Abierta la convocatoria de llamado a trabajos para el 14.º Simposio Internacional de Diseño Sostenible: Ecosistemas Simbióticos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La Institución realizará el 14.º Simposio Internacional de Diseño Sostenible, los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025, bajo el concepto central “Ecosistemas Simbióticos”.

La temática integra los ecosistemas como término de la ecología que se refiere a una comunidad dinámica de organismos, vegetación, animales e incluso bacterias y otros microorganismos, así como sus relaciones con los elementos abióticos del entorno donde viven como la luz solar, el agua, el suelo, la temperatura y el relieve.

Este evento académico y creativo, que se desarrollará en modalidad híbrida, será gratuito y contará con cupo limitado. La agenda contempla una programación rica en contenido académico, artístico, investigativo y relacional, promoviendo la interacción entre universidad, comunidad y sector productivo.

Convocatorias abiertas – Participa con tu propuesta

Los interesados podrán postularse a las siguientes convocatorias:

  • Convocatoria académica e investigativa.
  • Convocatoria de exposición de obras y productos de arte, arquitectura y diseño.
  • Convocatoria de pares evaluadores.
  • Convocatoria de talleres de creación y workshops.
Modalidades del evento
  • Conferencias magistrales nacionales e internacionales
  • Ponencias presenciales y virtuales
  • Exposición de pósteres
  • Muestra artística y de diseño
  • Talleres de creación
  • Espacios de relacionamiento entre academia y sector productivo

Eje temático: Ecosistemas Simbióticos

Este concepto promueve una visión del diseño como un sistema de interconexiones dinámicas entre disciplinas, tecnologías, materiales, metodologías y actores sociales. Una apuesta por el trabajo colaborativo y circular que favorece la sostenibilidad desde una mirada regenerativa, social, ambiental, económica y cultural.

La simbiosis, entendida como relación interdependiente y beneficiosa entre diferentes elementos, se convierte así en una metáfora poderosa para repensar los procesos creativos, educativos y productivos desde el diseño sostenible.

¡Súmate a este ecosistema creativo en construcción!

Fechas para participar en los escenarios del simposio
  • Evaluación del llamado a trabajos: 17 de julio al 6 de agosto de 2025
  • Publicación de propuestas preaprobadas: 9 de agosto 2025
  • Subsanación de información: 11 al 15 de agosto de 2025
  • Publicación de propuestas aprobadas: 25 de agosto de 2025
  • Recepción de material ponencias: 19 de septiembre de 2025
  • Recepción de pósteres impresos: 19 de septiembre de 2025
  • Montaje exposición productos de AAD: 29 de septiembre de 2025
  • * Únicamente a través del sitio web https://simposio.pascualbravo.edu.co/
Fechas para participar con capítulo de libro
  • Recepción de capítulos de libro: 22 de mayo al 31 de agosto de 2025

  • Revisión de propuestas: 1 al 24 de septiembre de 2025

  • Comunicación de resultados preliminares: 25 de septiembre de 2025

  • Subsanación de información: 26 de septiembre al 10 de octubre de 2025

  • Inicio de proceso editorial: 13 de octubre de 2025

  • Publicación del libro mayo – junio de 202