La Institución Universitaria Pascual Bravo presentó cuatro proyectos institucionales en el XIV Congreso Internacional de Climatización y Refrigeración (Expoacaire) que finalizó el pasado viernes.
En el evento se llevó a cabo un concurso de proyectos universitarios, y la I.U. Pascual Bravo ganó dos premios.
Por su creación, los docentes Carlos Alberto Valencia Hernández, Arley Salazar Hincapié y Andrés Felipe Romero Maya, obtuvieron el primer lugar con el proyecto Sistemas de alertas tempranas para evitar la falla repentina de componentes en sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado.
El estudiante de último semestre de Ingeniería Mecánica, Marlon Andrey Álvarez Valderrama, obtuvo el tercer lugar con el proyecto Diseño y evaluación de un sistema de secado de productos agrícolas empleando conjuntamente una bomba de calor y calentamiento por resistencias eléctricas alimentadas por energía solar.
En el evento, que se realizó en el hotel Intercontinental, también se presentaron los proyectos: Implementación de colectores solares en un intercambiador de calor para el precalentamiento de agua en procesos de cocción, del docente, Carlos Eleazar Maya Montoya y Efecto Magnetocalórico (E.M.C) de Sebastián Martínez Morales; estudiante de último semestre de Tecnología de Sistemas Electromecánicos.
Durante este evento, la docente Karen Cacua, ofreció una conferencia de un proyecto de investigación que se desarrolla en conjunto con el ITM, denominado “Evaluación experimental de un sistema de cogeneración utilizando los gases de escape de una planta de generación diesel para el secado de orégano: resultados preliminares” a cargo de los docentes: Karen Cacua, Bernardo Herrera y Anderson Gallego del ITM y Luis Olmos Villalba, Arley Salazar, de la I.U. Pascual Bravo.
Docentes Carlos Alberto Valencia Hernández, Arley Salazar Hincapié y Andrés Felipe Romero Maya, primer lugar con el proyecto Sistemas de alertas tempranas.