La Escuela de Talento 4.0, con el apoyo de la Unidad de Educación Continua y Ruta N, realizó el ciclo de webinars enfocados en la Cuarta Revolución Industrial. Estos espacios fueron desarrollados por expertos temáticos que brindaron todo su conocimiento tecnológico a un nutrido grupo de participantes que se conectaban virtualmente cada semana a los encuentros.
“La Cuarta Revolución Industrial es un tema que le concierne a todos, es un cambio económico y social que genera impacto en todos los niveles sociales y estar al tanto de esta dinámica, provee oportunidades y estrategias que permiten ir a la vanguardia de la transformación”.
Con un amplio temario relacionado con la visión artificial y sus aplicaciones en la industria 4.0, la inteligencia Artificial en el sector salud: promesas, desafíos y oportunidades en Colombia, la Impresión 3D: actualidad, retos y oportunidades y la Comunicación 5G, la Escuela 4.0 de la Institución Universitaria Pascual Bravo le apunta a su misión.
“La de brindar una oferta que responda a las necesidades de formación y reentrenamiento de talento especializado para la Cuarta Revolución Industrial”.
Actualizarse, generar debate, compartir experiencias, hacer analogías, compartir un espacio de aprendizaje luego de una rutina laboral, aprender temas nuevos, conectarse virtualmente de manera gratuita fue el propósito de estos webinars que permitieron la transferencia de conocimiento brindada desde la Escuela de Talento 4.0 para la comunidad y cuyo cierre se consolidó con un conversatorio virtual que contó con la participación de Fredy Muñoz, gerente de analítica avanzada de Movistar; Mario Posada, profesional de reconversión de Talento TI de Ruta N y Juan Sebastián González Flórez, secretario de Innovación Digital de la Alcaldía de Medellín.