La Institución Universitaria Pascual Bravo continúa ampliando su presencia en escenarios académicos alrededor del mundo, gracias al respaldo del ICETEX a través del programa Expertos Internacionales.
En esta ocasión, estudiantes, profesores y personal administrativo, participaron en eventos, estancias de investigación, congresos y actividades de cooperación en países como Suecia, España, México, Argentina, Uruguay, Chile y Estados Unidos.
Estas experiencias permitieron fortalecer alianzas, abrir nuevas oportunidades de colaboración y seguir consolidando la proyección internacional de la institución.
En total, 14 representantes pascualinos viajaron a distintos destinos para participar en intercambios académicos, congresos especializados, estancias investigativas y encuentros de redes internacionales.
Milena Mejía Vásquez, directora de Relacionamiento Estratégico, participó en la EAIE 2025, en Estocolomo, Suecia y Erica Mejía Restrepo, directora de CTi, en la Reunión Internacional de Investigadores en Materiales y Tecnología del Plasma, en Querétaro, México
Yuhan Arley Lenis Rodas, profesor, realizó una estancia de investigación en Almería, España.
El profesor Carlos Mario Durango Yepes, participó en CLADEA 2025, en Tijuana México, mientras que el profesor Francisco Fernando Gallego Escobar, estuvo en Noveno coloquio de Estudios Juegos de Rol, en Buenos Aires Argentina.
El profesor Sergio Hernando Ruiz Obando participó en el Congreso Internacional del 30º Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, en Nuevo Nayarit, en México, mientras que los estudiantes Liseth Vargas Díaz, Camila Arenas Rozo e Isabel Cristina López Jaramillo, realizaron un intercambio académico en la Universidad del Valle de Puebla, en México.
El profesor Ismael Eduardo Rivera Madrid, hizo una pasantía de investigación en Oviedo, España y la profesora Paola Maritza Ortiz Grisales, participó en la Conferencia Internacional de Aplicaciones en Inteligencia Artificial (CINTIA 2025), en Durazno, Uruguay.
En el congreso Internacional SIGraDi 2025, en Córdoba, Argentina, participó el profesor Diomer Alejandro Palacio Miranda y en la 3rd Asia-Pacific Combustion Institute Summer School – Fundamental Combustion Problems Applied to Diffusion Flames, en Valparaiso Chile, nos representó profesor Andrés David Morales Rojas.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Carlos Olmos Villalba, estuvo presente en Microscopy & Microanalysis 2025 – M&M 2025, en Salt Lake City, Utah, EE. UU.
La selección de estos representantes fue posible gracias a la nominación realizada por la Dirección de Relacionamiento Estratégico, y al apoyo del ICETEX, que a través del programa Expertos Internacionales, asigna recursos bajo la modalidad de reembolso para impulsar acciones de internacionalización en docencia, investigación, innovación, extensión y gestión institucional.
El respaldo del ICETEX ha sido clave para hacer realidad la participación de estos expertos, reafirmando el compromiso de Pascual Bravo con su proyección global y el fortalecimiento continuo de sus procesos académicos.
¿Quieres vivir una experiencia internacional?
Tú podrías ser el próximo nominado. Te invitamos a estar atento y a participar en las oportunidades que ofrece la Dirección de Relacionamiento Estratégico.


