Trayectoria del Laboratorio de Fundición

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Así es la distribución interna del Laboratorio de Fundición, se divide en las siguientes zonas especializadas, cada una diseñada para optimizar los diferentes procesos de fundición:

  • Zona de Almacenamiento de Arenas: Aquí se almacenan las arenas de silicio utilizadas para el moldeo.
  • Zona de Hornos: Cuenta con un horno de crisol para metales de bajo y medio punto de fusión y dos hornos de inducción para metales de alto punto de fusión.
  • Zona de Maquinado y Prensas: Aquí se realiza el proceso posterior a la fundición, eliminando el exceso de material.
  • Zona de Almacenamiento de Herramientas: Donde se guardan las herramientas necesarias para manipular hornos, arenas y materiales.

Estos son sus servicios:

  • Diseño de procesos de fundición.
  • Fundición con moldes de arena.
  • Fundición a la cera perdida.
  • Preparación de arenas de moldeo.
  • Moldeo de piezas.
  • Fusión de materiales.
  • Asistencia técnica en procesos de fundición, incluyendo asesoría especializada.

El laboratorio está equipado con:

  • Mezcladora de arenas de 100 kg.
  • Compresor Ingersol.
  • Horno de crisol.
  • Horno de inducción.
  • Amasadora de arena.
  • Taladro eléctrico de banco.

Proyecciones Futuras:

En los próximos años, el Laboratorio de Fundición continuará desarrollando proyectos de investigación enfocados en mejorar los procesos de manufactura de fundición, estudiar el comportamiento de los materiales fundidos y las arenas, y explorar nuevos materiales. Además, se incrementarán las horas dedicadas a proyectos de extensión para agregar valor a las actividades del laboratorio.

Para más información sobre el laboratorio, te invitamos a visitar su página en: Laboratorio de Fundición.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
👋 Hola. 🗣️ Estamos aquí para ayudarte.