Para mejorar la movilidad en la ciudad, la medida de Pico y Placa será de dos dígitos por día, de lunes a viernes entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.
La normativa aplicará para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos particulares, acorde con el primer número de la placa y, para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos con el primer número de la placa.
Rotación:
Lunes: 6 – 9 Martes: 2 – 3
Miércoles: 4 – 8 Jueves: 0 – 7 Viernes: 5 – 1
Puede consultar las exenciones contenidas en el Decreto 730 de 2021, por la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19. Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co y el periodo de vigencia para la misma se contabilizará desde la fecha de la autorización emitida por la Secretaría de Movilidad.

Las vías exentas serán: el Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela), Avenida Las Palmas, Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas, laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80), calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.
La restricción vehicular no aplicará en los corregimientos de Medellín.
El incumplimiento a la medida de pico y placa generará una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y la inmovilización del vehículo.
Fuente: Alcaldía de Medellín