La Institución Universitaria Pascual Bravo realizará el XX Simposio Internacional de Energías – Expotecnológica (XX SIE–2025) los días 25 y 26 de septiembre.
Este espacio tiene como objetivo fortalecer la comunidad académica y científica, generar redes de investigación y propiciar el diálogo entre academia e industria en torno a los retos actuales del sector energético. La agenda académica contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, y estará centrada en la temática “Energías Alternativas”.
El XX SIE–2025 está enmarcado en el concepto de energías alternativas desde una perspectiva interdisciplinaria, a través de las siguientes líneas temáticas:
Trabajos sobre sistemas térmicos, eléctricos de potencia, uso eficiente de la energía, mantenimiento de activos y servicios industriales.
Propuestas relacionadas con biomateriales, sensores, materiales inteligentes, procesos de síntesis, modelado de fenómenos y materiales aplicados a energías alternativas.
Modelado computacional, simulación de procesos industriales, sistemas mecatrónicos e instrumentación industrial.
Enfoques aplicados a la relación entre ingeniería y sociedad, con énfasis en sostenibilidad y tecnologías limpias.
Los interesados podrán postular sus trabajos en las siguientes modalidades:
Los trabajos deben ser inéditos y originales, con una extensión máxima de 500 palabras. El resumen debe incluir:
- Título
- Autor(es)
- Institución
- Correo electrónico
- Problema abordado
- Metodología y resultados
- Palabras clave (3 a 6, distintas al título)
Se aceptan resúmenes en español o inglés, enviados en el formato oficial del evento a través de la aplicación de inscripción (ver instructivo) o al correo: [expotecnologia@pascualbravo.edu.co], indicando en el asunto: Ponencia – [Nombre del eje temático].
Proyectos en curso o resultados preliminares de investigación, trabajos dirigidos de grado, maestrías o doctorados
Los resúmenes aceptados serán publicados en las Memorias del evento con ISSN y, adicionalmente, los autores podrán postular sus trabajos en extenso en alguna de las siguientes modalidades:
- Capítulo de libro resultado de investigación
- Artículo de investigación en revistas CINTEX (español o inglés) o REDIN (inglés)
- Resumen en memorias, si el autor no desea participar en otra modalidad
Todos los documentos deben cumplir con las condiciones editoriales, de formato y propiedad intelectual establecidos en las bases del evento.
Fechas importantes
- Envío de resúmenes: hasta el 15 de agosto de 2025.
- Comunicación de aceptación: a partir del 20 de agosto de 2025.
- Envío de capítulo de libro: 15 de septiembre de 2025.
- Envío de artículo para revistas: 15 de septiembre de 2025.