La Administración Municipal, a través de la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín – Sapiencia, realizó una nueva entrega de Computadores Futuro a los estudiantes del ITM, Colegio Mayor de Antioquia y Pascual Bravo que garantizarán el acceso y la permanencia de los jóvenes que cursan estudios superiores en estas instituciones, gracias a una inversión que supera los $897 millones.
Durante la entrega, el alcalde (e) de Medellín, Esteban Restrepo Taborda, envió un mensaje para que los estudiantes aprovechen estos equipos tecnológicos y se arriesguen a crear nuevas cosas.

“Ese tema de que había que cumplir 40 años para ser exitoso, eso ya está trillado. Construyan, con bases, con valores, sin atropellar a nadie, pero construyan velozmente porque el mundo es cada vez más veloz. Pero lo más importante es creer en uno mismo, en lo que hace, en sus ideas. Cuando uno sale del colegio, uno tiene muchas dudas, incertidumbres, angustias, y a eso le sumamos problemas sociales, económicos, si no sabemos si tendremos con qué comer, pero realmente crean en ustedes, también crean en el otro, siendo rigurosos pero confiando”, agregó el Alcalde (e).
La entrega de estos equipos robustece el ecosistema de educación postsecundaria de la ciudad, ampliando las opciones de formación de sus jóvenes y contribuyendo a la consolidación de una sociedad con mayores oportunidades y una menor brecha social y económica; además, se aumentarán las probabilidades para que los jóvenes terminen con éxito su formación al contar con esta herramienta.
Daniel Felipe Sánchez Valencia, estudiante de la Facultad de Ingeniería en la tecnología de Mecánica Automotriz del Pascual Bravo, expresó que “gracias a la Alcaldía de Medellín, el día de hoy tengo la posibilidad de recibir este Computador Futuro el cual me va a ayudar demasiado para mis estudios. Este Computador Futuro, de cierta manera, es fundamental hoy en día para todas mis actividades”.
Los computadores son equipos portátiles diseñados para navegar y realizar trabajos de ofimática, de tal manera que todo lo que hacen los estudiantes en ellos automáticamente se guarda en la nube. Una de sus principales características es que llevan un sistema operativo propio llamado Chrome OS, que los hace versátiles y ligeros, son resistentes a caídas y absorción de líquidos.