La Revista ¡BRAVO! es una publicación anual de carácter académico, que busca ser un espacio de divulgación, con apertura nacional e internacional, sobre el diseño. Además, es un compromiso de la Institución Universitaria Pascual Bravo con la democratización de las industrias creativas y culturales.
Por tal motivo, ¡BRAVO! invita a investigadores, docentes, egresados, profesionales y estudiantes a participar en la construcción temática de su quinta edición, mediante el envío de artículos y/o productos transmedia, derivados de trabajos de investigación, de clase o de intervenciones empresariales, que serán considerados y revisados por el Comité Editorial.

Normas de publicación
- Los artículos deben ser inéditos y originales, en idioma español, con una extensión de 2.000 hasta 5.500 caracteres (incluidos espacios).
- Deben incluir título y una entradilla de 180 a 220 caracteres (incluidos espacios).
- Se debe presentar en formato Word, con fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12, a espacio 1.5. Enviarlo al correo: revistabravo@pascualbravo.edu.co
- Es responsabilidad del autor acompañar el artículo con al menos 8 a 12 imágenes (fotos, ilustraciones y/o gráficas). Estas deben tener las siguientes características:
- Formato: TIFF, JPG, PDF o EPS.
- Los esquemas o ilustraciones deben estar construidas en programas vectoriales, y deben exportarse a formato EPS.
- Resolución: 300dpi.
- Modo de color: CMYK.
- No deben ser extraídas de Word u otro procesador de texto.
- Si las imágenes o ilustraciones contienen algún efecto, filtro, degradado o similar realizado en Illustrator, Photoshop, o cualquier programa de diseño, se debe rasterizar. - Cada imagen debe tener una descripción o pie de foto de máximo 120 caracteres por cada imagen (incluidos espacios).
- Cada gráfica o tabla que se utilice debe acompañarse de un título breve referente al contenido, citar su fuente completa y, si son fuentes externas, obtener los permisos y derechos.
- Los artículos deben presentar en la primera página la información del autor así:
- Nombre completo con dos apellidos
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto - La redacción debe ser informativa, directa y simple, ya que se trata de una publicación de divulgación y apropiación del conocimiento.
- En caso de que el artículo sea aprobado, se notificará por correo electrónico.
- Por este mismo medio se le dará al autor la información respecto a las políticas editoriales, permisos de publicación, etc.