hacerlo, el sistema registrará una nota de 0.0, lo cual afectará su promedio académico.
Una vez se legalicen las prácticas en SICAU, se asignará el docente asesor.
Por eso es importante subir a tiempo todos los documentos: contrato o convenio firmado, afiliación a EPS y ARL, y formato de funciones.
No. La práctica tiene dos componentes:
Un informe teórico de mejora.
El cumplimiento total del tiempo pactado con la empresa.
Debe finalizar ambos para poder graduarse.
Depende de la demanda empresarial, el perfil del estudiante y las condiciones específicas (ubicación, horario, aspiraciones, entre otros).
📩 practicas@pascualbravo.edu.co
📞 Ext. 1147, bloque 24, segundo piso.