Aprende a argumentar, explorar la IA y proteger tu investigación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En octubre, la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (MBIES) y la Agenda de Formación Publiciencia presentan una programación que aborda desafíos y herramientas esenciales para la educación superior. A través de talleres prácticos y sesiones lideradas por expertos, podrás aprender a identificar y evitar falacias argumentativas, descubrir cómo la IA está transformando la educación y la investigación científica, y conocer recursos fundamentales para evitar revistas depredadoras y anticipar tendencias en ciencia y academia.

Plan de formación de usuarios de la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (MBIES)

Taller de habilidades comunicativas: falacias argumentativas.

Descubre cómo identificar y evitar errores comunes en la argumentación. Este taller te enseña a reconocer falacias lógicas y a construir argumentos sólidos y persuasivos en debates, presentaciones o escritos.

Fecha: jueves, 9 de octubre.

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Facilitadora: Leidy Lorena Arango Pérez.
Invita: MBIES y Unisabaneta.

Inscríbete aquí>>

Uso de la IA en el contexto académico

Se abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación y los retos que se plantean para la integridad académica.

Fecha: miércoles, 15 de octubre.

Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Facilitador: Luis Fernando Malaver García.
Invita: MBIES y la Fundación Universitaria San Martín.

Inscríbete aquí>>

IA y academia: herramientas para la investigación del futuro

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la investigación científica, desde la generación de textos hasta el análisis de datos.

Fecha: martes, 28 de octubre.

Hora: 10:00 a.m. a 11:45 a.m.
Facilitadores: Álvaro Osorio Tuberquia y Paloma Marín Escobar.
Invita: MBIES y la Universidad Católica Luis Amigó.

Inscríbete aquí>>

IA y academia: herramientas para la investigación del futuro

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la investigación científica, desde la generación de textos hasta el análisis de datos.

Fecha: martes, 28 de octubre.

Hora: 10:00 a.m. a 11:45 a.m.
Facilitadores: Álvaro Osorio Tuberquia y Paloma Marín Escobar.
Invita: MBIES y la Universidad Católica Luis Amigó.

Inscríbete aquí>>

Agenda de formación PUBLICIENCIA

Tips prácticos para navegar el acceso abierto y reducir el riesgo de revistas depredadoras

Aprenderás estrategias prácticas para identificar journals confiables, aprovechar recursos de acceso abierto y evitar trampas comunes que ponen en riesgo tu investigación. Descubre herramientas clave y señales de alerta para proteger tu trabajo académico.

Herramientas que se usarán: ScienceDirect, Springer y Scopus.

Fecha: jueves, 9 de octubre. 

Hora: 3:00 p.m.

Regístrate aquí>>

Análisis de tendencias en investigación

Utilizaremos herramientas como Scival, Scopus y Scopus AI para identificar temas clave y anticipar futuras líneas de investigación. Optimiza tu estrategia académica y toma decisiones basadas en datos.

Herramientas que utilizaremos: Scival, Scopus y Scopus AI.

Fecha: jueves, 30 de octubre.

Hora: 3:00 p.m.

Regístrate aquí>>

Más información aquí>>

Invitan: Biblioteca y Centro de Lectoescritura Pascualino (CELEP).