Las decisiones en las compañías e instituciones cada vez requieren mayor velocidad y asertividad, muchas de ellas dependen del análisis efectivo de datos, convertidos en indicadores, que son útiles si los profesionales logran encontrar la manera de procesarlos rápida y adecuadamente, con herramientas y modelos de Big Data e Inteligencia de Negocios.
Las compañías pueden extraer mayor valor de los datos abiertos y encontrar su propósito en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde hay casos para aprender sobre lo que realmente es Big Data.
General
Lograr convertir grandes volúmenes de información, en recomendaciones estratégicas, es una ventaja competitiva de las organizaciones que deciden administrar adecuadamente su información.
Específicos
- Mejorar la eficiencia en la toma decisiones estratégicas.
- Conocer y dominar herramientas de Big Data, para el procesamiento de datos en grandes y Pymes.
- Implementar modelos de inteligencia de Negocios, a través de la minería de grandes bases de datos.
- Transformar datos en indicadores y presentaciones claves para la toma de decisiones.
- Identificar cómo la ciencia de datos está cambiando el funcionamiento y aporta mejoramiento a todos los procesos de una entidad.
- Dominar las definiciones alrededor del Big Data.
- Conocer la política de explotación de datos (Big Data) y las oportunidades que se generan con los datos abiertos.
- Explorar y conocer los principales portales de datos abiertos, y realizar ejercicios de aprovechamientos de esta información. Ejemplo: MEDATA, portal de datos abiertos de Medellín.
- Introducción a la transformación de datos en indicadores y presentaciones claves para la toma de decisiones.
- Casos de éxito de proyectos enfocados a los ODS a nivel de Latinoamérica. Ejemplo: DATA República.
- Conocer las principales técnicas de Inteligencia de negociar y Analítica.
- Introducción al Big Data, Datos Abiertos y Desarrollo Sostenible.
- Técnicas de Inteligencia de Negocios (Business Intelligence).
- Técnicas de Analítica de Datos. (Business Analytics).
- Gobierno de Datos.
- Datos Abiertos & Gobierno Digital.
- Mejores prácticas para la visualización de datos & Data Storytelling.
- Introducción a la Inteligencia Artificial y Cognitiva (para la Ciencia de Datos).
- Proyecto de Big Data e Inteligencia de negocios.
Público general con intereses en el mundo del Big Data e Inteligencia de Negocios.
- 100 horas
- Valor inversión: $ 1.900.000. Descuento del 25% para comunidad pascualina
- Miércoles y viernes: 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
- Sábados: 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Importante: Programa parte del fondo educativo SUMANTI.
Informes
- Dirección de Extensión y Proyección Social Bloque 25 - Oficina 106
- (+57 4) 448 05 20 Ext. 1048 - 1045
- educacion.continua@pascualbravo.edu.co