La academia no solo se encuentra en los libros. También vive en la danza, en la palabra de los abuelos, en la comida típica y en las historias que se tejen en cada rincón de Latinoamérica. Bajo esta premisa, nace el curso virtual “Con saberes culturales desde el territorio, también se construye conocimiento”, una propuesta académica que invita a estudiantes y egresados de todos los programas de nuestra Institución a sumergirse en una experiencia intercultural única.
Durante 8 semanas, los participantes no solo debatirán conceptos en foros y talleres, sino que se acercarán a comunidades diversas para escuchar, aprender y construir estrategias reales de inclusión, equidad y respeto por la diversidad.
A través de actividades prácticas, interacción comunitaria y trabajo colectivo, se busca generar un diálogo crítico sobre la inclusión sociocultural en Latinoamérica, entendiendo que los saberes no vienen en un solo formato.
Como cierre, los estudiantes presentarán sus aprendizajes en un foro internacional, compartiendo experiencias significativas vividas en el curso, un plan de acción para promover la inclusión desde el rol universitario y una campaña de sensibilización a través de recursos digitales.
En resumen, esta es una invitación a abrir los sentidos y aprender desde y con los territorios.
¿Listos para este viaje de aprendizaje intercultural? Inscríbete y transforma tu mirada.