Este año, las Jornadas Universitarias Pascualinas fueron virtuales, sin embargo, esto no fue impedimento para llevarles a todos nuestros estudiantes, docentes, empleados y contratistas, una programación muy especial. Recorrimos un camino lleno de colores, con más de 30 actividades formativas, artísticas y recreativas; estos espacios nos recordaron que somos una familia y que, a pesar de la distancia, nos mantenemos unidos.
Algunas actividades se hicieron en vivo, desde nuestro campus, como la intervención de los pasos peatonales con colores, como reafirmación de la pluralidad, diversidad e interculturalidad de la Institución, los conciertos de Canecas Boys, la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Medellín y la charla sobre la transformación de algunas zonas de la ciudad con los grafiteros de Casa Kolacho y del colectivo Ruta 13.
Para los eventos virtuales también tuvimos invitados maravillosos como: Radiónica, Latina Stereo; cuatro mujeres extraordinarias que nos hablaron de género; contamos con la participación de 14 IES de Bogotá, Pereira, Cali, Ibagué y Medellín en la agenda cultural; humor con Monólogos sin Propina; encuentros con los gestores del gran concierto tributo a Soda Stereo y el músico Juan Astronauta, entre otros.
Así mismo, nos articulamos con la Semana de la Sostenibilidad y sus actividades en torno al cuidado y la preservación del medio ambiente, con la Facultad de Ingeniería, con las Séptimas Olimpiadas Matemáticas, que este año nos sorprendió con la primera mujer en ganarlas, y con la Facultad de Producción y Diseño, con el Bootcamp, donde se desarrolló el taller de Narrativa Aleatoria, utilizando un cubo Rubik como instrumento para la aleatoriedad. En la actividad, participaron 35 estudiantes, quienes elaboraron un texto de 200 palabras sobre las Emociones en el confinamiento, basándose en los 8 pasos de Dan Harmon. Al final, los estudiantes leyeron sus cuentos y participaron en el Festival de Artes y Letras de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez.
En total, más de 2.200 personas se conectaron en tiempo real, a las diferentes actividades programadas.


















